viernes, 31 de octubre de 2025

La Municipalidad de General Villegas presentó los nuevos equipos de Telemedicina para ampliar el acceso a la salud en todo el partido

El intendente Gilberto Alegre encabezó la presentación de cuatro equipos de última generación que permitirán brindar atención médica a distancia en las localidades de Santa Regina, Piedritas, Villa Saboya y Villa Sauze. La iniciativa busca garantizar el derecho a la salud y reducir las barreras geográficas que enfrentan las comunidades más alejadas. Además, anunció la incorporación de equipos más avanzados que asistirán a la guardia del Hospital.
La Municipalidad de General Villegas presentó oficialmente los nuevos equipos de Telemedicina que serán instalados en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Santa Regina, Piedritas, Villa Saboya y Villa Sauze.
Estos dispositivos de última generación cuentan con telemetría incorporada y permitirán a los vecinos acceder a consultas médicas —tanto de adultos como pediátricas— con profesionales que evaluarán a los pacientes a distancia y en tiempo real.
La presentación se realizó el jueves 30 en el Hospital Municipal y estuvo encabezada por el intendente Gilberto Alegre, junto al director médico, Dr. Luis Irigaray, y la directora de Gestión y Administración, Fernanda Bonelli, con la presencia de delegados y trabajadores de la salud de las localidades beneficiadas.
“Estamos en proceso de incorporar equipos mucho más avanzados que también estarán funcionando en el Hospital para asistir a la guardia. Estas máquinas ya se utilizan en los mejores centros de atención del mundo”, señaló el intendente Gilberto Alegre.
“Hemos querido sumar esta tecnología por dos razones: por las dificultades que tenemos en los pueblos donde los accesos son complicados y no contamos con médicos residentes, y porque a veces hay que resolver urgencias a distancia. Es una inversión muy importante, pero la gente la demanda, la necesita, y entre las prioridades del municipio está la promoción de la salud”, agregó.
El nuevo sistema permitirá una comunicación inmediata y segura entre el paciente y el profesional médico, garantizando la atención las 24 horas, incluidos fines de semana y feriados.
El Dr. Luis Irigaray destacó la importancia de esta herramienta como un paso fundamental para mejorar la equidad sanitaria y afirmó que “acercamos el sistema de salud a todas las localidades del partido y empezamos a disminuir las barreras geográficas que nos impiden llegar, además de evitar traslados innecesarios”.
“Damos un salto de calidad, porque además brindamos apoyo técnico, emocional y psicológico al personal de enfermería, que muchas veces trabaja solo y debe tomar decisiones en la urgencia”, explicó.
“Con este sistema, un médico podrá evaluar al paciente en tiempo real, interpretar las mediciones y guiar al equipo local. Es una tecnología validada en todo el mundo con excelentes resultados. Sabemos que hay pocos recursos humanos médicos y esto representa una solución tecnológica inmejorable. Llegó para quedarse y va a ser de muchísimo valor para nosotros”, aseguró el director médico.
Los equipos estarán ubicados en los CAPS para su uso en guardia y demanda espontánea, operados por personal del sistema de salud local especialmente capacitado.
La implementación de la Telemedicina representa un avance significativo en el acceso equitativo a la atención sanitaria, y una respuesta concreta a uno de los principales desafíos de las comunidades más pequeñas: la falta de médicos residentes y las dificultades de que representan los kilómetros de caminos que separan a las localidades de la ciudad cabecera.

Se realizó la capacitación para elaboradores y vendedores de alimentos en General Villegas

La Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente de la Municipalidad de General Villegas realizó una jornada informativa para quienes elaboran y venden alimentos en el Partido. Se abordaron temas sobre manipulación segura, habilitaciones y requisitos para comercios y emprendedores del rubro alimenticio.
El jueves 30 de octubre, en el Salón de Actos de la Municipalidad, la Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente llevó adelante una capacitación dirigida a elaboradores y vendedores de alimentos de todo el Partido de General Villegas.
La actividad contó con la participación de un centenar de personas entre asistentes presenciales y conectadas por Meet. El encuentro tuvo como objetivo brindar información y asesoramiento sobre buenas prácticas en la manipulación y conservación de alimentos, requisitos para habilitaciones comerciales, obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos y aspectos impositivos relacionados con la actividad.
Durante la jornada se trataron temas como:
Carnet de Manipulación de Alimentos, exigido por el Código Alimentario Argentino (CAA) para toda persona que manipule productos alimenticios.
Requisitos para comercios del rubro (rotiserías, panaderías, carnicerías, fábricas de pastas y otros).
Condiciones para cocinas domiciliarias y procedimientos para su registro.
Monotributo social y Ley ALAS, con información sobre programas compatibles y beneficios para pequeños productores.
Documentación y pasos necesarios para la habilitación de comercios, incluyendo plazos y presentación de prefactibilidad.Al cierre, los participantes pudieron realizar consultas y resolver dudas en un espacio de intercambio con el equipo técnico.
La secretaria del área, Mónica Spertino, agradeció la participación y destacó la importancia de estas instancias de formación y afirmó que “queremos que cada comerciante y emprendedor se sienta acompañado. Nuestro equipo está para guiarlos y ayudarlos a cumplir con todos los requisitos de manera sencilla y segura”.
Desde la Secretaría remarcaron que todo el equipo de Producción, Promoción y Medio Ambiente está a disposición para brindar asesoramiento y acompañamiento permanente a quienes desarrollan actividades vinculadas a la elaboración y venta de alimentos en el distrito.

