viernes, 31 de mayo de 2024

La Jenny en Gral Villegas

 La Jenny en Gral Villegas presenta Donde está Juan Carlos? domingo 23 de Junio 19,30hs en el Teatro Español de Gral Villegas

Venta de entradas en el teatro
martes y jueves de 10:30 a 11:30 y de 17 a 18hs desde $ 12.000

Agenda en el Partido de Gral Villegas

 

Viernes 31 de Mayo
- 14hs Asamblea en LALCEC en Club Atlético Villegas 
- 14hs Asamblea Anual Ordinaria en el Centro de Jubilados y Pensionistas de Gral Villegas.
Sábado 1 de Junio
- Cartelera del cine Español
- 15hs Patos. 17hs Mario Bros. 19hs Godzilla el nuevo imperio. 21hs La Crusifixción.
- 12º Fecha Torneo Mayores de 30 años en CEC
13,15hs: Piedritas F.C. vs Orden Maderas
14,40hs: Sabor Casero vs La Pollerìa de Jorge Ariel
15,50hs: Cuchina Drugtore vs Mottura Inflables F.C.
17,10hs: El Distinto Don Ramòn vs Acinom II
Libre: NO END Villegas
- 10º Fecha Torneo Mayores de 40 años en CEC
13:30hs Valdez vs Veterinaria Las Piedras
14:45hs Taller El Màximo vs Gomerìa Mitre
16:00hs Sanchez y Cia vs Veterinaria Santa Eleodora
17:15hs Respuestos Rossi vs La 420900
Libre: El Paisano - Automotores Carenzo
Domingo 2 de Junio
- 8,30hs Acto por el día del Bombero Voluntario en el cuartel
- Cartelera del cine Español
- 15hs Patos. 17hs Mario Bros. 19hs Godzilla el nuevo imperio. 21hs La Crusifixción.
- 20hs Liga ABTL en el Polideportivo Villegas Basquet vs Argentino de Trenque Lauquen.
- 15,30hs 10º Fecha Torneo Apertura LFGV
Atlètico Ameghino vs Eclipse Villegas
Deportivo Blaquier vs Cosmopolita de Piedritas
F.C.Bunge vs Atlètico Cañada Seca
Santa Rita de Piedritas vs Atlètico Charlone
Sportivo Villegas vs Juventud U de Banderalò
Atlètico Villegas vs Sarmiento de Ameghino
Libre: Ingeniero W de Banderalò
- 19hs Presentación en la biblioteca municipal del libro "Los Viajes II"
Viernes 7 de Junio
- 21hs Show bailable en Club Santa Rita de Piedrias con "El Bombazo de Simón" oraniza EENº13 de Piedritas
Sàbado 8 de Junio
- Seminario intensivo de jazz con Daniela Puciarelli en el CEM Saavedra y Sarmiento.
- 15 y 17hs Magic Circus show en vivo en el Cine Teatro Español de Gral Villegas

Domingo 9 de Junio
- 5ta Maratòn Bomberos Voluntarios de Gral Villegas                                            - 21Hs Peña Folklòrica en Coronel Charlone Sociedad Española
- Estadio Club Atlético Viullegas 5ta fecha Torneo fútbol Femenino LFGV
- 11,30hs Atlètico Ameghino vs Atlètico Villegas
Eclipse Villegas vs Atlètico Charlone
Santa Rita de Piedritas vs Sportivo Villegas
Libre: F.C.Bunge
- 10º Fecha Torneo Senior LFGV 11,30hs Atlètico Villegas vs Sportivo Villegas
Sàbado 15 de Junio
-20hs Sortèo Gran reuniòn familiar
Domingo16 de Junio
- 21hs Teatro Español Tango Corrupto
Domingo 23 de Junio
- 19,30hs Show de La Jenny en Teatro Español
Viernes 6 de setiembre
Expo Rural Gral Villegas
Sàbado 7 de setiembre
Expo Rural Gral Villegas
Domingo 8 de setiembre
Expo Rural Gral Villegas
Sábado 16 de Noviembre
Expo Holando en Coronel Charlone
Domingo 17 de Noviembre
Expo Holando en Coronel Charlone

32º Expo Holando en Coronel Charlone

31 de Mayo Día Mundial sin Tabaco

Entrevista a Presidente y Secretario de la Cooperadora de la EEST N1 de Gral Villegas


Presidente Nicolás Suárez - Secretario Leonardo Correa.

Se Reanuda el 3 de Junio la Etapa Local de Juegos Bonaerenses en Gral Villegas

Desde las Secretarías de Deportes y Cultura de la Municipalidad de Gral Villegas se comunica que a partir del lunes 3 de junio, continúa la etapa municipal de Juegos Bonaerenses 2024.
Debido a la situación económica planteada desde el municipio, se van a realizar algunos cambios en determinadas disciplinas.
Se ha buscado la manera de optimizar tiempo, arbitrajes y recursos, lo que implica realizar las eliminatorias en la localidad donde la disciplina sea numerosa.

Ejemplo:
Beach Voley:
✓Piedritas
✓Cañada Seca
✓Santa Eleodora
✓Ciudad cabecera

Futbol tenis:
✓Cañada Seca
✓Charlone
✓Santa Regina
✓Bunge
✓Villa Sauze
✓ Ciudad cabecera

La eliminación de los múltiples participantes en las categorías de ambas disciplinas se hace también en ciudad cabecera, donde quedará un representante en cada categoría, para que haya igualdad de condiciones.
Vendría un finalista de cada pueblo a jugar con el finalista de esa disciplina y categoría en Villegas, de esta manera vemos disminuida la utilización de transporte.
^Los profesores mañana pasarán el nuevo cronograma.
^Vamos a reducir a su mínima expresión los gastos .
^Solicitamos la colaboración de los profesores para los arbitrajes.
^Viajarán a Mar del Plata los atletas que representen al partido en disciplinas que se practican en nuestro distrito.
Es el deseo de todos lograr un buen desempeño de nuestros jóvenes atletas, por lo que solicitamos la comprensión y colaboración de docentes y autoridades para llevar adelante esta nueva edición de Juegos Bonaerenses 2024.

