sábado, 31 de diciembre de 2011
viernes, 30 de diciembre de 2011
Comienza la Colonia del Parque
Publicado por Walter Mackay en 13:00:00
2º SESIÓN PREPARATORIA
29 de diciembre de 2011
Ausente con aviso Concejal Rita Handorf
• Decreto 38/11: Dto de Convocatoria:
Aprobado por unanimidad
• Toma de Juramento Sra. Concejal Electa Daniela Vicente
• Elección de Vicepresidente 2º:
Propuesta Bloque Mayoría para ocupar el cargo: Daniel Chiesa
Propuesta Bloque de las Minoría para ocupar el cargo: Gustavo Santillán
Resultados de la 8º SESIÓN EXTRAORDINARIA
29 DE DICIEMBRE DE 2011
Ausente con aviso SRA. CONCEJAL RITA HANDORF
ASUNTOS ENTRADOS LEGISLATIVOS
1. HCD 143/11 A1– D.E. 8200/11 – SOLICITUD LICENCIA INTENDENTE MUNICIPAL. (14 AL 20/12)
Aprobación por Unanimidad ratificando el Dto.HCD 37/11
2. HCD 181/08 A7– D.E. 7996/08 A15 – PROY DE ORD REF: CESIÓN DERECHOS DE VIVIENDA PLAN COMPARTIR – NUESTRA CASA.(13/12/11)
Aprobación por Unanimidad
3. HCD 27/11 A23 – D.E. 3087/10 A1 – PROY. DE ORD REF: RENUNCIA COMO BENEFICIARIO DE INMUEBLE IDENTIFICADO COMO: CIRC ll –SECC. B- CHAC 151 – MZA. 151X- PARC.8 (13/12/11)
Aprobación por Unanimidad
4. HCD 27/11 A24– D.E. 8122/11 – PROY. DE ORD. REF: ADJUDICACIÓN DE INMUEBLES DEL EX FERROCARRIL TROCHA. (13/12/11)Aprobación por Unanimidad
5. HCD 149/11 – D.E. 1545/10 A2 – PROY. DE ORD. REF: REGULARIZACIÓN TITULARIDAD DE VIVIENDA UBICADA EN CALLE AZCUENAGA 850 – BARRIO P.V.P. CASA 24. (14/12/11)Aprobación por Unanimidad
6. HCD 137/11 A1– D.E 6961/11 – PROY. DE ORD. REF: RATIFICAR DECRETO 61/11 “BONIFICACIÓN NO REMUNERATIVA” (21/12/11)
Aprobación por Unanimidad
7. HCD 137/11 – D.E. 6960/11 – PROY. DE ORD. REF: RATIFICAR DECRETO 60/11 “BONIFICACIÓN POR PRESENTISMO” (21/12/11)
Aprobación por Unanimidad
8. HCD 151/10 A2– D.E. 8202/11 – PROY. DE ORD. REF: RATIFICAR DECRETO 1554/11 “ESTRUCTURA ORGÁNICA FUNCIONAL MUNICIPAL” (21/12/11)
Aprobación por Unanimidad
9. HCD 136/11 – D.E. 5402/11 – SOLICITUD MODIFICACIÓN ART. PRIMERO ORDENANZA 5076/11.- (21/12/11)
Aprobación por Unanimidad
10. HCD 75/10 A1 – D.E. 7088/11 – PROY DE ORD. REF: RATIFICAR CONTRATO CON C.I.P.S.A (ATENCIÓN DE SINIESTROS EN RUTA NACIONAL 188 TRAMOS (entre km 323-399) BOMBEROS VOLUNTARIOS DE GRAL. VILLEGAS (entre km 323-386) y BOMBEROS VOLUNTARIOS DE BANDERALO (entre km 386-399) (23/12/11)
Aprobación por Unanimidad
11. HCD 150/11 – D.E. 8362/11 – PROY DE ORD. REF: CONVENIO ENTRE UNIVERSIDAD U.C.A.S.A.L. Y C.E.A.M. (23/12/11)
Aprobación por Unanimidad
12. HCD 132/11 A2- A3- A4 – DE. 8390/11 – 8245/11 – 8389/11 – PLAN DE OBRAS 2012 COOPERATIVAS ELECTRICAS. (27/12/11)
Pasa al Registro de Proyectos y Antecedentes
13. HCD 134/11 A:1 – D.E. 6796/11 A:1 –REF: RATIFICAR DTO. 92/11 PRORROGA PRESENTACION DEL PRESUPUESTO 2012 HASTA 31 DE ENERO 2012. (27/12/11)
Aprobación por Unanimidad
14. HCD 151/11 – D.E. 4642/11 A:1 PROY DE ORD. REF: CONVALIDAR CONTRATO CESION DE USO CON EL CORREO ARGENTINO – RECUPERACION EDIFICIO CALLE SAN MARTIN. (27/12/11)
