martes, 28 de febrero de 2023
Gato Interpretado por la Agrupación "Al Compás del Meridiano" en el Actoo 113 Aniversario de Villa Sauze
Publicado por Walter Mackay en 16:13:00
Domingo 19 de Marzo Comienza el Torneo 2023 de LFGV
Entrevista a Daniel Cuello presidente de la Liga de Fútbol de Gral Villegas.
Publicado por Walter Mackay en 16:11:00
Debuta el Fútbol Senior en la LFGV
Publicado por Walter Mackay en 16:10:00
Apertura de Sesiones Ordinarias
Publicado por Walter Mackay en 16:08:00
La Fragua: abierta la inscripción 2023
Desde el miércoles 1 de marzo se comienza a inscribir a todos los chicos y chicas que quieran asistir este año a La Fragua, la Escuela de niños pintores fundada por Maruca Echave de Carrozzi.
El espacio gratuito está dirigido a niños entre 3 y 12 años de edad y se trabajará en distintos horarios.
Aquellos que quieran participar de las clases pueden inscribirse, de lunes a viernes de 8 a 12 horas en la sede de la escuela, ubicada en calle Belgrano esquina Castelli, con el DNI original de la niña/o.
Publicado por Walter Mackay en 15:54:00
Villa Sauze celebró su 113° Aniversario
“Es un día hermoso de celebración y se trata de ustedes que hacen la comunidad y que cada día la quieren ver mejor, es así como las familias construyen un pueblo y lo sostienen”, destacó Campana.
Además señaló que “se trata de una comunidad que al pueblo lo tiene hermoso y no solo hay que destacar la función del delegado sino de todos los vecinos y que permanentemente están solicitando mejoras y aprovechan las diferentes oportunidades; y justamente estamos para eso, para acompañarlos en la medida que se puede distribuyendo y estando presente en cada una de las localidades”.
“Vemos que ha mejorado, y mucho Villa Sauze, y no es solamente un trabajo del Municipio, sino de la comunidad entera, de las instituciones que realmente se ocupan y de cada uno de ustedes que mantiene su casa, su frente y fundamentalmente participan de las instituciones”, dijo y añadió; “y esto va para los jóvenes que se les pide participación, que no se olviden de su querido Villa Sauze porque eso es pertenencia”.
Por su parte la Directora del Jardín de Infantes N° 904 “Merceditas”, Mónica Nieto, además de recordar los inicios históricos destacó que “los primeros pobladores forjaron un pueblo con una sólida pujanza y progreso sostenido, cada uno de los hombres y mujeres que en el pasado y presente habitaron y habitamos fueron y somos dignos de un inmenso sacrificio para lograr la funcionalidad y el crecimiento sostenido”.
“Mirando a nuestro alrededor e indagando y compartiendo nuestra propia historia vamos a encontrarnos con quienes nacieron y crecieron en Villa Sauze como también otros que llegaron en algún momento de su vida y echaron sus raíces”, agregó.
“De una u otra manera hoy disfrutamos la inmensa sensación de placer de celebrar los 113 años de su fundación donde más allá de los vaivenes económicos y políticos a lo largo de los años vamos sobrellevando aquí estamos una vez más para unir nuestras voces y decirle a nuestro querido y hermoso Villa Sauze Feliz Cumpleaños!”, concluyó la Directora.
Acompañaron el Acto concejales, funcionarios municipales, autoridades policiales y representantes de instituciones educativas y de bien público y el Cura Párroco Tomasz Wargocki.
La representación alusiva estuvo a cargo del Centro Tradicionalista “El Relincho” a cargo de la profesora Débora Gauter.
Una vez finalizado el acto, los asistentes pudieron disfrutar de participar de la Feria de Emprendedores de Villa Sauze.
![]() |
Padre Tomasz |
![]() |
Mònica Nieto Directora Jardìn 902 |
![]() |
Agrupaciòn "Al Compàs del Meridiano" |
Publicado por Walter Mackay en 14:00:00
Acto de Incio de Ciclo Lectivo 2023 en EEPNº11 de Coronel Charlone
Publicado por Walter Mackay en 13:51:00
Domingo 5 de Marzo
13hs- Premiación Raid Ciclístico y Almuerzo en el Club Cosmopolita de Santa Eleodora.