Resultado 14° Sesión HCD de Gral Villegas

ASUNTOS ENTRADOS LEGISLATIVOS

1) EXP HCD 119/2025 – D.E. 10287/25 – PROY DE ORD REF: CONVENIO CON LA “UCASAL” UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA (20/10/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME

2) EXP HCD 120/2025 – D.E. 9738/25 – PROY DE ORD REF: CONDONACION DEUDA TASA COLECTIVO CLUB ECLIPSE VILLEGAS (20/10/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME

3) EXP HCD 121/2025 – D.E. 8546/25 – PROY DE ORD REF: CONSTRUCCION DE 85 NICHOS – 16 URNAS EN PIEDRITAS (22/10/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME

4) EXP HCD 122/2025 – BLOQUE L.L.A. – PROY DE COM REF: APERTURA DEL PORTON DEL CEMENTERIO DE GRAL VILLEGAS (23/10/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME

5) EXP HCD 123/2025 – D.E. 3021/25 – PROY DE ORD REF: ADJUDICACION INMUEBLE EN CHACRA 152 A MARIA LUCRECIA PEREZ (24/10/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: MAYORIA

6) EXP HCD 124/2025 – D.E. 7299/25 – PROY DE ORD REF: ADJUDICACION INMUEBLE EN QUINTA 29 A MARIA CLARA BOTTE (24/10/2025)
TRATAMIENTO: PASA A COMISION.

7) EXP HCD 125/2025 – INTERBLOQUE UCR-PRO – PROY DE COM REF: INCUMPLIMIENTO DEL ARTICULO 2 DE LA ORDENANZA 6470/23 (27/10/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: MAYORIA

8) EXP HCD 06/2025 A1- D.E. 10767/25 – LICENCIA INTENDENTE MUNICIPAL (27/10/2025) TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME

9) EXP HCD 06/2025 A1- D.E 10774/25 SECRETARIO DESARROLLO SOCIAL REF: SOLICITUD DE LICENCIA (27/10/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME

10) EXP HCD 108/2025 D.E. RESPUESTA A LA COM 17/25 MARTILLEROS PUBLICOS MATRICULADOS. (27/10/2025)
SE TOMA CONOCIMIENTO.

11) EXP HCD 105/2025 D.E. RESPUESTA A LA COMUNICACIÓN 14/25 ADJUDICACION CHIMEN AIKEN (27/10/2025)
SE TOMA CONOCIMIENTO.

ASUNTOS ENTRADOS NO LEGISLATIVOS
A) NOTA: ACTA - REUNION DEL COMANDO OPERATIVO DE EMERGENCIA CLIMATICA
SE TOMA CONOCIMIENTO.

B) NOTA: SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO A SILVIO MANUEL LAMOTE 
SE TOMA CONOCIMIENTO.

jueves, 30 de octubre de 2025

El Dr. Juan Pablo Paladino, referente argentino en el tratamiento del dolor, fue elegido presidente del World Institute of Pain en el país

El anestesiólogo y especialista en medicina del dolor, Dr. Juan Pablo Paladino, fue designado por el World Institute of Pain (WIP) como presidente de la Sección Argentina. El reconocimiento llega tras años de compromiso profesional y humano con una causa que afecta a más de ocho millones de personas que sufren dolor crónico en el país.

El World Institute of Pain (WIP), la organización internacional más prestigiosa en medicina del dolor e intervencionismo anunció la elección del Dr. Juan Pablo Paladino como presidente de su Sección Argentina para el período 2025–2026. En el comunicado oficial, la entidad destacó que su “liderazgo y compromiso son muy apreciados”, y celebró su incorporación como una contribución al crecimiento y desarrollo de la especialidad en el país.
“Ha pasado mucha agua bajo el puente, muchas decisiones difíciles, amigos que han quedado en el pasado, familia y, por sobre todas las cosas, tiempo robado a mis hijos y a mi esposa”, escribió el Dr. Paladino al compartir la noticia en sus redes. “Hoy festejo esta responsabilidad que me toca asumir. A las más de ocho millones de personas que sufren dolor crónico en la Argentina, esto es un compromiso para seguir luchando en mi país.”
El médico dedicó este momento “a mis maestros y mis padres, gracias. A mis colegas, el diálogo abierto y permanente para cumplir y honrar el juramento que alguna vez hicimos, comprometiéndonos a ayudar a los más necesitados. Parafraseando al enorme Dr. René Favaloro: ‘Lo individual ha perdido todo valor, lo verdaderamente importante es el trabajo en equipo’.”
Actualmente existen unos 1.500 médicos certificados por el WIP en todo el mundo, y en la Argentina solo 13 profesionales poseen esa distinción. “Cada país tiene su sección y un referente que representa al grupo. Fui votado y electo para ejercer esa responsabilidad durante los próximos dos años”, explicó el médico.

Un camino guiado por la vocación, la sensibilidad y el arraigo
El Dr. Juan Pablo Paladino es director del Centro Médico Villegas y Especialista en Tratamiento del Dolor agudo y crónico, dedicado a aliviar distintas patologías y mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Su lema personal sintetiza su enfoque humano y respetuoso hacia el sufrimiento: “Si una persona manifiesta una experiencia dolorosa, debe ser respetada.”
Oriundo de Misiones, Paladino siente a General Villegas como su lugar en el mundo. Está casado con la médica Dra. Eugenia Alegre, con quien formó su familia y comparte la vocación por la salud. Por eso, aunque nacido lejos, los villeguenses lo sienten como propio.
Además, el Dr. Paladino es autor de capítulos de libros y artículos científicos sobre su especialidad, y dirige la revista Cuidarte+, una publicación dedicada a la salud, la cultura y el bienestar, que busca acercar la medicina a la comunidad desde una mirada humana y preventiva.
Actualmente, además de llevar adelante una capacitación continua, se desempeña como docente en diversos congresos internacionales, donde comparte su experiencia y conocimientos con colegas de distintos países, promoviendo la actualización permanente en el abordaje del dolor.