Pasa a Comisión
15. ACTAS DE SESIONES ANTERIORES – 11° 12° ORD.- 1° PREP. Y 7° EXTRAORD.
Aprobación por Unanimidad
16. BLOQUE FpV: PROY. DECRETO: CREACION VICEPRESIDENCIA 3º DEL HCD.
Aprobación por Bloque FpV
DESPACHOS DE COMISIONES
H.C.D. 09/10 –
D.E. 395/10
PROY. DE ORD. REF: EXPROPIACIÓN INMUEBLES PARA PLANES DE VIVIENDAS. (26/01/10)
PASE AL REGISTRO DE PROYECTOS Y ANTECEDENTES
HCD 115/10
JARDIN INFANTES Nº 906: PROYECTO REF. NUEVA DELIMITACION DE BARRIOS. (31/08/10)
PASE AL REGISTRO DE PROYECTOS Y ANTECEDENTES
HCD 66/10 A:1
D.E. 5331/10 A: 8:
REMITE COPIA RESOLUCION RECHAZANDO MEDIDA CAUTELAR EN AUTOS CARATULADOS “GOMEZ SAEZ, FELICIANO JORGE ALEJO
C/MUNICIPALIDAD DE G. VILLEGAS S/PRETENSION ANULATORIA.
-expte.5202) (24/09/10)
HCD 113/10-BLOQUE UNION POR VILLEGAS: PROYECTO DECRETO REF. CREACION COMISION INVESTIGADORA (31/08/10)
PASE AL REGISTRO DE PROYECTOS Y ANTECEDENTES
HCD 25/11- D.E. 294/11 A:1
PROYECTO ORDENANZA REF. ESTACIONAMIENTO EN LA CIUDAD CABECERA. (09/03/2011)
PASE AL REGISTRO DE PROYECTOS Y ANTECEDENTES
HCD 25/11 A:1-
D.E. 294 /10 A:2
PROYECTO ORDENANZA PREPARATORIA REF. INCORPORACION A LA
ORD. TRIBUTARIA DERECHOS A ESPACIOS RESERVADOS
ESTACIONAMIENTO. (09/03/2011)
PASE AL REGISTRO DE PROYECTOS Y ANTECEDENTES
HCD 31/11 A:1
BLOQUE FJPV: PROYECTO COMUNICACIÓN REF. TRATAMIENTO DE LA
RENDICION DE CUENTAS EJERCICIO 2010. (14/06/11)
PASE AL REGISTRO DE PROYECTOS Y ANTECEDENTES
HCD 81/11
BLOQUE U.C.R – PROY DE COM. REF: PROBLEMÁTICAS SOBRE ABUSO
SEXUAL EN MENORES.(28/06/11)
PERMANECE EN COMISION Y SE GIRA EL PROYECTO AL D.E.
HCD 45/11
REF. AMPLIACION SERVICIOS GAS POR REDES. (11/07/11)
PASE AL REGISTRO DE PROYECTOS Y ANTECEDENTES
HCD 131/11 A:1:
BLOQUE UCR: PROYECTO COMUNICACIÓN SOLICITUD DE PERSONAL MUNICIPAL PARA EL AREA DE INSPECCION (LEYES PCIALES. 14.050, 14051). (02/11/11)
PERMANECE EN COMISION Y SE GIRA EL PROYECTO AL D.E.
Publicado por Walter Mackay en 12:33:00
Las lluvias en el Partido de General Villegas: pasado y presente


La línea roja corresponde al Punto de Marchites Permanente (PMP), estado en el cual la planta ya no puede absorber agua del suelo. A partir del mes de septiembre, las humedades estuvieron por debajo de este punto a partir de los 50 cm de profundidad, y en los meses de noviembre y diciembre el perfil completo no presentaba agua disponible. Este escenario no sólo condicionó los rendimientos de trigo, ubicándolos muy por debajo de lo esperado, sino también las siembras de 2º fecha tanto de soja como de maíz.
Del mismo modo, el cultivo de maíz sembrado en fecha no escapa a las consecuencias de la baja disponibilidad de agua, situación que puede observarse en lotes que muestran al cultivo con estado marchitez evidente.