-21hs F.C.Bunge vs Deportivo Blaquier
-22hs Santa Rita de Piedritas vs Atlètico Villegas
Publicado por Walter Mackay en 10:48:00
lunes, 27 de febrero de 2023
La Fragua Inscripción 2023
El espacio gratuito está dirigido a niños entre 3 y 12 años de edad y se trabajará en distintos horarios.
Aquellos que quieran participar de las clases pueden inscribirse, de lunes a viernes de 8 a 12 horas en la sede de la escuela, ubicada en calle Belgrano esquina Castelli, con el DNI original de la niña/o.
Publicado por Walter Mackay en 10:07:00
sábado, 25 de febrero de 2023
Se acerca el final de la temporada de verano en el Balneario
“La fecha de cierre se debe a que el primero de marzo inician las clases y todos nuestros guardavidas son profesores de educación física en las escuelas, así que todo el mundo vuelve a su lugar de trabajo”, explicó la Secretaria Sandra Heredia.
Con respecto a esta temporada de verano señaló que “estamos muy contentos porque después de muchos años, tocó un mes enero de mucho sol y mucho calor, hemos tenido mucha gente en el camping durante todos los días de enero y muchos otros han venido a pasar sus vacaciones desde lugares cercanos”
“Pasaron viajeros de todo el país, porque al estar en estar en un cruce de rutas hay quienes se quedan a hacer noche, almuerzan o cenan o pasan un ratito en el Parque a descansar y seguir viaje”, agregó.
Por último destacó que “vinieron muchos turistas de países limítrofes y todos agradecidos con el servicio que se brinda y lo económico que es”.
“La gente disfruta la pileta, las instalaciones, los servicios y el verano en Villegas”, finalizó.
Publicado por Walter Mackay en 17:40:00
Amistosos de Fútbol
Mièrcoles 15 de febrero Atlètico Ameghino 0 F.C.Bunge 3
Juventud Unida de Banderalò 1 Eclipse Villegas 0
Domingo 19 de febrero
Ingeniero W de Banderalò 1 Racing de Olavarrìa 1
Publicado por Walter Mackay en 17:26:00
viernes, 24 de febrero de 2023
Recomendaciones ante la detección de un caso de gripe aviar
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó la primera detección en el país de influenza aviar (IA) H5 en aves silvestres en la laguna de Pozuelos, al noroeste de la provincia de Jujuy, cerca de la frontera con Bolivia.
Por el momento, la enfermedad no se transmite a las personas por medio del consumo de carne aviar y sus subproductos. Por lo tanto, no hay peligro en la ingesta de estos alimentos. Adicionalmente, cabe destacar que el riesgo de transmisión a humanos es bajo.
La influenza aviar (IA) es una enfermedad viral que afecta a las aves de corral como a las silvestres, y puede afectar ocasionalmente a las personas expuestas, siendo causada por múltiples subtipos (H5N1, H5N3, H5N8, etc.) cuyas características genéticas evolucionan rápidamente.
Las personas pueden adquirir la gripe aviar principalmente a través del contacto directo con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados. La transmisión del virus a las personas ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o el virus entra en boca, nariz u ojos. A su vez, las aves acuáticas silvestres son un reservorio importante de los virus influenza A y las poblaciones de aves de corral pueden infectarse por contacto con aves silvestres.
Hasta ahora no se ha reportado transmisión humana sostenida de persona a persona causada por virus de influenza aviar A(H5N8), A(H5N2), o A(H5N1) ni en la Región de las Américas, ni a nivel mundial. En 19 años, desde 2003 a 2022, se notificaron 868 casos de Influenza aviar en humanos en todo el mundo.
La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, explicó que la probabilidad de transmisión del virus desde un ave enferma a un humano es muy baja y llevó también tranquilidad a la población sobre el consumo de carne aviar o sus productos derivados. “No está registrado hasta el momento la transmisión digestiva de este tipo de influenza”, aseguró.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación se recomienda seguir las siguientes medidas de cuidado:
• Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol
• Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.
• Evitar tener contacto sin protección con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.
• En relación a aves en grandes ciudades (gorriones, palomas) el riesgo se considera muy bajo ya que estas aves no se han mostrado hasta el momento muy susceptibles al virus.
• En caso de encontrarse algún ave enferma o muerta, evitar el contacto y dar aviso a las autoridades sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
• No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.
• Actualmente, no hay restricciones para viajar a zonas afectadas por influenza aviar. Sin embargo, se recomienda que las personas que viajan a zonas con brotes de influenza aviar tomen las medidas de prevención necesarias para evitar el riesgo de contraer la enfermedad.