* Médico Anestesiólogo (UBA–AAARBA).
* Experto en Tratamiento del Dolor y Cuidados Paliativos (UBA–AAARBA).
* Fellow in Interventional Pain Practice – FIPP (World Institute of Pain).
* Chair Sección Argentina WIP 2025/2026.
* Delegado Argentino y Embajador al Mundo de la Latin American Pain Society (LAPS).
* Director del Centro Médico Villegas (General Villegas, provincia de Buenos Aires).
* Director de Pain Lab Argentina.
* Coeditor de la Revista Brasileira de Dor.
* Miembro de la Asociación Argentina para el Estudio del Dolor (AAED).
* Coordinador de PremiumDor Internacional.

El WIP, la voz global en medicina del dolor
El World Institute of Pain fue creado en Estados Unidos por un grupo de especialistas comprometidos con mejorar la calidad de los tratamientos en dolor a nivel mundial. A través de la educación, la investigación y la certificación profesional, la entidad promueve estándares de excelencia en la medicina intervencionista y brinda soporte a profesionales de más de 130 países.
La certificación FIPP (Fellow of Interventional Pain Practice) es considerada el más alto nivel de acreditación en la especialidad, y representa un compromiso con la formación continua y el bienestar de los pacientes que viven con dolor crónico.

celina fabregues
periodista

Reunión con Vialidad Nacional se acordaron acciones para mejorar la transitabilidad de la Ruta 33 en el tramo Villegas-Trenque Lauquen

Los intendentes de General Villegas, Rivadavia y Trenque Lauquen mantuvieron una reunión con el titular de Vialidad Nacional, quien confirmó la compra de materiales para iniciar reparaciones urgentes en la ruta entre General Villegas y Trenque Lauquen y anticipó la continuidad de obras en el tramo Piedritas–Rufino.
El miércoles 29 de octubre por la tarde, el intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, participó de una reunión con autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) para abordar el deterioro de la Ruta Nacional 33. Lo hizo acompañado por el intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, y el de Rivadavia, Juan Martínez.
Los jefes comunales fueron recibidos por el Administrador General de la DNV, Marcelo Jorge Campoy, con quien dialogaron sobre la situación crítica que atraviesa este corredor vial, clave para el desarrollo productivo y la conectividad del noroeste bonaerense.
Alegre explicó que “nos entrevistamos con el ingeniero Campoy. Realmente tuvimos una reunión muy cordial y demostró el conocimiento que tenía sobre lo que estaba ocurriendo y habló de las dificultades que tenía para encontrar la solución, que no son otras que las que afronta el gobierno nacional de Milei”.
Pese a las limitaciones presupuestarias, el jefe comunal destacó que “la gravedad de la situación nos expuso algunas líneas de trabajo para mejorar la transitabilidad de la Ruta Nacional 33”.
Durante el encuentro también se abordaron temas puntuales, como “el daño que tiene hoy la Ruta Nacional 33 camino a Rivadavia, donde hay un puente que se ha hundido y donde la situación está muy complicada”. Según informó Alegre, Vialidad Nacional “tomó la determinación de comprar materiales para reparar rápidamente ese tramo y una vez resuelto ese tema, se avanzaría en la reparación de la Ruta Nacional desde Piedritas hasta Rufino, para lo que ya hay una licitación en marcha”.
El intendente además señaló que se trató “las dificultades que acarrea la presencia o la instalación de la planta de Cargill porque complica el tránsito por la gran cantidad de camiones que se emplean”.
Finalmente, Alegre expresó que tras la reunión “se generaron expectativas por la posibilidad de que se comenzaría a trabajar para dar una solución razonable a la Ruta que está una muy mala situación”.

miércoles, 29 de octubre de 2025

2da fecha Torneo Regional Amateur Region Bonaerense Pampeana Sur

2da fecha Torneo Regional Amateur Region Bonaerense Pampeana Sur jugado el mièrcoles 29 de octubre 20hs

Huracàn de Carlos Tejedor 1 Santa Rita de Piedritas 0

1ra Fecha: Santa Rita de Piedritas 2 Atletico Villegas 2

Zona 1
Posiciones
Huracàn de Carlos Trejedor 3
Atlètico Villegas 1
Santa Rita de Piedritas 1

Pròxima Fecha
Atlètico Villegas vs Huracàn de Carlos Tejedor

Relevamiento clave en el Barrio Atardecer para que las familias accedan a la escritura de su vivienda

Los días martes 4 y miércoles 5 de noviembre, equipos técnicos provinciales recorrerán el Barrio Atardecer (ex Quinta Migliore) para realizar un relevamiento técnico y social en el marco del proceso de escrituración. Se solicita a los vecinos que algún integrante del grupo familiar permanezca en el hogar durante esos días.
La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de General Villegas informa a los vecinos del Barrio Atardecer (ex Quinta Migliore), ubicado en la Chacra 171, parcelas 2 y 3, que los días martes 4 y miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo un relevamiento técnico y social en el marco del proceso de escrituración de las viviendas del barrio.
Durante esas jornadas, equipos de la Dirección Provincial de Producción de Hábitat y de la Dirección de Proyecto de Producción de Hábitat estarán trabajando en nuestra ciudad con el objetivo de actualizar los datos del estado parcelario y avanzar así en la regularización dominial de los hogares.
La directora de Proyecto de Producción de Hábitat, Valeria Ilarraz, arribará a
General Villegas el martes por la tarde junto a un equipo de aproximadamente doce profesionales debidamente identificados, que recorrerán cada vivienda con el fin de realizar el relevamiento. Este trabajo incluirá la participación de un equipo técnico, encargado de evaluar el estado de las viviendas, y un equipo social, que llevará adelante una breve encuesta familiar.
Este operativo forma parte de las acciones que el organismo provincial implementa en distintos municipios bonaerenses, orientadas a desarrollar estudios técnicos y urbanísticos necesarios para incorporar los barrios al Plan Familia Propietaria, facilitando así la escrituración definitiva a las familias.
La Municipalidad solicita la colaboración de todos los vecinos del barrio, garantizando la presencia de al menos un integrante del grupo familiar en el hogar durante los días martes 4 y miércoles 5, para poder recibir al personal que llevará adelante las evaluaciones.
De esta manera, la gestión del intendente Gilberto Alegre cumple con el compromiso asumido con los vecinos antes de asumir, trabajando con el gobierno provincial para que puedan acceder al título de propiedad de su vivienda, un paso fundamental hacia la seguridad y estabilidad familiar.