A partir de lo expuesto se puede observar que el año 2011 se vio afectado no sólo por un registro bajo de precipitaciones a lo largo de sus 12 meses, sino también por el efecto acumulado de años anteriores, con promedios de lluvias por debajo de la media histórica.
Publicado por Walter Mackay en 11:16:00
jueves, 29 de diciembre de 2011
Aconsejan extremar precauciones por la ola de calor

Publicado por Walter Mackay en 12:57:00
Horarios en verano

Publicado por Walter Mackay en 12:04:00
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Sesión en el HCD
1. HCD 143/11 A1– D.E. 8200/11 – SOLICITUD LICENCIA INTENDENTE MUNICIPAL.
2. HCD 181/08 A7– D.E. 7996/08 A15 – PROY DE ORD REF: CESIÓN DERECHOS DE VIVIENDA PLAN COMPARTIR – NUESTRA CASA.
3. HCD 27/11 A23 – D.E. 3087/10 A1 – PROY. DE ORD REF: RENUNCIA COMO BENEFICIARIO DE INMUEBLE IDENTIFICADO COMO: CIRC ll –SECC. B- CHAC 151 – MZA. 151X- PARC.8
4. HCD 27/11 A24– D.E. 8122/11 – PROY. DE ORD. REF: ADJUDICACIÓN DE INMUEBLES DEL EX FERROCARRIL TROCHA.
5. HCD 149/11 – D.E. 1545/10 A2 – PROY. DE ORD. REF: REGULARIZACIÓN TITULARIDAD DE VIVIENDA UBICADA EN CALLE AZCUENAGA 850 – BARRIO P.V.P. CASA 24.
6. HCD 137/11 A1– D.E 6961/11 – PROY. DE ORD. REF: RATIFICAR DECRETO 61/11 “BONIFICACIÓN NO REMUNERATIVA”
7. HCD 137/11 – D.E. 6960/11 – PROY. DE ORD. REF: RATIFICAR DECRETO 60/11 “BONIFICACIÓN POR PRESENTISMO”
8. HCD 151/10 A2– D.E. 8202/11 – PROY. DE ORD. REF: RATIFICAR DECRETO 1554/11 “ESTRUCTURA ORGÁNICA FUNCIONAL MUNICIPAL”
9. HCD 136/11 – D.E. 5402/11 – SOLICITUD MODIFICACIÓN ART. PRIMERO ORDENANZA 5076/11.-
10. HCD 75/10 A1 – D.E. 7088/11 – PROY DE ORD. REF: RATIFICAR CONTRATO CON C.I.P.S.A (ATENCIÓN DE SINIESTROS EN RUTA NACIONAL 188 TRAMOS (entre km 323-399) BOMBEROS VOLUNTARIOS DE GRAL. VILLEGAS (entre km 323-386) y BOMBEROS VOLUNTARIOS DE BANDERALO (entre km 386-399)
11. HCD 150/11 – D.E. 8362/11 – PROY DE ORD. REF: CONVENIO ENTRE UNIVERSIDAD U.C.A.S.A.L. Y C.E.A.M.
12. HCD 132/11 A2- A3- A4 – DE. 8390/11 – 8245/11 – 8389/11 – PLAN DE OBRAS 2012 COOPERATIVAS ELECTRICAS.
13. ACTAS DE SESIONES ANTERIORES – 11° 12° ORD.- 1° PREP. Y 7° EXTRAORD.
14. HCD 134/11 A:1 – D.E. 6796/11 A:1 –REF: RATIFICAR DTO. 92/11 PRORROGA PRESENTACION DEL PRESUPUESTO 2012 HASTA 31 DE ENERO 2012.
15. HCD 151/11 – D.E. 4642/11 A:1 PROY DE ORD. REF: CONVALIDAR CONTRATO CESION DE USO CON EL CORREO ARGENTINO – RECUPERACION EDIFICIO CALLE SAN MARTIN.
Publicado por Walter Mackay en 10:59:00
Navidad Criolla

Publicado por Walter Mackay en 10:17:00
martes, 27 de diciembre de 2011
Semifinales Campeonato Nocturno en Atlético Villegas
Publicado por Walter Mackay en 11:19:00
Diario Nación reflejó las pérdidas agrícolas en la zona
La sequía ya costó US$ 940 millones
Afectó la producción de maíz, sector en el que se esperan 4 millones de toneladas menos que lo previsto inicialmente
A comienzos de la campaña, diversas proyecciones locales, e incluso del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), estimaban que el país iba a conseguir una supercosecha de 29 millones de toneladas, unos 7 millones más que el ciclo pasado.