jueves, 30 de mayo de 2024

Entrevista al Intendente Municipal del Partido de Gral Villegas Gilberto Alegre

 


Entrevista al Intendente Municipal del Partido de Gral Villegas Gilberto Alegre


Saneamiento de basural clandestino

En colaboración con la Dirección de Servicios Urbanos, la Dirección de Medio Ambiente de la municipalidad de General Villegas llevó a cabo una importante tarea de saneamiento en una cava de vialidad, que se había convertido en un basural clandestino, con el objetivo de restaurar el área y prevenir problemas ambientales y de salud en nuestra comunidad.
La zona saneada se encuentra a poca distancia del Relleno Sanitario, un lugar adecuado y habilitado para la disposición de residuos, lugar en el que los vecinos pueden disponer sus residuos sin
inconvenientes, cumpliendo con las normativas vigentes.
Para evitar futuras acumulaciones de basura, se colocaron carteles informativos que recuerdan la importancia de mantener nuestro entorno limpio e indican los lugares específicos donde deben ser arrojados los residuos.
Para generar conciencia, es fundamental que todos tomemos conciencia sobre el impacto ambiental de nuestras acciones. Arrojar basura en lugares inadecuados no solo contamina, sino que también pone en riesgo la salud de toda la comunidad y afecta negativamente el medio ambiente.
En cuanto a la normativa vigente, el artículo 67 de la Ordenanza N° 5760, establece que se aplicarán multas severas por arrojar, almacenar o incinerar basura en lugares no destinados para tal fin.
· Multa de 100 a 500 UF por arrojar basura en lugares inadecuados.
· Multa de 200 a 1000 UF si la basura afecta el funcionamiento de desagües pluviales.
Desde el área se solicita la colaboración de la comunidad para lograr un entorno más limpio y seguro, utilizando los puntos de disposición de residuos adecuados.

miércoles, 29 de mayo de 2024

Avanza la Ciudad Deportiva del Club Atlético Villegas


Entrevista al presidente de la institución Eugenio Leporati

Programa de actividades de Bomberos Voluntarios General Villegas para el domingo 2 de junio en su día.

 

Show de Tango invita Secretarìa de Cultura Gral Villegas

La secretaria de Cultura de la Municipalidad de General Villegas invita a un show único e inigualable Tango Corrupto, Oscar Lajad, La Juárez, y un distinguido plantel de músicos y bailarines estarán presentándose en General Villegas el día 16 de junio a las 21 hs. en el Teatro Español.
Tango Corrupto transforma y lleva al tango canciones de Rafaela Carra, Palito, Diego Torres, Rodrigo, La Mona y muchos más, un espectáculo que ha sido merecedor importantísimos premios que destacan su calidad, premio Carlos 2018 al Mejor espectáculo Concert, Revelación Masculina Mauricio Pregot, Mejor bailarina Rosalía Alvarez, Mejor cantante, Oscar Lajad Además, Lucila Juárez (La Juárez) ha sido premiada como Mejor cantante y Revelación femenina cuneta con 5 Premios Hugo 3 Premios ACE
Entradas en venta en la Casa de la Cultura
Valor de la entrada $ 4000

6º Sesión HCD de Gral Villegas

1° SESIÓN ESPECIAL 2024
30 de mayo de 2024 – 20:30 HS

ASUNTOS ENTRADOS LEGISLATIVOS
· DECRETO CONVOCATORIA N° 17/24

DESPACHOS DE COMISIONES
· HCD: 29/24 – D.E. 3546/24 DOCUMENTACIÓN CONTABLE EJERCICIO 2023. 
· HCD: 30/24 – D.E. 3273/24 REF. EXCESOS PRESUPUESTARIOS. (27/03/24)

6° SESIÓN ORDINARIA 2024
ASUNTOS ENTRADOS LEGISLATIVOS
1. HCD: 172/10 A:33 – D.E. 2493/24 PROY. ORDENANZA TRANSFERIR INMUEBLE EN CHACRA 135 SIP A CARMALDO SAS.
2. HCD: 57/24 – D.E. 4777/24 PROY. ORDENANZA ADHESIÓN PROGRAMA YPF RUTA. 
3. HCD: 58/21 – D.E. 5237/24 PROY. ORDENANZA CONTRATO COMODATO CESIÓN INMUEBLE (EX MOLINO FÉNIX) PARA FUNCIONAMIENTO CONSEJO ESCOLAR Y SAD GENERAL VILLEGAS. 
4. HCD: 21/24 a:2 – D.E. 5316/24 PROY. ORDENANZA RATIFICAR DTO 871 – INCREMENTO VALOR MÓDULO (15%). 
5. HCD: 09/15 a:16 – D.E. 1125/24 PROY. ORDENANZA MODIFICAR TITULARIDAD INMUEBLE CHACRA 171 ADJUDICADA POR ORD. 5990 (CINTIA GUIÑAZU). 
6. HCD: 59/24 – BLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA: PROY. RESOLUCIÓN: SOLICITUD AL D.E. INFORME SOBRE DISTRIBUIDORA VENTA GAS ENVASADO.
7. HCD: 60/24 – D.E. 5585/24: REMITE MEMORIA Y BALANCE COOP. ELECTRICIDAD CHARLONE EJ. 2023.
8. HCD: 61/24 – BLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA: PROY. COMUNICACIÓN: ref. JUEGOS BONAERENSES 2024. 
9. HCD: 62/24 – D.E. 4991/24: PROY. ORDENANZA: CONVENIO CON BANCO MACRO ADHESIÓN AL SERVICIO BANCA INTERNET QR.
10. HCD: 63/24 – INTERBLOQUE UCR- PRO: PROY. ORDENANZA: REF. PROBLEMÁTICA POR INCREMENTO DE CASOS DE LUDOPATÍA EN ADOLESCENTES. 
11. HCD: 64/24 – D.E. 5120/24: PROY. ORDENANZA: LICITACIÓN PRIVADA 22/24 ADQUISICIÓN Y TRANSPORTE DE COMPUESTO DOLOMÍTICO. 
12. HCD: 13/24 A:6– D.E. 5270/24: PROY. ORDENANZA: LICITACIÓN PRIVADA 23/24 ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE. 
13. HCD: 13/24 A:7– D.E. 5424/24: PROY. ORDENANZA: LICITACIÓN PRIVADA 25/24 ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE. (27/05/24)

