Con humildad, el CACH se prepara para la temporada 2012

Así, se reunieron chicos con experiencia (algunos no tanta y otros nada), veteranos, juveniles y adolescentes, orgullosos de vestir la camiseta tricolor. Esta semana comenzaron con la pretemporada, que estará a cargo del Prof. Ezequiel Carletti, y se espera lograr, en este corto tiempo, una buena preparación física que les permita cumplir con su promesa: llegar al término del campeonato.
Para solventar algunos de los gastos que esta actividad deportiva requiere, muchos vecinos y comerciantes del pueblo ya han comenzado a colaborar. También se prevé realizar un "chancho móvil" y bailables para recaudar fondos.
Desde este medio, queremos invitar a los charlonenses a alentar al equipo local durante todo el año, y a colaborar con la comisión con ideas, trabajo o dinero, para que nunca más haya un domingo sin fútbol.
Ejecución de Cordón Cuneta en nuestra Localidad

La obra comprende la provisión de mano de obra, maquinaria y materiales necesarios para la ejecución del cordón cuneta en:
Calle Aguirre entre Calle Fanín y Calle TaquiniCalle Palomeque entre Calle Aguirre y Calle Blanco
Calle Jorge entre Calle Aguirre y Calle Blanco
Calle Blanco entre Calle Palomeque y Calle Jorge
Ampliaciones en el Hogar “Madre Teresa"

Memoria descriptiva:
Donación: Sr. Roberto Gazzani, U$S 39.500.-
Constructor: Roberto Goico. Presupuesto de obra $ 78.000.-
Materiales de construcción: “El Gaucho”. Se compró la totalidad de los materiales, abonándose $ 85.680.-
Aberturas: Se construyen en carpintería Bas de Gral. Villegas.
Fecha estimada de terminación: Abril de 2012.
Dirección de obra: Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Arquitecta Alejandra Matellán, Municipalidad de General Villegas.
Importante Obra de Agua Potable se realizará en Charlone

El Ingeniero Alberto Luna y el Arquitecto Fernando Pastorino del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR) recorrieron, durante el martes y miércoles pasado, nuestra planta de agua y los pozos existentes. El proyecto presentado tiene un plazo de ejecución de obra de 540 días corridos, requiere una inversión de $3.860.928,51, e incluye:
Perforaciones de Explotación: se ejecutarán 4 perforaciones de explotación, de las mismas se extraerá un caudal de 7m3/h a una altura de bombeo de 12 metros mediante electrobombas con motor sumergido.
Planta y Tanque: consistirán en la refacción y ampliación de edificios, renovación de cañerías y válvulas; impermeabilización de la estructura, reparación de pararrayos y balizamiento aéreo en tanque elevado; renovación del sistema de desinfección de aguas, parquización e iluminación.
Planta de Tratamiento: se instalará una planta de tratamiento mediante osmosis inversa para corregir el contenido salino de las aguas con capacidad para producir un caudal de 15m3/h. Las instalaciones se complementan con cisternas de agua a tratar y tratada, cañerías de vinculación, cañerías de desagüe, equipos de bombeo y automatismos.
Red de Distribución: se reemplazarán tramos obsoletos de la red existente con cañerías de PVC clase 6. Se reemplazará la totalidad de las válvulas esclusas y se instalarán estaciones multipropósito en puntos singulares de la red.
Conexiones Domiciliarias: se ejecutarán nuevas derivaciones hacia los domicilios en todas las conexiones existentes, conectándose a las cañerías distribuidoras mediante abrazaderas de PEBD.
Instalaciones Electromecánicas: Comprende la Alimentación de Energía Eléctrica a Planta de Tratamiento, Tableros de Comando de Bombas y Sistema Telecomando.
Fuente: ccharlone.com.ar