Sin embargo, la perspectiva de una supercosecha ahora parece diluirse, si bien igual habría una producción mayor que la del año pasado. "Con este escenario [climático] tenemos que pensar en 25 millones de toneladas o menos", indicó Ricardo Baccarin, vicepresidente de Panagrícola. Esa producción alcanza y sobra para cubrir el mercado interno, que demanda apenas entre 8 y 9 millones por año. El resto se exporta.
Con los valores actuales de exportación, con 4 millones de toneladas menos de maíz que las proyecciones iniciales el país resignaría divisas por 940 millones de dólares.
La proyección de Baccarin la corroboran a campo los productores. Muchos de ellos están comenzando a tomar decisiones drásticas, como picar para la hacienda o hacer rollos con el maíz que tenía como destino original su venta para grano comercial. Fernando Quintana, productor del partido de General Villegas, contó a LA NACION que va a picar y hacer rollos para hacienda 100 hectáreas de maíz. Por la sequía, ni siquiera alcanzó a formar su espiga en un momento en que allí debería estar definiendo su rinde y recibir, para poder hacer esto, 9 milímetros de agua por día.
Sin lluvias
"Llovió 5 milímetros el 1° de diciembre y después nada más", señaló Quintana.
Juan Balbin, presidente del movimiento CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola) y miembro del grupo Cañada Seca, en el noroeste bonaerense, también indicó que "muchos lotes sembrados con maíz han perdido gran parte de su capacidad de producción de grano y esto está llevando a algunos productores a que los conviertan en reservas forrajeras para el invierno en forma de rollos".
En este contexto, Nicolás Marin Moreno, asesor del CREA Río Quinto, precisó: "En Chacabuco y Carmen de Areco se están picando maíces con planteos productivos de punta. Se destinarán a alimentación animal porque su potencial productivo de grano se redujo de manera irreversible". El costo directo de hacer una hectárea de maíz en campo propio en las mejores zonas se ubicó en esta campaña en US$ 600. Así, si alguien pierde 100 hectáreas por la seca, está resignando US$ 60.000.
Con una rotoenfardadora propia o prestada por un vecino, el productor afectado por la sequía puede hacer rollos a un costo relativamente bajo. Pero picar el cultivo para conservarlo en silo bolsas demanda el uso de equipos sofisticados. Para ello se contrata un servicio y su costo total puede superar los US$ 330 por hectárea.
"El centro sur de Córdoba está afectado por la seca, con 100 a 150 milímetros menos [versus los registros históricos]. El 80% del maíz está en déficit hídrico. Hay gente que lo está picando un mes antes [de lo normal] y obtiene 15.000 kilos de materia verde cuando sin seca debería sacar de 40.000 a 50.000 kilos", dijo Néstor Roulet, productor cordobés.
Lo que pasa en Córdoba es clave para la suerte del cultivo, ya que es la provincia que más siembra, con más de 1,4 millones de hectáreas.
En la red Twitter, la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros reportó que también se estaba picando el cereal en algunas zonas de Entre Ríos y el norte de Santa Fe.
Por culpa de la sequía, todavía falta sembrar 630.000 hectáreas de maíz para grano comercial y se encuentra retrasada la implantación de la soja, donde resta cultivar más de 4 millones de hectáreas..
Publicado por Walter Mackay en 10:42:00
Cambios para el Torneo de Liga de Fútbol 2012
3.2. TORNEO APERTURA
Se desarrollará por el sistema de todos contra todos, en una sola rueda de partidos, por puntos, y la condición de Local y visitante para cada uno de ellos se establecerá por sorteo.
3.3. TORNEO CLAUSURA
Se jugará por el sistema de todos contra todos, en una sola rueda de partidos, por puntos, y la condición de local y visitante para cada uno de ellos, será inversa a la que tuvieron al enfrentarse en el torneo APERTURA.
3.4. DEFINICIONES.
Para definir el Campeón del Apertura y/o Clausura en caso de empate en puntos, en el primer puesto se procederá de la siguiente manera:
a) Mayor diferencia de gol.
b) Mayor cantidad de goles a favor.