Ante la detección de aves muertas o con dificultades de locomoción, dar notificación al SENASA.
Vías de notificación:
• Oficina local del Senasa - Rivadavia 851 - General Villegas – Teléfono: 03388 421163.
• App “Notificaciones Senasa”
• notificaciones@senasa.gob.ar
• apartado "Avisá al Senasa" en https://www.argentina.gob.ar/senasa
• Teléfono: 011 5700 5704
Publicado por Walter Mackay en 11:13:00
RECOMENDACIONES ANTE ALACRANES
Ante la aparición de alacranes en la zona, la Secretaría de Medio Ambiente informa las medidas para evitar el ingreso de este tipo de arácnidos a las viviendas y prevenir accidentes en zonas con presencia de alacranes:
· Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados.
· Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño.
· Evitar caminar descalzo.
· Utilizar rejillas en desagües, cañerías y otras aberturas.
· Colocar burletes o alambre tejido (mosquiteros) en puertas y ventanas.
· Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos.
· Mantener limpia y ordenada la vivienda y alrededores. Evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña porque suelen ser lugares donde se alojan.
Frente a eventuales picaduras, no realizar tratamientos caseros, aplicar hielo y consultar rápidamente al médico y en lo posible llevar el escorpión para ser identificado.
¿Qué medidas debo tomar para evitar el ingreso de alacranes en mi casa u otros ambientes?
Protección personal
· No dejar ropa en el piso (esta es una medida que nos protege de arañas peligrosas también)
· Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados
· Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebé o niño
· Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes
· Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes
Protección para adentro de casa
· Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios
· Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras
· Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas
· Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos
· Controlar cámaras subterráneas, cañerías, sótanos y oquedades de las paredes
En los alrededores de casa
· Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores
· Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones
· Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos
· Como última alternativa y con asesoramiento especializado, se usará la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad por personal entrenado
Si me percato que hay un alacrán en mi domicilio, ¿Cuáles son las medidas que debo tomar?
Si no se cuenta con las medidas de seguridad y protección para evitar la picadura, no se debe tocar ni intentar agarrarlos.
Los plaguicidas deben ser aplicados siguiendo las recomendaciones del fabricante y cuidando el ambiente habitado. Ya que la concentración que se requiere para eliminarlos, es tóxica. Lo importante es combatir las cucarachas, que constituyen su alimento.
Si se cuenta con las medidas de protección adecuadas (que aseguren que no vamos a ser picados), se debe colocar al alacrán en un frasco herméticamente cerrado y acercarlo al centro de zoonosis más próximo.
Si un alacrán me picó o alguien cercano a mí, ¿Qué debo hacer?
Ante la sospecha de picadura por alacrán, debemos actuar rápidamente: colocar hielo en la zona, y concurrir al hospital para ser evaluados.
No es aconsejable realizar tratamientos caseros. En caso de que en la consulta médica haya evidencia de síntomas gravedad, el paciente deberá recibir el suero antiescorpiónico para neutralizar la toxina.
De lo contrario, quedará en observación durante el tiempo que el médico crea adecuado – a fin de controlar progresión de signos y síntomas que requieran conducta diferente-.
Evitar apretar o perforar el área de la picadura
• No intentar succionar el veneno con la boca
• No quemar o aplicar soluciones sobre la picadura
¿El veneno afecta de la misma forma a los chicos que a los adultos?
Los niños son quienes están más expuestos por el tipo de reacción que presentan frente al veneno.
Los adultos raramente presenten reacciones graves, salvo ancianos o aquellos que presenten otras enfermedades como asma, hipertensión, diabetes, insuficiencia cardíaca o estado nutricional alterado.
Hay suero antiescorpiónico en el Hospital de General Villegas.
Publicado por Walter Mackay en 9:53:00
Selectivo Nacional de Canotaje en Gral. Villegas
Se realizará los días 3, 4 y 5 de marzo en la Pista de Canotaje en la laguna del Parque Municipal "General José de San Martín" de la ciudad cabecera para Kayak y Canoas organizada por la Federación Argentina de Canoas (FAC) y el Club Náutico La Botera.
Las distancias serán de 200, 350, 500, 1000 y 2000 mts. para las categorías menores, cadetes, juniors, seniors y paracanotaje.
El Municipio de General Villegas recibirá nuevamente a las delegaciones para que puedan disfrutar de la laguna y sus encantos.