13° Sesión HCD de Gral Villegas

ACTAS SESIONES ANTERIORES: 13°SESION ORDINARIA
ASUNTOS ENTRADOS LEGISLATIVOS

1) EXP HCD 119/2025 – D.E. 10287/25 – PROY DE ORD REF: CONVENIO CON LA “UCASAL” UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA 

2) EXP HCD 120/2025 – D.E. 9738/25 – PROY DE ORD REF: CONDONACION DEUDA TASA COLECTIVO CLUB ECLIPSE VILLEGAS 

3) EXP HCD 121/2025 – D.E. 8546/25 – PROY DE ORD REF: CONSTRUCCION DE 85 NICHOS – 16 URNAS EN PIEDRITAS 

4) EXP HCD 122/2025 – BLOQUE L.L.A. – PROY DE COM REF: APERTURA DEL PORTON DEL CEMENTERIO DE GRAL VILLEGAS 

5) EXP HCD 123/2025 – D.E. 3021/25 – PROY DE ORD REF: ADJUDICACION INMUEBLE EN CHACRA 152 A MARIA LUCRECIA PEREZ 

6) EXP HCD 124/2025 – D.E. 7299/25 – PROY DE ORD REF: ADJUDICACION INMUEBLE EN QUINTA 29 A MARIA CLARA BOTTE 

7) EXP HCD 125/2025 – INTERBLOQUE UCR-PRO – PROY DE COM REF: INCUMPLIMIENTO DEL ARTICULO 2 DE LA ORDENANZA 6470/23 

8) EXP HCD 06/2025 A1- D.E. 10767/25 – LICENCIA INTENDENTE MUNICIPAL 

9) EXP HCD 06/2025 A1- D.E 10774/25 SECRETARIO DESARROLLO SOCIAL REF: SOLICITUD DE LICENCIA 

10) EXP HCD 108/2025 D.E. RESPUESTA A LA COM 17/25 MARTILLEROS PUBLICOS MATRICULADOS.

11) EXP HCD 105/2025 D.E. RESPUESTA A LA COMUNICACIÓN 14/25 ADJUDICACION CHIMEN AIKEN 

ASUNTOS ENTRADOS NO LEGISLATIVOS
A) NOTA: ACTA - REUNION DEL COMANDO OPERATIVO DE EMERGENCIA CLIMATICA.
B) NOTA: SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO A SILVIO MANUEL LAMOTE 

martes, 28 de octubre de 2025

Transporte M Chirizola Campeòn Torneo Clausura Torneo Mayores de 40 años en CEC



Gran Inauguración El Acceso Bailable

Llega la noche que todos esperaban!
Luces, sonido, buena música y la mejor energía te esperan este Viernes para vivir una fiesta inolvidable.
El Acceso Bailable abre sus puertas… y vos sos el invitado especial.
¡Vení a bailar, reír y disfrutar hasta el amanecer!
Acceso Antonio Carrozi
DJ invitados – Una Consumicion sin Cargo – Mujeres ingresan gratis hasta las 3hs. Sorpresas toda la noche
Invitan Lucero Pixel Led & Matyas Blanko Producciones

Terrenos Quinta Handorf se comunica el plazo de pago y la fecha del sorteo

Tras la publicación del listado de beneficiarios, la Municipalidad de General Villegas informa a los 97 adjudicatarios de los terrenos ubicados en la ampliación del Barrio Atardecer (ex Quinta de Handorf) que deberán efectivizar el pago de los montos ofertados en sus propuestas hasta el viernes 28 de noviembre inclusive.
La confirmación del pago es un requisito fundamental para participar del sorteo de ubicación de los lotes, que se llevará a cabo el lunes 1° de diciembre en el Salón de Actos de la Municipalidad, e incluirá únicamente a aquellos beneficiarios que hayan cumplido con el compromiso de pago en la fecha límite establecida.
Esta medida concreta por parte de la gestión del intendente Gilberto Alegre, subraya el compromiso de la actual administración con la búsqueda de soluciones al déficit habitacional. Los fondos recaudados serán destinados al Fondo Municipal de la Vivienda (FOMUVI) y permitirán financiar la obra del tendido de servicio eléctrico y otras obras de infraestructura esenciales, además de la adquisición de nuevos terrenos.
El intendente Alegre manifestó cuando se abrieron los sobre de licitación, que el Municipio trabaja en la preparación de otro predio para responder a la demanda del resto de los vecinos que presentaron propuestas para acceder a lotes donde poder construir sus viviendas.
La Municipalidad invita a los adjudicatarios a realizar los trámites necesarios dentro del plazo fijado para asegurar su participación en el sorteo de los noventa y siete terrenos de la quinta de Handorf.

Dirección de Rentas: acceso a volantes de tasas e impuestos para pagos fuera del horario municipal

La Dirección de Rentas de la Municipalidad de General Villegas recuerda a los contribuyentes del partido las diversas opciones disponibles para el pago de tasas e impuestos, haciendo hincapié en las facilidades para realizar estas gestiones por fuera del horario de atención municipal.

Autogestión Tributaria Online
Se destaca la herramienta de Autogestión Tributaria a través de la página web oficial del municipio:
Los usuarios pueden ingresar a www.villegas.gob.ar.
Deben seleccionar la solapa “Autogestión Tributaria” para consultar la deuda y las cuotas vigentes de las tasas municipales y del impuesto automotor de los vehículos municipalizados (modelos 2013 inclusive).
Es posible obtener el volante de pago y liquidar las cuotas a la fecha de vencimiento que el contribuyente elija, ya que cada boleta incluye un código de barras.