De no existir definiciones por ninguno de los métodos antedichos se consideraran los partidos disputados entre si, exclusivamente solo los partidos entre quienes empataron la posición de la siguiente manera:
c) Puntos
d) Mayor diferencia de gol
e) Mayor cantidad de goles a favor
De producirse empate entre alguno de ellos se jugará entre ambos un partido en cancha neutral a las 72 horas, caso empate al término de los 90 minutos se ejecutarán penales de acuerdo reglamentación vigente.
3.5. TORNEO LIGUILLA
Estará conformado de acuerdo al orden de ubicación que hayan obtenido dentro de cada zona (Los tres primeros, Los tres segundos, los tres terceros y el mejor cuarto. Total: DIEZ equipos).
Los diez equipos clasificados, previo sorteo, conformarán dos zonas de cinco equipos, considerándose los clásicos en partidos interzonales. Jegan todos contra todos, estableciéndose por sorteo la condición de local y visitante, siendo el ganador el que obtenga mayor cantidad de puntos. En caso de empate se procederá de la siguiente manera:
a) Mayor diferencia de gol.
b) Mayor cantidad de goles a favor
c) Mayor cantidad de goles como visitante.
De no existir definiciones por ninguno de los métodos ante dichos se considerarán los partidos disputados entre sí.
d) Puntos
e) Diferencia de gol
f) Goles a favor
g) Goles como visitante.
DEFINICION TORNEO: Ambos ganadores de zonas jugarán un partido en cancha neutral, si al término de los 90? existiera igualdad se procederá a la ejecución de penales acuerdo reglamentación vigente.
3.6. JUGADORES
Estarán habilitados para jugar únicamente, todos aquellos jugadores de Primera y Tercera división que registren su inscripción hasta el día martes siguiente de finalizada la tercera fecha del inicio del torneo Apertura.
3.7 REEMPLAZO DE JUGADORES LESIONADOS:
1º) Una vez iniciado el torneo los clubes podrán suplantar aquellos jugadores que durante la disputa de encuentros sufrieran lesiones que por su Entidad requieran un plazo de rehabilitación superior a 180 días, a los efectos de hacer uso de este beneficio el jugador que se pretende reemplazar debió haber participado en forma activa como mínimo en (2) dos partidos en el torneo en disputa.
2º) El jugador a reemplazar deberá someterse a los estudios y controles del Departamento Médico de A.F.A, el que informará a la Liga sobre el diagnóstico de la lesión y plazo de rehabilitación, siendo éste último el único a tenerse en cuenta a los efectos de considerar si es susceptible la inscripción de un nuevo jugador en reemplazo del lesionado.
Los gastos que demande la atención del jugador por parte del Departamento de Medicina de A.F.A. serán a cargo del Club en el que se encuentra inscripto.
3º) El Club deberá denunciar el hecho ante la Liga de Futbol de Gral. Villegas adjuntando el respectivo informe Médico y Diagnóstico.
Se deja aclarado que todos los encuentros se disputarán los días domingo.
Si cada uno de los torneos fuera ganados por equipos distintos se disputará un petit torneo definitorio, quienes previo sorteo se enfrentarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta, siendo el ganador el que obtenga mayor cantidad de puntos, caso empate la definición será de la siguiente manera:
a) Mayor diferencia de gol
b) Mayor cantidad de goles a favor
c) Mayor cantidad de goles como visitante
De no existir definiciones por ninguno de los métodos antedichos se jugará UN PARTIDO y si al término del mismo existiera igualdad de ejecutarán penales de acuerdo reglamentación en vigencia.
6. INSCRIPCION DE EQUIPOS: Los clubes deberán inscribir hasta el 12 de Marzo las distintas divisiones en la que han de intervenir, quién no la presente no participará del certamen. (Art. 80 y 81 Reglamento Interno).
7. MULTA: Todo club que no presente cualquiera de las divisiones excepto Futbol Infantil, será sancionado con multa de $ 1.000.
8. REGLAMENTO: El reglamento aprobado en esta Asamblea General Extraordinaria será permanente. Las instituciones que desearan cambiarlo deberán presentar nota con la firma del 75% de los clubes afiliados hasta el día 31 de Diciembre del corriente año.
9. CAMILLA
Se recuerda a las instituciones la obligatoriedad de poner a disposición del Arbitro una camilla para atención de jugadores.
10. PELOTAS
Antes del inicio de cada partido el club local deberá poner a disposición del Arbitro no menos de tres balones, los mismos deberán ser marca Penalty en perfectas condiciones.
11. ENTRADA PARA CADA DELEGACION VISITANTE
Todo club que actúa de local, deberá entregar al equipo visitante 20 credenciales por división.