ASUNTOS ENTRADOS NO LEGISLATIVOS - NOTAS
A. NOTA ENRE – CONTESTACIÓN RES 07/24 (15/05/24)
B. NOTA COOPERADORA EEST N°1 - NUEVA COMISIÓN (16/05/24)
C. NOTA VIALIDAD PCIAL. (21/05/24)
D. NOTA GRUPO (BIENVENIDO AL TREN Y ECO COMUNIDAD) (24/05/24)

DESPACHOS DE COMISIONES
DC. 45: HCD: 46/24 – D.E. 4315/24 PROYECTO ORDENANZA CONVENIO COOPERACIÓN CON FUNDACIÓN MUNDO SANO – CONTROL DEL DENGUE. (29/04/24)
DC. 48: HCD:12/24 a:2 D.E. 5071/24 PROY. ORD. MODIFICAR ESTRUCTURA ORGÁNICO FUNCIONAL SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL. (09/05/24)


Infovillegas TV 382


Se emite por CableCoop Charlone miércoles 29 de mayo de 12 a 13hs y viernes 31 de mayo de 21 a 22hs para las localidades E.V.Bunge. Santa Regina. Cañada Seca. Piedritas. Coronel Charlone. Buchardo y zona rural del partido de Gral Villegas.

martes, 28 de mayo de 2024

Programas de fomento para comercios, producción y empleo

La secretaria de Promoción y Producción, Mónica Spertino y agentes del área, dieron a conocer distintos programas que se encuentran disponibles y a disposición de los vecinos del partido de General Villegas.
Ley Alas (Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia)
La Ley Alas (Ley Provincial N°13.136, Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia) es un beneficio que tienen los monotributistas sociales. Para acceder, una vez que hecha la inscripción al Monotributo Social (trámite que se realiza en la oficina de ANSES), deben acercarse a la oficina de Empleo de la Secretaría, para realizar los trámites correspondientes.
Para eso, deben presentar la copia de credencial, constancia de pago de monotributo, copia de DNI, constancia de domicilio en el caso de que no tengan un servicio a nombre de quien realice el trámite y constancia de inscripción en AFIP.
Es importante concurrir antes a la oficina de AFIP, no sólo para pedir esta constancia, sino para que se haga entrega de la Clave Fiscal, necesaria para poder facturar.
“En AFIP también serán asesorados sobre el monto que deben facturar, porque si lo superan, pueden perder este beneficio”, indicó Spertino.
El trámite es gratuito, se mantiene durante cuatro años y siempre que esté al día el pago el Monotributo Social, continúa vigente el beneficio.
La adhesión a la Ley Alas “es una ayuda para volver a la formalidad, no tributar ingresos brutos y contar con beneficios que les permitan crecer. Te da alas para volar, para hacerte más grande y crecer”, destacó la funcionaria.
Ley Arriba Emprendedores
Desde el 20 de mayo y hasta el 30 de junio se encuentra vigente la línea Arriba Emprendedores, línea que depende del Ministerio de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.
Esta herramienta de financiamiento busca potenciar emprendimientos y mejorar procesos productivos en toda la provincia de Buenos Aires.
La convocatoria es para presentar proyectos que luego son evaluados por el Ministerio. Se ofrecen créditos a tasa cero de hasta 5 millones de pesos para emprendimientos productivos y de servicios, con una devolución de hasta 36 meses.
Para acceder el crédito se exigen ciertos requisitos como contar con un mínimo tres meses de antigüedad en la actividad para la cual se solicita el crédito y un máximo de cuatro años (mínimo de tres meses inscripto ante AFIP y ARBA).
El crédito está destinado a la compra de maquinaria, equipamiento, softwares, insumos, materias primas, materiales y bienes intermedios. En el caso de insumos, puede alcanzar hasta un 50% del monto total del crédito.
Los interesados pueden ingresar a la página del Ministerio de la Producción y consultar en “Arriba Emprendedores” (https://www.gba.gob.ar/produccion/programas/arriba_emprendedores), pero ante cualquier duda o consulta, pueden recibir asesoramiento en la Secretaría.
“Hay un montón de posibilidades para que estén formalizados, pero se tienen que inscribir, porque si no, quedan excluidos. Ayudamos a los que se están iniciando para que no sean una competencia desleal con el que está pagando todos los impuestos y está haciendo todas las cosas como corresponde”, señaló la secretaria de Promoción y Producción.
Programa Fomentar Empleo
Desde la Oficina de Empleo se trabaja en articulación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación en el programa Fomentar Empleo, que brinda la posibilidad de acceder a prestaciones de orientación laboral, formación profesional, prácticas en ambientes de trabajo y programa de inserción laboral asistida de la Secretaría de Empleo.
El programa está destinado a jóvenes de 18 a 24 años que estén cursando el secundario, que lo hayan finalizado y adeuden alguna materia o estén cursando un terciario cobrando la beca Progresar.
Los interesados deben acercarse a la Oficina de Empleo que se encuentra en la Municipalidad, Pringles 351, primer piso, en la Secretaría de Promoción y Producción, con documentación básica (DNI y un currículum básico) donde se los inscribe en una plataforma, tras lo cual el Ministerio evalúa si se encuadran en el programa para acceder a los beneficios y convenios con empresas o comercios que tengan habilitación municipal.
Dentro del mismo programa se encuadra a las personas con Certificado Único de Discapacidad vigente, sin límite de edad, hombres con menores a cargo entre 47 y 64 años y mujeres de 25 a 59 años con menores a cargo. Es compatible con la AUH.
En este momento, existen entre 50 y 60 convenios activos, aunque la base de datos es muy superior.
En cuanto a los empresarios o comerciantes, esta herramienta, permite que el Estado ayude a pagar al trabajador, que no tiene que tenerlo en blanco porque figura dentro de este programa, que propicia la realización de entrenamientos para el trabajo con cualquier tipo de empresa que tenga una habilitación municipal. Los convenios pueden ser de entre tres, cuatro o seis meses según el rubro de la actividad y puede contar con hasta dos empleados con este sistema.
Las prestaciones son pagadas por el Estado y lo único que tiene que hacer el comerciante es dar el alta en AFIP con un código del Ministerio que no genera aportes patronales ni relación de dependencia y una contratación de ART.
Programa PUPAAS (Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias)
Este programa que fomenta el desarrollo local, depende del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires y permite que emprendimientos del rubro alimento, que no lleven frío, puedan habilitarse como PUPAAS para acceder a beneficios como financiamiento, subsidios, participación en ferias, participación en eventos, encuentros de microemprendedores en toda la provincia.
Desde la Secretaría se está haciendo difusión con visitas a todos los pueblos para potenciar todos los programas que se potencian desde esta área.
Contar con el beneficio de este programa puede permitir enviar lo que se produce para participar de una feria en el conurbano y llegar a exportar, al ingresar a un registro provincial. Se incluyen conservas, mermeladas, dulces, miel y panificados que no requieran frío.
En cuanto a los microemprendedores que participan en las ferias, Mónica Spertino expresó que “estamos haciendo la difusión porque no conocen las ventajas y los beneficios que tiene formalizarse. Lo importante es que sepan, que se inscriban, que nos pregunten, que tengan la oportunidad. Estamos para poder facilitar las cosas, para que progresen y produzcan”.