Opciones de Pago Electrónico y Presencial
Además del pago electrónico mediante el volante online, se informa sobre otras modalidades:
En la Caja Municipal: Se encuentra habilitado el pago mediante código QR, disponible para todas las aplicaciones y billeteras electrónicas.
Pagos fuera de horario municipal: Para abonar tasas e impuestos sin necesidad de asistir en el horario de atención, los contribuyentes pueden utilizar los siguientes medios para pago de cuotas vigentes:
Bancos: Banco Provincia y Banco Nación.
Redes de Pago: Bapro Net y Bapro Pagos.
Cajeros y Plataformas: Redes Link y Banelco. Sitio http://miscuentas.com/.La Municipalidad de General Villegas continúa trabajando para brindar a los contribuyentes herramientas ágiles y accesibles que 
faciliten el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Juegos Bonaerenses Historias que inspiran

Estas historias te tocan el corazón. Hablan de esfuerzo, de sueños hechos realidad y de ese cosquilleo que provoca representar a tu lugar. Así se vivió la participación de General Villegas en la 34ª Final Provincial de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, del 13 al 18 de octubre. Más de 350 personas entre competidores jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, profesores y acompañantes, que dejaron la vara alta en deporte, cultura, inclusión y buena conducta.
Julio Gallardo, Camilo Ibáñez, Fabián Vicente y Jorge Licera, del grupo de Adultos Mayores, son una pequeña muestra del compromiso, la pasión y la entrega de todos los que fueron parte de esta edición.
Este año, los representantes de General Villegas cosecharon 19 medallas en varias disciplinas, pero lograron algo aún más grande: el premio al comportamiento ejemplar. Un reconocimiento que premia no solo la competencia, sino la actitud, el respeto y la alegría.
“Llegar ahí es un sueño”: Julio Gallardo y Camilo Ibáñez, Plata en Bochas Intergeneración
Este año se sumó Bochas Intergeneración a los Bonaerenses, una oportunidad de cruzar generaciones que permitan el enriquecimiento mutuo. Julio Gallardo y Camilo Ibáñez, debutaron con Medalla de Plata.
“Trabajo en esto hace más de cuarenta años. Camilo es uno de los mejores de Villegas, por eso creí que llegaríamos lejos”, dijo Julio, todavía emocionado después de la final. Pese a la diferencia de edad, los dos comparten la pasión por las bochas y los colores del club donde entrenan todas las semanas.
“Fue una experiencia muy linda y aprendí mucho en el deporte que amo y que practico hace cuarenta años”, agregó. Agradeció a todos los que los apoyaron en la competencia: “Gracias a Napo, Alejandro, Silvia, Valeria y también a Juan Licera, que nos alentó en los cuatro partidos. Fue muy lindo, un orgullo llegar a ese nivel… ¡casi ganamos la final!”.
Julio, que tiene certificado de discapacidad, pero trabaja como parquero, resumió su logro con una frase que lo dice todo: “Llegar ahí es un sueño”.
“Representar a Villegas fue lo más emocionante”: Jorge Licera, bronce en atletismo
Jorge Licera se destacó en atletismo y ganó la Medalla de Bronce en su categoría. Es personal trainer, referente local del deporte y lleva el atletismo en la sangre desde los 14 años.
“Me anoté en los Juegos Bonaerenses porque figura atletismo, que es el deporte que practico”, explicó. A lo largo de los años, preparó a muchos atletas y grupos de caminata, y siempre impulsó la actividad física como algo bueno para la salud.
“Le dedico esta medalla a mi familia, a mis amigos y a toda la gente de Villegas, que es a quien fui a representar”, dijo orgulloso. Contó que lo que más lo emocionó fue que lo eligieran para representar a Villegas en el escenario principal de los Juegos Bonaerenses. “Creo que fue por mi trayectoria dentro del deporte, y eso para mí fue muy emocionante”.

“Le agradezco al municipio por darme la chance de representar a mi ciudad en Mar del Plata. Gracias, gracias”, cerró, con la voz quebrada por la emoción.

lunes, 27 de octubre de 2025

Parroquia Nuestra Señora del Carmen

Día de Todos los Santos!
Este 1 de noviembre, ¡vamos a celebrar a los santos y santas de la manera más divertida! Vení con tu vestimenta de santo o santa favorita y unite a nosotros en la Santa Misa de las 18 hs.
Después de la misa, saldremos a entregar estampitas y a compartir la alegría de la fe con nuestra comunidad. ¡No te pierdas esta oportunidad de mostrar tu devoción y diversión!
Fecha: 1 de noviembre
Hora: 18 hs
Lugar: Templo Parroquial
Vestimenta: ¡Tu mejor look de santo o santa

FAMILY CIRCUS en Gral Villegas


Lunes 27 de octubre, Viernes 31 de Octubre, Sabado 1 y Domingo 2 de Noviembre 17,30 y 20,30hs.

FUVISA 2da Campaña de Vacunación Antiaftosa

 

FUVISA 2da Campaña de Vacunación Antiaftosa del 13 de octubre al 12 de diciembre de 2025

Ganadores de La Villeguense de Bomberos Octubre 2025

La Asociación de Bomberos Voluntarios de General Villegas, tiene el agrado de informar que en el sorteo de la jugada del mes de octubre de la tradicional Rifa la VILLEGUENSE DE BOMBEROS 2025, fueron favorecidos los siguientes números.