12. CREDENCIAL CUERPO TECNICO
Se deja aclarado que en ocasión de cada partido solo podrán ingresar al campo de juego el personal acreditado a tal fin, quienes al firmar planilla deberán presentar ante el Arbitro lacredencial habilitante, otorgada por la Liga, la que será reintegrada al término del partido. Debiendo cada integrante del cuerpo técnico estar identificado dentro del campo de juego.
13. CAMBIO DE FECHA
Para el cambio de fecha de cualquiera de los partidos (Adelantar pero nunca postergar), ambos clubes deberán hacer llegar su conformidad en tal sentido los días lunes previo a la reunión del Consejo Directivo, siendo responsable de gastos que demande el movimiento de Arbitros el Club Local.
14. SEGURO: Se recuerda a las Instituciones la obligatoriedad de contratación de seguro de jugadores, los mismos podrán ser individuales o en conjunto. Asimismo se informa el cumplimiento del seguro de Espectadores.
15. RESPONSABILIDAD DEL CLUB LOCAL: La adopción de medidas de seguridad que en caso de accidentes permitan la atención del accidentado (primeros auxilios), tales como la presencia de personal médico, ambulancias, etc.
16. DELEGADOS Art.17 Reglamento Liga: Los Delegados deberán ser designados por los Clubes, debiendo reunir las siguientes condiciones:
a) Ser mayor de edad y de buenos antecedentes morales a satisfacción de la Asamblea.
b) No estar purgando pena disciplinaria impuesta por la Liga u otra Liga al organismo superior del Futbol.
c) Tener domicilio real en jurisdicción de la Liga.
d) No ser jugador, Juez en actividad, ni integrante de cuerpo Técnico de ninguna división.
17. SUSPENSION PARTIDOS: Si por inclemencias del tiempo, y no estar en condiciones los campos de juego, únicamente los árbitros serán quienes dispongan la suspensión del partido, en este caso deberá abonarse el 50% del arancel Arbitral más el viaje de Remís.
18. SITUACIONES NO PREVISTAS: Toda situación que pudiera surgir y que no se encontrara prevista en el presente Reglamento será resuelta a su leal saber y entender por el Consejo Directivo, acuerdo art. 45 del Estatuto Liga.
19. PREMIOS: Las Categorías Séptima, Sexta y Tercera división recibirán únicamente trofeos al Campeón del año Primera división la obtendrán el ganador del Apertura y Clausura y Finales al igual que el ganador del Octogonal más el trofeo al gran Campeón. Rotary Club de Gral. Villegas hará entrega del premio Al Juego Limpio al club de la mejor disciplina a lo largo de los torneos.
Las instituciones que deseen realizar cambios deberán presentar una nota con la firma del 75% de los clubes afiliados hasta el día 31 de diciembre del corriente año.
Fuente: http://ligadefutbolvillegas.wordpress.com/
Publicado por Walter Mackay en 1:21:00
lunes, 26 de diciembre de 2011
Cena de Campeones de Eclipse Villegas
La noche comenzó con el ingreso, de la séptima división encabezada por Jorge Rossi y Diego Gutierrez.
Los chicos eran: Nicolas Birar, Alejo Fernandez, Juan Antonini, Gaston Lezna, Facundo Villalba, Enzo Villanueva, Benjamin Midolo, Martin Garcia, Federico Gimenez, Tomas Rodriguez, Agustin Verdugo, Lucas Brassiale, Lucas Lopez, Matias Rodriguez, Leo Arioto, Brian Cardenas, Martin Alarcon, Ezequiel Cano, Alan Aliembro, Ignacio Aguilar.
Minutos más tarde hizo el ingreso la primera división con los siguientes jugadores:
Emiliano Blanco, Matias Gatusso, Matias Pinedo, Ignacio Videla, Agustin Ferran, Cristian Calvimonti, Franco Merlo, Marcos Martín, Daniel Malmoris, Pablo Avalos, Matias Bomba, Jose Luis Lopez, Luis Papay, Franco Gallardo, Lucas Cantrel, Jonatan Tisera, Fernando Millan, Sebastian Berton, Elias Gutierrez, Agustin Andrada, Jose Barreto, Maximiliano Rivero.
También hicieron su ingreso: Osvaldo Ruiz, Daniel Martirene, Sergio Torres, Cato Zarate, y Ruben Belen.
Saludó a todos los presentes el Presidente de la institución Horacio Mellión.
Felicitaciones campeones!!