Capacitación de Bomberos Voluntarios a personal de UDI y ENVIÓN en RCP

Este martes en la mañana, integrantes del Cuartel de Bomberos Voluntarios de General Villegas, ofrecieron una capacitación sobre RCP (Reanimación Cardiopulmonar) a personal de la Unidad de Desarrollo Infantil (UDI) de Barrio La Trocha, ubicado en Monte Santiago y San Lorenzo.
En el día de mañana la misma capacitación se brindará a personal del Programa Envión, sede ubicada en Baigüera y Acceso Ruta 33.
La capacitación en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es crucial para enfrentar accidentes y emergencias médicas, que pueden ocurrir en cualquier momento y lugar.
La RCP es un conjunto de técnicas diseñadas para mantener la circulación sanguínea y la oxigenación de los órganos vitales cuando alguien sufre un paro cardíaco o respiratorio. Por eso, ofrecer capacitación en RCP a la comunidad es una inversión invaluable en la salud pública.
Además de los beneficios directos para las personas que reciben la RCP, la capacitación en estas técnicas también promueve la confianza y la solidaridad en la comunidad. Cada persona que aprende estas técnicas puede marcar una diferencia significativa en una emergencia médica. Por lo tanto, promover y facilitar la capacitación en RCP es una prioridad fundamental para cualquier comunidad.

Gilberto Alegre hace oídos sordos a los reclamos vecinales: General Villegas está en un “estado de decadencia”

Susana Brime Concejal Uniòn por la Patria
Entrevista por el medio Grupo La Provincia.

El intendente volvió a hacerse cargo del municipio luego de diez años y se encontró con un Concejo Deliberante que “no puede controlar” y un contexto en el que “no va a poder cumplir” las cosas que prometió en campaña, afirma la concejal de Unión por la Patria (UxP) Susana Brime.

En diciembre del año pasado, hace sólo cinco meses, Gilberto Alegre volvió a asumir la intendencia del partido de General Villegas tras una década de no ocupar el cargo. Esta vez, sin embargo, la situación era diferente: con un contexto socioeconómico adverso y un municipio con calles “detonadas” y otros problemas, se encontró con un Concejo Deliberante en el que no tiene mayoría y “no puede controlar”, por lo que es difícil que pueda cumplir con sus promesas de campaña, según la concejal Susana Brime (UxP), quien dialogó con GRUPOLAPROVINCIA.COM acerca de la situación del distrito.

–Gilberto Alegre volvió a la intendencia de la ciudad tras diez años, ahora alineado con Juntos por el Cambio, o lo que era Juntos por el Cambio. ¿Qué balance puede hacer de estos meses de su nueva gestión?

Bueno, si bien es cierto que hace apenas cinco meses que comenzó la gestión, es una persona que viene tras largos años al frente de la gestión del municipio. Es una persona que, si bien es cierto que tuvo dos períodos sin estar al frente del municipio, nosotros consideramos que viene con ideas de aquel entonces, de cuando él llevaba adelante la gestión municipal, cuando él tenía un Concejo Deliberante con mayoría, lo cual facilitaba su gestión.

Al comenzar, él declara la emergencia económica, porque en sus dichos expresa que se encuentra con un municipio devastado en la parte económica tras la gestión del anterior intendente, Eduardo Campana, y que él debe comenzar a organizar sus números, razón por la cual la primera medida que toma es bajarles las horas a los empleados municipales, de 48 horas a 30 horas. Y uno sabe que en el contexto país en el que nos encontramos, los empleados sufrieron fuertemente este impacto. Luego fue reacomodándolo, tal como lo había prometido cuando llevó adelante esta acción.

Hoy nos encontramos en este contexto en el que los ajustes son severos e impactan en regiones como la nuestra. Nuestro distrito es agrícola por excelencia, y todo el comercio, todas las pymes que tenemos, se mueven a través del campo.

El intendente, al comenzar, se encontró con un Concejo Deliberante en el que no tiene mayoría. Esto hace que todos los proyectos se tengan que debatir, se tengan que negociar, y nos lleva bastante tiempo ponernos de acuerdo.

Su primera propuesta fue vetarnos una ordenanza que nosotros habíamos presentado en enero, relacionada con el polideportivo que hoy está emplazado en el Parque Municipal General San Martín; un polideportivo que fue iniciado en la gestión de Alegre y fue finalizado casi al terminar la gestión del doctor Campana, su anterior intendente.

Acá en Villegas hay muchas escuelas que no cuentan con SUM donde puedan realizar sus actividades físicas, y de hecho muchos chicos hacían actividades físicas al aire libre. También allí desarrollaba sus actividades el Centro de Educación Física (CEF), que tampoco cuenta con un SUM o un gimnasio deportivo, como también así chicos que concurren a los clubes. Por su dimensión, por su ubicación, por sus condiciones edilicias, la verdad que cumplía bárbaro para ser un polideportivo.