1º Premio: Nº 754 Un Split F/C
Margalejo Marta de Balda

2º Premio: Nº 225 Un Lavarropas
Álvarez Luis

3º Premio: Nº 964 Una Cocina
Fernández Alfredo

4º Premio Nº 616 Una Freidora
Giménez Graciela Susana

5º Premio Nº 563 Un Horno Eléctrico
Simondi Ruben

6º Premio Nº 108 Una Orden de Compra por $200.000
Delgado Pablo Enrique

La Institución agradece a toda la comunidad por su colaboración, e informa que los premios se entregarán a partir del 3 de noviembre en la Institución.

Capacitación municipal para elaboradores y vendedores de alimentos

La Municipalidad de General Villegas, a través del área de Bromatología, Promoción y Comercio, invita a todas las personas que elaboran y venden alimentos —emprendedores, comercios, clubes y comisiones— a participar de una charla informativa que se realizará el jueves 30 de octubre a las 9:00 horas, en el Salón de Actos del Palacio Municipal.
El encuentro, de modalidad híbrida (presencial y virtual), estará a cargo de personal idóneo del área y abordará temas esenciales para garantizar la seguridad alimentaria en todo el distrito.
Durante la jornada se brindará información y capacitación sobre:
Obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos
Manejo y conservación de productos refrigerados
Recomendaciones higiénico-sanitarias en la elaboración
Presentación y rotulación de los alimentos al momento de la venta
Requisitos y asesoramiento para habilitaciones comerciales
Información útil para emprendedores del rubroLas buenas prácticas de limpieza, manipulación y almacenamiento son claves para prevenir la contaminación cruzada y las enfermedades transmitidas por alimentos, garantizando productos seguros para toda la comunidad.
Lugar: Salón de Actos de la Municipalidad
Modalidad virtual: meet.google.com/qhg-uybi-jqz
Consultas: Área de Bromatología – Fasciolo S/N – de lunes a viernes de 7 a 13 hs
Teléfono: 3388 527105

Biblioteca Pública Municipal

LA HORA DEL CUENTO: ESPECIAL NOCHE DE BRUJAS!
¡Preparate para una tarde escalofriantemente divertida! El viernes 31 de octubre a las 18.30 h, la biblioteca te invita a la Hora del Cuento, con historias de monstruos, ogros, brujas y otras criaturas fantásticas. Una actividad gratuita pensada para niños de 5 años en adelante. Vení disfrazado si querés… ¡y déjate atrapar por la magia de los cuentos!

:: CAMBIO EN LA CUOTA SOCIAL
La Comisión de Apoyo de la Biblioteca informa que, a partir del 1º de noviembre de 2025, la cuota social tendrá los siguientes valores según la categoría:

Infantil $ 3000
Adultos $ 4000
Familiar $ 5000
Recordá que el dinero de la cuota social se invierte en la compra de libros y otros materiales bibliográficos y nos permite tener siempre actualizada la colección para que todos disfrutemos de las novedades y lo que nos interesa. También permite que el resto de los servicios sean gratuitos y abiertos a la comunidad.
Para los socios que deseen abonar por transferencia bancaria, los datos de la cuenta son los siguientes:

TITULAR: COMISIÓN DE APOYO A LA BIBLIOTECA P. M. Y P. Domingo F. Sarmiento
CUIT: 33-66534484-9
BANCO: Provincia Sucursal Nº 6657
CBU: 01403556 01665700570687
Tipo y número de cuenta: Corriente – Nº5706/8
Alias: risa.cereza.conejo

domingo, 26 de octubre de 2025

Elecciones Legislativas Resultados en el Partido de Gral Villegas

Lista 503 - Alianza La Liberta Avanza: 8904 - 56,8%

Lista 221 - Partido Nuevo Buenos Aires: 152 - 1,0%

Lita 318 - Liberar: 46 - 0,3%

Lista 506 - Frente de Izquierda Unidad: 344 - 2,2%

Lista 95 - Frente Patriora Federal: 154 - 1,0%

Lista 153 - Uniòn Liberal: 117 - 0,7%

Lista 507 - Alianza Fuerza Patria: 4380 - 27,9%

Lista 47 - Coaliciòn Cìvica ARI: 143 - 0,9%

Lista 305 - Proyecto Sur: 135 - 0,9%

Lista 299 - Propuesta Federal para el Cambio: 565 - 3,6%

Lista 508 - Alianza Provincias Unidas: 368 - 2,3%

Lista 504 - Alianza Potencia: 118 - 0,8%

Lista 501 - Alianza Uniòn Federal: 71 - 0,5%

Lista 502 - Alianza Nuevos Aires: 60 - 0,4%

Lista 276 - Movimiento Avanzada Socialista: 125 - 0,8%

Total Votos positivos: 15.682

Final Torneo Clausura Mayores de 40 años en CEC Transporte M Chirizola Campeòn

Final Torneo Clausura Mayores de 40 años en CEC Veterinaria Santa Eleodora 0 Transporte M Chirizola 0 por definición de penales Trasporte M Chirizola se consagró Campeón del Torneo Clausura. El Pròximo sàbado 1 de noviembre Repuestos Rossi Ganador del Torneo Apertura enfrentarà a Transporte M Chirizola para definir el campeòn del año.

Veterinaria Santa Eleodora

sábado, 25 de octubre de 2025

Maratón Rosa 10km organiza Club Atlético Villegas sábado 1 de noviembre


Maratón Rosa 10km organiza Club Atlético Villegas sábado 1 de noviembre a total beneficio de LALCEC y Mujeres Entrelazadas. Entrevista a Sebastián Romero, Carla y Walter Alvarez.

viernes, 24 de octubre de 2025

Registro de Lluvia en Gral Villegas y Localidades del Partido

Registro de lluvia en Gral. Villegas y localidades del partido datos aportados por bomberos voluntarios, medios de comunicación y delegados de las distintas localidades Viernes 24 de octubre de 2025 hasta 8hs.