Publicado por Walter Mackay en 10:27:00
Horarios del Tren para Año Nuevo
De Once sale Viernes 18.30hs - llega a Lincoln Sábado 01:42 hs.
Horario Once - Lincoln
Lincoln 02:30
Balsa 02 58
Dussaud 03:20
General Pinto 03:44
Dussaud 13:04
Publicado por Walter Mackay en 10:10:00
sábado, 24 de diciembre de 2011
Feliz Navidad!
Publicado por Walter Mackay en 15:43:00
viernes, 23 de diciembre de 2011
Entrega de Tarjetas del Plan Más Vida

Este Plan, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se implementa con el objetivo de contribuir en el mejoramiento de las condiciones de nutrición, crecimiento y desarrollo de las familias destinatarias.
Fuente: http://www.villegas.gov.ar/
Publicado por Walter Mackay en 13:16:00
Cena de los Abuelos Bonaerenses
El show musical estubo a cargo de Los Iracundos.
Publicado por Walter Mackay en 12:02:00
Cronograma de recolección de residuos

Turno tarde / noche: No se efectuará ningún servicio
Domingo 25
Turno mañana: Recolección de cajas y bolsas y recolección de escombros y ramas
Turno tarde: No se efectuará ningún servicio
Turno noche: Recolección de residuos domiciliarios
Lunes 26
Turno noche: Recolección de residuos domiciliarios
Publicado por Walter Mackay en 11:52:00
Sorteo Final de "La Villeguense de Bomberos"

2º Premio: Nº 600 Orden de Compra $ 10.000 Eliana García.
3º Premio: Nº 494 Un Ciclomotor 110 + 2 cascos Patricia Castro, Roca 150
4º Premio: Nº 786 Una PC c/monitor LCD + impresora + mesa . Joaquín Ríos San Martin 761
5º Premio: Nº 221 Un LCD 32”, Pérez Irma y Piñero Jorge Rio Negro s/n
6º Premio: Nº 516 Un TV 29”, mesa + Home + DVD Rubén Iriart Arenales 528
7º Premio: Nº 957 Una Notebook Pablo Monterrosa Cetrangulo 179
8º Premio: Nº 939 Una heladera + microondas + Turbo Pedro Rojas Azcuénaga 843
9º Premio: Nº 268 Un Split F/C 3000 Berardo Claudio Verlutas 1218
10º Premio: Nº 535 Un lavarropa carga frontal Marta Susana Rovella Zona Rural
La Institución agradece a toda la comunidad por su colaboración, e informa que los premios se entregarán el día martes 27 diciembre a la hora 20:30 en la Institución. Invitamos a todos los medios de comunicación
Publicado por Walter Mackay en 11:34:00
Gilberto Alegre en los estudios de La Mañana de la Radio

Publicado por Walter Mackay en 10:11:00
Un nuevo espacio para estar más cerca
Las palabras institucionales estuvieron a cargo del Ing. Agr. Carlos Casamiquela (Presidente del INTA), el Ing. Agr. Rolando Hernández (Director del Centro Regional Buenos Aires Norte del INTA y anterior Director de esa unidad), el Ing. Agr. Alfonso Buján (Presidente del Consejo Regional Buenos Aires Norte), el Ing. Agr. Luis Perez (Director de esa Estación Experimental) y Daniel Chiesa (Intendente interino del Partido de General Villegas).
Junto a intendentes y representantes políticos de toda la región, así como de instituciones rurales, educativas y del tercer sector, y al personal del INTA; participaron de un cálido acto de inauguración que dio por abierta la ampliación de la sede de la Experimental de General Villegas.
“Yo pasé hace muchos años por acá y nada de esto existía. Estaba La Colonia La Belita y sus instalaciones. Así que me quedé gratamente impresionado de la capacidad de recuperación del primer edificio como patrimonio cultural del pueblo, una iniciativa excelente. Y sobre esta ampliación, que quienes trabajan aquí disfruten las instalaciones y renueven los compromisos porque exige mayor dedicación y esfuerzo”, indicó Casamiquela al finalizar la jornada.
Rolando Hernández, ex Director de la unidad, explica: “la ampliación de sus instalaciones ofrece a la Estación Experimental la posibilidad de que algunos grupos de trabajo que hoy se desempeñan en el campo experimental de Drabble tengan también un espacio en la sede urbana. De esta manera será posible fortalecer los vínculos con la comunidad, en el marco de una estrategia institucional que busca poner al INTA cada vez más cerca de la gente”.