Al iniciar la gestión, el doctor Alegre veta esa ordenanza, por considerar que el objetivo inicial, cuando él comienza a construir este SUM, es que sea para todo tipo de actividades: actividades deportivas, actividades culturales, actividades sociales, llámese bailes populares, etcétera.

Nosotros lo que hicimos fue rechazar ese veto, toda la oposición en general. Nos pusimos de acuerdo, porque tuvimos encuentros con los profesores de educación física, con los clubes, con los alumnos que hacían sus actividades al aire libre, y consideramos que, dada su estructura, debía seguir siendo un polideportivo.

Bueno, en el trayecto de ese veto a ponerlo nuevamente sobre tablas y empezar a tratarlo nuevamente, los chicos no podían concurrir al gimnasio, no podían ir a hacer sus actividades físicas con la llegada de la época invernal. Entonces, había allí una urgencia de ponernos de acuerdo y poder negociarlo y poder debatirlo. Logramos hacer un proyecto conjunto, todos los bloques, y que se extendiera a actividades culturales.

Esto trae, por ahí, alguna consecuencia, porque en el momento en que haya una actividad cultural, habrá que desarmar todo lo que tiene que ver con lo deportivo para llevar adelante la actividad.

Entrevista realizada por Grupo La Provincia (grupolaprovincia.com)

–Susana, yo escucho mucho al intendente con dos frases desde que asumió: una, emulando al Presidente, dice constantemente que “no hay plata”; y la otra, atacando a los concejales, que desde la oposición “todavía están en campaña” y quieren ir por la intendencia; que quieren desgastarlo a él. ¿Qué le responde al intendente, Susana? ¿Qué análisis puede hacer de estas declaraciones?

El análisis que hago es el que te acabo de contar: que al iniciar su gestión se encuentra con un Concejo Deliberante que no puede manejar, porque no tiene mayoría. Entonces, los proyectos que pueda presentar son debatidos en reunión de comisión. Y en realidad no es así. Nosotros somos un poder, hay una división de poderes que es clara, y si bien es cierto que en más de una oportunidad le hemos dicho que estamos trabajando, estamos colaborando con su gestión, estamos acompañándolo, siempre y cuando los proyectos presentados repercutan en la calidad de vida de los habitantes. Pero cuando hay proyectos que él presenta, como es el caso de una quinta que él intentaba permutar, una quinta que él intentaba llevar a los vecinos, estos vecinos de la quinta La Escondida o El Chaparral, que habían usurpado esa quinta, cien familias, y habían construido allí sus ranchitos de chapa, él intentaba permutar una quinta alejada de la ciudad cabecera, como a diez kilómetros, por un predio donde se realiza motocross.

Nosotros nos opusimos a esto y tenemos razones valederas para esto. Porque los iba a llevar a un lugar que carecía de todo tipo de servicios, que estaba alejado de la ciudad. Se iban a trasladar ranchos de chapas de un lugar a otro lugar, cuando ese lugar en que se encontraban fue declarado el año pasado por el gobierno de la provincia como barrio popular.

Nosotros le ofrecimos alternativas de solución. Alternativas superadoras, porque fijate que cerca de ese predio donde estaban las familias había otro predio que había sido comprado por la gestión anterior y tranquilamente se podía trasladar a ese lugar.

Son cosas que en realidad rozan el sentido común. Y uno se opone, pero no se opone en la idea de obstaculizar la gobernabilidad, sino que existe la división de poderes, y hay cosas que se tienen que tratar con sentido común.

Más allá del espacio político al que pertenezcamos, la idea es hacer de Villegas un Villegas de progreso y que la gente de Villegas se sienta representada en todas sus problemáticas. Para eso nos votó.

–Pienso, escuchando lo que usted manifiesta, que no es la intención desgastar al gobierno, sino debatir. Estar en contra o en desacuerdo con ciertos proyectos e iniciativas también es lo natural en democracia. Ahora, Susana, ¿es difícil el diálogo con el Ejecutivo municipal?

En algunas oportunidades que le hemos pedido audiencia, le hemos pedido que se acercara al Concejo Deliberante, no lo hizo. Sí lo hizo en ocasión de la quinta que te comentaba anteriormente, donde nos sentamos a escucharlo, y la verdad es que no nos convenció por el hecho de que íbamos a trasladar a familias que quedaban alejadas del ejido urbano, que no tenían en qué llevar sus hijos a la escuela, alejados de los centros de salud. Entonces considerábamos qué les estábamos ofreciendo a esas familias. ¿Estábamos ofreciendo un terreno? Sí. ¿Un terreno gratuito? No, porque nosotros estamos adheridos a la Ley de Tierras, y por ley todo terreno debe ser pagado, y sabíamos la situación económica. O sea, ¿se hizo un sondeo o una visita de un asistente social para saber en qué condiciones económicas se encontraba cada una de esas familias? No. Entonces consideramos que no era el mejor lugar, que era llevar a esas familias a una situación peor de la que hoy se encuentran.

Sí sabemos de la importancia de la entrega de terrenos, sí sabemos de la importancia de que hoy una familia cuente con un terreno. Pero ¿cuál es la factibilidad, cuál es la posibilidad que tiene una familia hoy, en este contexto, de construirse una vivienda, si no hay un municipio que por ahí esté acompañando?

Y, de hecho, sabemos que la obra pública está parada, sí sabemos que el intendente repite los dichos del actual presidente de la Nación en el sentido de que “no hay plata”. Pero hay cosas que hoy se pueden hacer con dineros que ingresan a las arcas municipales. De hecho, convengamos en que Villegas es uno de los distritos que recibe más coparticipación. Y pensamos en, por lo menos, ir mejorando la calidad de vida en algunas cuestiones, como el arreglo de calles que hoy se encuentran detonadas.

¿Con qué otros reclamos o necesidades urgentes por resolver se encuentran los vecinos de la ciudad?