Gral. Villegas 25mm
Banderaló 30mm
Cañada Seca 37mm
Coronel Charlone 20mm
E.V.Bunge 16mm
Piedritas 10mm
Santa Eleodora 40mm
Santa Regina 10mm
Villa Saboya 45mm
Villa Sauze 27mm

jueves, 23 de octubre de 2025

Expo Holando en Coronel Charlone 8 y 9 de Noviembre.


 

Expo Holando en Coronel Charlone 8 y 9 de Noviembre. Enzo Barraco integrante de la Comisiòn Organizadora brinda detalles de la fiesta.

Se completó el listado de los 97 adjudicatarios de terrenos en la Quinta de Handorf


Tal como lo había anunciado el intendente Gilberto Alegre durante el acto de apertura de sobres de la Licitación Pública N°5/2025, realizado el pasado 20 de agosto, esta mañana se dio a conocer el listado completo de los 97 adjudicatarios de terrenos municipales ubicados en la ampliación del Barrio Atardecer, dentro de la conocida Quinta de Handorf.
En esta oportunidad, se informaron los 12 adjudicatarios restantes, definidos en base a los valores ofrecidos en sus propuestas:
Celotto, María Noe
Cestassi, Jorge Alberto
Cordova Ricaldi Riery
Francucci, Juan Cruz
Gielis Daiana Pamela y López Ponce Sebastián
Giménez, José Adolfo
Luján, Lucas y Verón, Priscila
Madero, Josefina
Marengo, Daniel A.
Nieva, Florencio G.
Ocampos, María Mercedes
Quinteros, Nicolle Antonella
Los fondos recaudados a partir de esta licitación serán destinados al Fondo Municipal de la Vivienda (FOMUVI), lo que permitirá avanzar con la llegada del servicio eléctrico y otras obras de infraestructura, además de adquirir nuevos terrenos para futuros desarrollos habitacionales.
Durante la apertura de sobres, el intendente Alegre había anticipado que el proceso comenzaría con quienes pudieran afrontar el pago, para luego avanzar hacia aquellos con menos posibilidades, garantizando que todas las familias que cumplieron los requisitos y realizaron su oferta accederían a su terreno.
En ese mismo sentido, la secretaria de Servicios Públicos, Alejandra Matellán, había explicado el mecanismo de adjudicación, que consistió en una grilla ordenada de mayor a menor aporte económico, y aclaró que, en caso de superar el cupo, se realizaría un sorteo para asegurar igualdad de condiciones. También señaló que el Municipio ya trabaja en la preparación de otro predio para responder a la demanda de los inscriptos que aún aguardan su adjudicación.
Con esta medida, la gestión del intendente Gilberto Alegre reafirma su compromiso con las políticas de acceso al suelo urbano y vivienda, enfrentando de manera concreta el déficit habitacional heredado de la gestión anterior. Una vez más, el Municipio demuestra que avanza con hechos y no con promesas, dando pasos firmes para que más familias de General Villegas puedan cumplir el sueño de contar con su propio terreno y construir su vivienda

Nueva evaluación del Curso de Manipulación de Alimentos en General Villegas

La Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente de la Municipalidad de General Villegas, a través del área de Bromatología, informa que el pasado viernes 17 de octubre se realizó una nueva evaluación del Curso de Manipulación de Alimentos en la Casa de la Cultura “Manuel Puig”, con la participación de 65 asistentes.
Este curso forma parte del programa de capacitación continua destinado a garantizar la seguridad alimentaria y promover buenas prácticas en la manipulación, conservación y elaboración de alimentos.
La próxima fecha de evaluación para la obtención del carnet habilitante será el jueves 20 de noviembre a las 11:00 horas, nuevamente en la Casa de la Cultura “Manuel Puig”.
Desde el área se recuerda que las buenas prácticas de limpieza, la higiene personal de los manipuladores y la sanitización de los espacios de trabajo son esenciales para evitar la contaminación cruzada y prevenir la propagación de virus y enfermedades de transmisión alimentaria.
La inscripción previa se realiza comunicándose al celular 3388 515212 (Bromatología).
El material de estudio se encuentra disponible para descarga en:
https://villegas.gob.ar/index.php/bromatologia/
Por consultas:
Fasciolo S/N, General Villegas
Te 3388 515212

miércoles, 22 de octubre de 2025

Federico Cufré presenta Tributo a Ricardo Arjona

Federico Cufré presenta Tributo a Ricardo Arjona viernes 21 de noviembre Club Atlético Villegas

Expo Holando en Coronel Charlone 8 y 9 de noviembre

Show de Uriel Lozano en Gral Villegas

SEGUNDA NOCHE DE SUMMER 🌴
Summer activa el modo festival 🎶
Uriel Lozano
Uno de los máximos exponentes de la cumbia santafesina llega para hacerte cantar y bailar hasta el amanecer.
Además banda invitada, patio de comidas y mucho verano desde las 21:30 HS 🌅
📅 Viernes 14 de Noviembre
🎟️ Próximamente anticipadas a la venta

 

martes, 21 de octubre de 2025

Infovillegas TV 452


Se emite por CableCoop Charlone miércoles 22 de octubre de 2025 de 26 a 13hs y viernes 24 de octubre de 2025 de 21 a 22hs para las localidades E. V. Bunge. Santa Regina. Cañada Seca. Piedritas. Coronel Charlone. Buchardo y zona rural del partido de Gral Villegas.