Un espacio más amplio para el INTA que viene
La sede actual del INTA fue inaugurada en el año 2007 tras un trabajo de restauración de un edificio histórico de la ciudad conocido como la antigua Escuela de Sánchez. Las tareas de refacción dieron lugar a la reconstrucción del edificio que tuvo la premisa de mantener el aspecto de su fachada original.
El nuevo edificio combina rasgos de esta fachada antigua con otros más modernos, y amplía exponencialmente las capacidades del INTA al ofrecer espacio para 40 puestos de trabajo, además de un salón de usos múltiples donde tendrán lugar reuniones y capacitaciones.
El Director del INTA General Villegas, Pérez, indicó: “Este proyecto nació hace unos años atrás alentado por la Asociación Cooperadora de la Experimental de General Villegas. Este nuevo edificio es con miras a que nuestro personal pueda tener un ambiente de trabajo agradable y cerca de la comunidad. Se piensa en una política de crecimiento a largo plazo exponencial del INTA General Villegas, que permita incorporar nuevos perfiles y áreas que posibiliten un crecimiento cualitativo y cuantitativo. Tiene comodidades para que trabajen unos 40 profesionales, para cubrir áreas que hoy es necesario reforzar y agregar otras nuevas, anticipándonos a las demandas que a futuro vamos a tener”.
La Asociación Cooperadora, parte de la historia
Al igual que la refacción de la sede, los fondos destinados a esta nueva obra fueron aportados por la Asociación Cooperadora de la Estación Experimental Agropecuaria local.
“Los agradecimientos tienen que ser en vida. Y hay toda una historia de vida de la gente de cooperadora que enriquece lo que comienza a nacer hace muchísimos años lo que luego sería la Colonia La Belita, con la llegada de colonos. Muchos de ellos formaron parte de la primera comisión, fueron socios fundadores de la Asociación Cooperadora. Hoy tenemos colonos, socios fundadores y muchos hijos de estos colonos integrando la actual comisión directiva. Que el INTA haya nacido junto con la Colonia le da un sello muy particular a General Villegas. Este predio, la refacción del primer edificio y la construcción total de este nuevo edificio fue realizado con aportes de nuestra asociación. Espero que lo disfruten los profesionales de la institución que la componen hoy y los que lleguen en el futuro”, cerró el Ing. Pérez.
El crecimiento del INTA
En el balance de lo que ha sido 2011 para el Centro Regional Buenos Aires Norte, Rolando Hernández, su director, ha elegido la imagen del crecimiento como punto de convergencia de que lo que se vivió en la institución en general, así como puntualmente en esta región que le toca conducir. Crecimiento, como medio para que el INTA pueda continuar realizando contribuciones relevantes a la sociedad Argentina. Hernández sintetizó: ”el crecimiento que se manifiesta en un aumento de la dotación de personal y de su capacitación, con incorporación de perfiles diversos que van más allá de los tradicionales de ingenieros agrónomos y médicos veterinarios para incluir otras capacidades necesarias para los actuales desafíos que enfrenta la Institución. También en la creación y puesta en funcionamiento dentro del Centro Regional Buenos Aires Norte, de la Estación Experimental del Área Metropolitana de Buenos Aires para contribuir al desarrollo de una zona de enorme importancia socioeconómica y productiva; así como en la renovación y ampliación de la infraestructura y el equipamiento de las otras estaciones experimentales que el Instituto tiene en la región: Delta del Paraná, San Pedro, Pergamino y General Villegas”.
Publicado por Walter Mackay en 10:04:00
jueves, 22 de diciembre de 2011
Escuelas de Verano

2 ESC.Nº501 Comedor-Recreación-Natación
Publicado por Walter Mackay en 12:55:00
Rigen de restricciones en la circulación de camiones por rutas nacionales en Navidad
Publicado por Walter Mackay en 12:21:00
Cena para los abuelos que participaron de los Torneo BA2011
Publicado por Walter Mackay en 10:27:00
Una multinacional saudita controlará 12.140 hectáreas en el país
Publicado por Walter Mackay en 10:06:00
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Pulverización en Gral. Villegas
La Secretaria de Promoción informa a toda la población que los días 20 y 21 de diciembre se realizó una pulverización en la Ciudad cabecera, parque municipal y relleno sanitario de General Villegas por personal de la Dirección de Sanidad Ambiental de La Plata. En el mes de enero está programada una pulverización en los pueblos del partido.

Publicado por Walter Mackay en 19:15:00