Bueno, nosotros hemos estado presentando proyectos en los últimos tiempos por el agravamiento de baches y pozos, que entorpecen la circulación, han provocado accidentes, y se observa un deterioro muy importante. No te podría nombrar una calle porque en realidad son muchas las calles y muchos los reclamos de los vecinos en lo que hace al bacheo.

Como también el arreglo de caminos rurales. Hoy los productores, dadas las situaciones climáticas, no pueden sacar su producción, y están pagando sus impuestos.

Hay muchas cosas por hacer en Villegas, hay muchas cosas por arreglar. Convengamos en que, si bien es cierto que tuvimos un gobierno anterior que dejó mucho que desear en ocho años de gestión, porque este deterioro de las calles no es una problemática que sea actual, sino que es una problemática que viene de hace tiempo, que por falta de mantenimiento hemos llegado a un momento donde no da para más.

Pero creo que Villegas es una ciudad pujante, es una ciudad de progreso, es una ciudad que siempre se ha levantado, es una ciudad solidaria, de gente solidaria.

–Pero noto, Susana, a través de este análisis que hace, que el gobierno de Alegre está alejado de los vecinos, al menos de las demandas vecinales.

Yo creo que sí. Yo creo que nos encontramos con un intendente que hizo una excelente gestión en años anteriores y que en esta se encuentra con obstáculos, entre ellos el obstáculo económico. Y esto hace que el encuentro con la gente se le haga más difícil, porque aquello que prometió en campaña no sé si lo va a poder cumplir, dado el contexto socioeconómico en el que nos encontramos.

Frente de los aumentos tarifarios, vemos que las pymes hoy están sufriendo un deterioro constante. Y todo esto hace que sea difícil llevar adelante una gestión como la que él nos tenía acostumbrados en el pasado.

Tuvimos, tengo que destacarte, una Provincia presente, que no la supo aprovechar el anterior intendente. Porque nosotros estamos ubicados en el noroeste de la provincia, pero alrededor de nosotros otros distritos han logrado hacer viviendas, han logrado realizar barrios. Han sido contrarios al gobierno de turno y de la mano de Axel Kicillof han logrado salir adelante. Es el caso de Trenque Lauquen, de General Pinto. Y no así Villegas. Villegas no ha podido gestionar ante el gobierno provincial para que nosotros también podamos construir nuestros propios barrios.

Entonces, venimos en un estado de decadencia del que va a ser difícil levantarnos; no lo vamos a hacer en el breve tiempo, nos va a costar. Pero nosotros, como concejales, estamos dispuestos a trabajar en conjunto. Siempre lo hemos hecho. Es más: UxP, más allá de que Villegas es un lugar estructurado, es un lugar donde cuesta mucho meterse con el debate, con el diálogo acerca de que acepten las diferencias políticas, me refiero a eso políticamente hablando, siempre UxP ha estado presente.

De hecho, nosotros, con nuestra joven candidata a intendente, Sol Fernández, hemos logrado traer ambulancias, colectivos, hemos logrado muchísimas cosas para General Villegas. Y la gente, cuando vos le traés algo, dice que estás haciendo política. Y sí, estás haciendo política de gestión, no política partidaria.

Entonces, no hay razón para que hoy el intendente nos tilde de que estamos haciendo campaña política. Primero, porque no estamos en época de elecciones; segundo, porque hay que trabajar con mucha responsabilidad y compromiso frente al contexto socioeconómico actual que están atravesando muchas familias. Y hay que ser respetuoso de las ideas diferentes, y hay que trabajar juntos; si no, no vamos a salir adelante.

Nosotros, desde el Concejo, lo que hacemos es tratar de llegar al Ejecutivo nacional con nuestros reclamos por las tarifas eléctricas, por el aumento de gas, estamos tratando de llegar de todas maneras para que se nos escuche.

Sabemos que no va a ser fácil. Hoy se han cerrado muchos comercios porque no pueden sostenerse por los altos alquileres. Se han cerrado sucursales de Correo Argentino. Y todo esto produce mucha angustia. Porque ¿cómo salir adelante frente a este contexto?

Fuente:https://grupolaprovincia.com/

Cartelera del Cine Español

Boletín Nº22 Liga de Fútbol de Gral Villegas

 

ARBITROS

SE INFORMA A LOS CLUBES QUE A PARTIR DEL DIA 08 DE JUNIO DEL CORRIENTE SE INCRENTARA EL ABONO POR CADA TERNA ARBITRAL, TANTO EN PRIMERA Y TERCERA DIVISION COMO ASI TAMBIEN PARA INFERIORES, FUTBOL FEMENINO Y FUTBOL SENIOR.

PRIMERA DIVISION

FECHA 10 – ATLETICO VILLEGAS vs SARMIENTO AMEGHINO – ESTADIO: ECLIPSE VILLEGAS

INFERIORES

DE ACUERDO AL CRONOGRAMA POLICIAL PREVISTO PARA EL TORNEO APERTURA DE ESTE AÑO, Y TENIENDO EN CUENTA LA CANTIDAD DE PARTIDOS POR DIVISIONES INFERIORES SUSPENDIDOS A LA FECHA, EL DIA SABADO 01 DE JUNIO SE SUSPENDERA LA FECHA N° 11 CORRESPONDIENTE AL MISMO Y SE JUGARAN LOS SIGUIENTES ENCUENTROS:

SARMIENTO vs COSMOPOLITA

INGENIERO vs A.CHARLONE

JUVENTUD vs ATLETICO VILLEGAS

FUTBOL FEMENINO

PROXIMA FECHA (5TA) – ESTADIO ATLETICO VILLEGAS – FECHA: 09 DE JUNIO

lunes, 27 de mayo de 2024

Actividades en la Biblioteca Municipal

CINE MAESTRO: VIDAS PASADAS
Este jueves 30 de mayo a las 19 h no te podés perder un nuevo encuentro de cine organizado por la Asociación de Docentes Jubiladas en la Biblioteca. La película es Vidas pasadas y está inspirada en hechos reales de la vida de su directora, Celine Song, en su debut en el rol, este drama romántico cuenta la historia de Nora, que al cumplir 10 años debe mudarse a Canadá, perdiendo contacto con gran parte de su historia y sus afectos. El amor y amigo de su infancia queda así también atrapado en el pasado. Nueva York y el estudio de teatro serán el escenario de un reencuentro, a través de las redes.
Estrenada en junio del 2023, ese mismo año fue incluida entre las 10 mejores películas por el National Board of Review y el American Film Institute. Recibió también otros galardones y cosechó 5 nominaciones en la 81º edición de los Globos de Oro, incluída mejor drama.
Protagonizan la historia Greta Lee, Teo Yoo y John Magaro. [Actividad gratuita]