Federico Cufrè Tributo a Ricardo Arjona


Viernes 14 de Noviembre show en Club Atlètico Villegas Reservas al Te 3388-528501

Family Circus por primera vez en Gral Villegas

 

Viernes 24 de octubre debut 20,30hs

lunes, 20 de octubre de 2025

La Municipalidad recuerda el procedimiento para solicitar elementos para eventos de fin de año

La Municipalidad de General Villegas informa a todas las instituciones del Partido que, debido a la proximidad de las actividades de fin de año, se recuerda que toda solicitud de elementos municipales —como sillas, escenario, tarimas u otros materiales— deberá gestionarse con la debida antelación.
Las notas de solicitud deberán ser dirigidas al Intendente Municipal e ingresadas por Mesa de Entradas de la Municipalidad con un mínimo de 15 días de anticipación a la fecha del evento.
Asimismo, se informa que los pedidos serán atendidos conforme al orden de ingreso de las notas de solicitud, sujeto a la disponibilidad de los elementos solicitados.
Este procedimiento tiene como objetivo garantizar una adecuada organización y una distribución equitativa de los recursos municipales para acompañar las diversas actividades programadas.

75° Aniversario de la Escuela N°25: “Celebremos el pasado, preparándonos para el futuro”

El intendente Alegre invitó a mirar la historia con orgullo, pero también a proyectar una educación que incorpore la tecnología y acompañe a toda la comunidad: “La escuela está para educarnos para lo desconocido; ese es el nuevo desafío”.

El sábado 18 de octubre, la Escuela N°25 San José de Calasanz, de Paraje El Recao, celebró su 75° aniversario con un emotivo acto protocolar que reunió a la comunidad educativa, exalumnos, docentes, familias y vecinos. Acompañaron la celebración el intendente municipal Gilberto Alegre, funcionarios del Departamento Ejecutivo, concejales, consejeros escolares, inspectores de educación y comunidad educativa.
El encuentro dio inicio con el toque de campana a cargo de la directora del establecimiento, Marcela Fernández, seguido por la entonación del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, se descubrieron placas conmemorativas del Departamento Ejecutivo Municipal, el Consejo Escolar y la Comunidad Educativa,
en reconocimiento a la historia y el compromiso institucional.

El exalumno Rodolfo Esain fue el primer orador, quien recordó con emoción la historia de la escuela y la participación activa de las familias rurales en su sostenimiento al expresar que “como exalumno, como padre de exalumno y como integrante de la cooperadora desde hace años, es una alegría verlos regresar a este lugar. Muchos vecinos y la municipalidad colaboraron para que esto sea posible. El SUM lo hizo la cooperadora cien por ciento, con mucho esfuerzo durante años. Mi padre logró reabrir la escuela cuando estuvo cerrada por falta de alumnos, así que también un recuerdo para él. Muchas gracias a todos.”
La directora Marcela Fernández ofreció un discurso lleno de sentimiento y gratitud, evocando los valores y la esencia de la educación rural: “Hoy celebramos setenta y cinco años de historia, de vidas que se cruzaron, sueños cumplidos y
futuros construidos. La Escuela N°25 es más que un lugar de aprendizaje: es un hogar donde generaciones crecieron, se formaron y encontraron su camino. Los docentes son faros de luz que guían con dedicación y pasión. Celebremos la vida, la educación y la comunidad, sigamos proyectándonos juntos.”

Por su parte, la inspectora jefe distrital Susana Garat destacó la importancia de la memoria institucional y la defensa de las escuelas rurales: “Setenta y cinco años de una escuela nos invitan a pensar en toda su historia. San José de Calasanz fue pionero en las escuelas populares y públicas. En nuestro distrito, uno de los que más escuelas rurales tiene en la provincia, defendemos cada una de ellas: aunque haya un solo alumno, la escuela sigue abierta. Agradezco a las familias, a la cooperadora y al municipio por sostener este espacio que es mucho más que un edificio: es un símbolo de derechos y oportunidades.”
El cierre de los discursos estuvo a cargo del intendente Gilberto Alegre, quien resaltó la necesidad de adaptar la educación rural a los nuevos desafíos tecnológicos y sociales: “Realmente es un placer estar aquí, en este paisaje que nos predispone de otra manera. La escuela nos enseña para lo desconocido, y hoy ese desconocido es la tecnología. Debemos redefinir la educación para que estos edificios fantásticos sirvan también a los adultos y trabajadores, enseñando lo que hoy necesitamos para vivir y trabajar. Celebremos los 75 años de la escuela, recordemos con orgullo lo que nos dio y preparémonos para el futuro. Feliz cumpleaños, escuelita; luchemos para que la educación permanente sea parte de nuestro porvenir.”

“Tenemos que redefinir la educación para que estos edificios fantásticos sirvan también a las personas adultas, a los trabajadores, porque hoy la tecnología avanza y debemos prepararnos para comprenderla y usarla”, sostuvo el jefe comunal.
Finalmente, expresó: “Celebremos los 75 años de la escuela, recordemos con
orgullo lo que nos dio y preparémonos para seguir sintiendo el olor al pasto y el sonido del viento, pero con un futuro que nos enseñe la tecnología para seguir defendiéndonos en la vida.”

Durante el acto, se entregaron recordatorios a los estudiantes que ingresaron en 1949, en homenaje a los 75 años de su egreso. Además, los presentes pudieron recorrer la escuela, donde se montó una muestra fotográfica y de recuerdos, y dejar mensajes con anécdotas y felicitaciones.
Estudiantes que ingresaron en el año 1949
Ávalos, Alberta Alicia Baleztena, Oscar Eduardo Balocco, José Horacio Borges, María Ester Celio, Aurora Inés Celio, Juan José Celio, Ramón Esteban Devoto, Elba Susana García, Esteban González, Luis Fermín González, Ricardo Hernán Guichonet, Amalia Guichonet, José Alejandro Guichonet, Margarita Osuna, Elisa Haydée.

La jornada concluyó con una cena aniversario en el SUM de la institución, coronando un día pleno de emoción, reencuentros y memoria compartida.
Las escuelas rurales representan mucho más que un espacio educativo: son el corazón vivo de cada comunidad, guardianas del conocimiento, la historia y las raíces. Protegerlas es asegurar el futuro de nuestros pueblos, la continuidad de sus valores y la fuerza de su identidad.