:: PALABRAS CON MELODÍA: MARÍA ELENA WALSH
El viernes 31 a las 19.30 h se viene la primera entrega de un ciclo de espectáculos para adultos que promete quedarse: Palabras con Melodía, María Elena Walsh. Mujer de palabra y canción: de oficio Cantora. Lecturas, música y un tiempo para detenernos a escuchar con todos los sentidos.
Música y escritos de la argentina más escuchada y leída por varias generaciones, esta vez, con una selección de textos y canciones para adultos.
Recordada por su obra para niños, muchas veces afiló la pluma y afinó la garganta para hablarle a los mayores, sin pelos en la lengua. Toda una vida de compromiso y de opinión, intachable y recta. Imperdible encuentro para disfrutar del lado B de sus escritos y composiciones. [Actividad gratuita]

:: PRESENTACIÓN DEL LIBRO LOS VIAJES II
Este sábado 1º de junio a las 19 h presentaremos el libro "Los viajes II" con los textos logrados en el taller de escritura creativa que coordinó Viviana Bernadó durante 2023, cerrando un ciclo creativo de dos años.
La fragmentación y cruces entre fotografía, narrativa y poesía, les permitieron jugar con los elementos que forman parte del suceso de atrapar una escena, adentrándose en un universo para descubrir una voz, un tema y crear a partir de ello.
Sandra Ciancio, Elba Ferreyra, Laura Fernández Trovati, Angélica Coronel, Mirta Ramírez, Patricia Bargero, Alejandro Román y Guadalupe Massa son los cuentistas y poetas que conoceremos a partir de "Los Viajes". ¡Los esperamos! [Actividad gratuita]

Suspensión de los Juegos Bonaerenses: “No estamos en condiciones de realizar ese gasto”

El intendente municipal anunció esta mañana que se decidió suspender la etapa municipal de Juegos Bonaerenses Juveniles y Adultos Mayores, tanto en las disciplinas deportivas como culturales.
La medida fue tomada por los altísimos costos de organización y traslado de participantes desde los pueblos del partido a la ciudad cabecera (entre los gastos se contempla, por ejemplo, transporte, alquiler de canchas, arbitrajes y viáticos) y la proyección de lo que el municipio debería gastar para cumplir las etapas regional, interregional y provincial.
Si bien el estado financiero de la comuna se encuentra equilibrado actualmente, se priorizan necesidades en otras áreas como salud, desarrollo social y obras públicas.
Según manifestó el jefe comunal, “nadie ignora la situación económica que está atravesando el país que, sin duda, también afecta nuestras finanzas”, lo que hace necesario “tener prioridades en la adjudicación o asignación de los fondos.”
“No nos pueden faltar medicamentos en el hospital, necesitamos tener un buen servicio urbano para mantener la ciudad ordenada”, además de “recuperar todo el parque vial para ayudar a los productores en la conservación de los caminos”, aseguró.
Según Alegre, “recibimos un municipio con un déficit de 430 millones en deuda flotante como deuda financiera, pero también como deuda operativa recibimos un parque vial destruido”, por lo cual “la inversión que estamos haciendo nos obligue a ser muy cautelosos en el manejo de los números”.
Debido a esta cautela a la que refirió, se analizaron los números necesarios para solventar los Juegos Bonaerenses 2024 y, teniendo en cuenta lo que se había hecho el año pasado, cuando alrededor de quinientos chicos llegaron a Mar del Plata, indicó que “solo de hoteles, necesitaríamos 140 millones de pesos” y agregó además que “hay que pensar cuánto nos cuesta trasladar a todos los competidores de los pueblos hacia la ciudad cabecera y el viaje de ida y vuelta a Mar del Plata.”
“Para que nos hagamos una idea, para hacer torneos de adultos mayores, este fin de semana hubiésemos necesitado aproximadamente un millón de pesos para trasladar a todos los competidores a General Villegas”, sostuvo y enfatizó que “no estamos en condiciones de realizar ese gasto. Tenemos que ajustar los sueldos de los empleados permanentemente por la inflación y debemos ser muy cautelosos con los números.”
“Si no lo hiciéramos, el responsable sería el intendente y quien debería hacer frente a todo el déficit que se puede originar por mal manejo y no estamos dispuestos a eso”, afirmó el intendente.
Por último, lamentó que “es una pena que no puedan viajar, pero el año que viene podrán hacerlo”, pero hoy “no podemos pagar 140 millones de pesos de hotel por algunos días. No tenemos el dinero para hacerlo. Preferimos ser cautelosos y tratar de llegar a fin de año de la mejor manera posible y satisfacer todas las demandas de la comunidad”.

Cooperadora de la E.E.S.T.Nº1 de Gral Villegas

La Escuela Técnica de General Villegas necesita que a través de la Cooperadora, nos ayudes a que siga creciendo y para ello pedimos tu aporte.
Escaneá el QR y obtené los datos bancarios para hacer donaciones, pero te PEDIMOS INFORMES DICHA DONACIÓN A:
Te: 3388-415699 cooperadoratecnica.gv@gmail.com
COOPERADORA EEST N°1 GENERAL VILLEGAS

Día de la Patria en el Hogar de Ancianos

El viernes 24 de mayo se celebró con gran entusiasmo el Día de la Patria en el Hogar de Ancianos Dr. José Rogelio Lamas de General Villegas. La jornada comenzó con un delicioso almuerzo en el que se sirvieron empanadas caseras. La celebración continuó con una merienda compartida entre los residentes, sus familiares, amigos, miembros de la Cooperadora y destacados artistas locales.
Entre los momentos más emotivos, destacaron las presentaciones del ballet folklórico dirigido por Oscar Rojas y las interpretaciones musicales de Carlos Fragolini, Eduardo Lazcano y Héctor Fiori. La tarde estuvo llena de alegría y reflejó el espíritu del lugar.
Agostina Ruiz, coordinadora del Hogar, expresó con gratitud: "Las puertas están siempre abiertas para todos los que deseen visitarnos. Es un placer y una alegría recibirlos". El trabajo en equipo y la dedicación de todos los presentes hicieron de esta jornada un evento repleto de momentos felices.

domingo, 26 de mayo de 2024

Se Jugó la 9na Fecha del Torneo Apertura LFGV

Sarmiento de Ameghino 1 Sportivo Villegas 1
Atlètico Charlone 1 Atlètico Villegas 2
Atlètico Cañada Seca 1 Santa Rita de Piedritas 9
Cosmopolita de Piedritas 2 F.C.Bunge 1
Eclipse Villegas 3 Deportivo Blaquier 0
Ingeniero W de Banderalò 3 Atlètico Ameghino 3
Libre: Juventud Unida de Banderalò

Posiciones
Atlético Villegas 20
Santa Rita de Piedritas 17
Cosmopolita de Piedritas 16
Eclipse Villegas 15
Juventud U de Banderalò 14
Ingeniero W de Banderaló 13
Sportivo Villegas 12
F.C.Bunge 12
Sarmiento de Ameghino 9
Atlético Ameghino 7
Atlético Charlone 5
Atlético Cañada Seca 3
Deportivo Blaquier 3

Pròxima fecha domingo 2 de junio 
Atlètico Ameghino vs Eclipse Villegas
Deportivo Blaquier vs Cosmopolita de Piedritas
F.C.Bunge vs Atlètico Cañada Seca
Santa Rita de Piedritas vs Atlètico Charlone
Sportivo Villegas vs Juventud U de Banderalò
Atlètico Villegas vs Sarmiento de Ameghino
Libre: Ingeniero W de Banderalò

Se Jugó la 9na Fecha del Torneo Apertura en Fùtbol Senior LFGV

Sportivo Villegas

Domingo 26 de mayo

Eclipse Villegas 3 Deportivo Blaquier 0

Posiciones
Sportivo Villegas 9
Santa Rita de Piedritas 8
Atlético Villegas 7
Eclipse Villegas 6
F.C.Bunge 3
Deportivo Blaquier 1

Pròxima fecha domingo 9 de junio
Atlètico Villegas vs Sportivo Villegas


Se Jugò la 4ta Fecha del Torneo 2024 LFGV de Fùtbol Femenino

Se jugò el domingo 26 de mayo en el estadio de F.C.Bunge
Santa Rita de Piedritas 1 Atlètico Villegas 1
Sportivo Villegas 0 Atlètico Charlone 2
Eclipse Villegas 2 F.C.Bunge 1
Libre: Atlètico Ameghino


Posiciones
Eclipse Villegas 9
Atlètico Charlone 7
Atlètico Villegas 5
Santa Rita de Piedritas 5
Atlètico Ameghino 4
Sportivo Villegas 3
F.C.Bunge 0

Pròxima fecha domingo 9 de junio
Atlètico Ameghino vs Atlètico Villegas
Eclipse Villegas vs Atlètico Charlone
Santa Rita de Piedritas vs Sportivo Villegas
Libre: F.C.Bunge

Se Jugó la 9na Fecha del Torneo Apertura en 3ra División LFGV

Sarmiento de Ameghino 0 Sportivo Villegas 2
Atlètico Charlone 0 Atlètico Villegas 0
Atlètico Cañada Seca 0 Santa Rita de Piedritas 2
Cosmopolita de Piedritas 0 F.C.Bunge 2
Eclipse Villegas 4 Deportivo Blaquier 1
Ingeniero W de Banderalò 1 Atlètico Ameghino 5
Libre: Juventud Unida de Banderalò

Posiciones
Eclipse Villegas 21
Juventud U de Banderalò 20
Santa Rita de Piedritas 19
Deportivo Blaquier 13
F.C.Bunge 13
Sarmiento de Ameghino 12
Atlético Villegas 12
Sportivo Villegas 11
Ingeniero W de Banderaló 8
Cosmopolita de Piedritas 6
Atlético Ameghino 6
Atlético Charlone 6
Atlético Cañada Seca 2

Pròxima fecha domingo 2 de junio 
Atlètico Ameghino vs Eclipse Villegas
Deportivo Blaquier vs Cosmopolita de Piedritas
F.C.Bunge vs Atlètico Cañada Seca
Santa Rita de Piedritas vs Atlètico Charlone
Sportivo Villegas vs Juventud U de Banderalò
Atlètico Villegas vs Sarmiento de Ameghino
Libre: Ingeniero W de Banderalò

sábado, 25 de mayo de 2024

Se Jugò la 9na Fecha del Torneo Mayores de 40 Años del CEC

Taller El Màximo
Se jugò el sàbado 25 de mayo la 9º fecha del Torneo Mayores de 40 años en CEC
Veterinaria Las Piedras 2 Gomerìa Mitre 1
Automotores Carenzo 2 Repuestos Rossi 2
Taller El Màximo 1 El Paisano 0
Veterinaria Santa Eleodora 4 La 420900 - 2
Libre: Josè Valdez - Sanchez y Cìa






Veterinaria Las Piedras
Posiciones
Taller El Màximo 19
El Paisano 15
Gomeria Mitre 12
Repuesto Rossi 12
Automotores Carenzo 12
420900 - 7
Veterinaria Santa Eleodora 6
Josè Valdez 5
Sanchez y Cia 5
Veterinaria Las Piedras 5



Sanchez y Cia
Pròxima fecha sàbado 1 de junio
13:30hs Valdez vs Veterinaria Las Piedras
14:45hs Taller El Màximo vs Gomerìa Mitre
16:00hs Sanchez y Cia vs Veterinaria Santa Eleodora
17:15hs Respuestos Rossi vs La 420900
Libre: El Paisano - Automotores Carenzo