Publicado por Walter Mackay en 9:40:00
Receta electrónica Punto de registro en la Región Sanitaria II
Los y las profesionales de salud deberán acercarse a uno de los puntos junto con su DNI y matrícula para poder prescribir y firmar las recetas.
La cartera sanitaria bonaerense dio a conocer los 176 puntos de registro para prescriptores de receta electrónica ubicados en todo el territorio provincial.
A partir del 28 de febrero, todos los y las bonaerenses -independientemente de la cobertura que posean- podrán adquirir los medicamentos en las farmacias de la provincia con la sola presentación del DNI y de la receta prescrita por un profesional a través del celular o un correo electrónico. De esta forma, se simplifica la gestión en beneficio de quienes requieren un tratamiento crónico, evitando que deban concurrir a un consultorio una vez por mes.
La receta electrónica es un documento digital de carácter sanitario, confeccionado y firmado por un/a profesional de la salud autorizado/a, conforme a la ley de ejercicio profesional de la autoridad jurisdiccional competente y con firma en los términos de la Ley N° 25.506 de Firma Digital. Las y los profesionales podrán prescribir electrónicamente a sus pacientes medicamentos o productos médicos para ser administrados, aplicados o consumidos, de manera ágil en el momento que lo necesiten
Esta iniciativa es resultado del trabajo articulado con la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y los colegios de Médicos y Farmacéuticos de la Provincia. Para poder prescribir, las y los profesionales deberán registrarse a partir de hoy con su DNI y matrícula en alguno de los 176 puntos distribuidos en todo el territorio. Allí se les asignará un usuario que les dará acceso a una firma digital otorgada por el Ministerio de Salud, habilitando esta herramienta que no conlleva ningún costo ya que puede ser utilizada a través de la computadora o el celular.
¿Cómo prescribir?
Acércate con tu matrícula habilitada y DNI a alguno de los 176 puntos de registro distribuidos en todo el territorio bonaerense para comenzar a usar Receta Electrónica Bonaerense.
Vamos a brindarte un usuario y contraseña que será tu firma electrónica.
Publicado por Walter Mackay en 8:44:00
jueves, 23 de febrero de 2023
Apoyo al Carnaval de Cañada Seca
El viernes 17 en el Palacio Municipal el Intendente Eduardo Campana junto a la Jefa de Gabinete Marina Justo, el Concejal Diego Domínguez y la Delegada de Cañada Seca Paola Luisetti, entregó a la tesorera de la Asociación Cooperadora del Jardín N° 905 "Bernardino Rivadavia" de la localidad de Cañada Seca Celeste García un aporte económico de cien mil pesos ($ 100.000,00) para solventar gastos ocasionados en el evento del Carnaval de la localidad.
El evento se desarrolló en un clima festivo, familiar y con excelentes repercusiones el 4 de febrero y contó con un esmerado servicio de Cantina de la Cooperadora de la Institución y la participación de los alumnos, docentes y vecinos que también se sumaron.
Publicado por Walter Mackay en 13:56:00
Talleres Culturales 2023
La Secretaría de Cultura y Educación informa que a partir de marzo vuelven las actividades artísticas, textiles y educativas en las Casas de la Cultura de la ciudad cabecera y de todas las localidades del Partido. La inscripción es a partir del viernes 24 de febrero de manera presencial o vía telefónica.
General Villegas
Casa de la Cultura
Escuela Municipal de Folklore y Tango: para todo público.
Dibujo y Pintura: para niños y adultos.
Cerámica: para niños y adultos.
Platería: para jóvenes y adultos.
Guitarra Clásica: para niños.
Guitarra Criolla: para jóvenes y adultos.
Ensamble Musical: para jóvenes y adultos.
Piano: para jóvenes y adultos.
Marroquinería: para jóvenes y adultos.
Telar: para jóvenes y adultos.
Costura y Moldería: para jóvenes y adultos.
Lencería: para jóvenes y adultos.
Drapeado IMAC: para jóvenes y adultos.
· Inscripción Casa de la Cultura de lunes a viernes de 7 a 13 y de 14 a 19 horas.
Centro Cultural La Trocha
Guitarra: para jóvenes y adultos.
Dibujo y Pintura: para todo público.
Diseño de Indumentaria: para niños.
Costura: para adultos.
Danzas Urbanas: para todo público.
Escuela Municipal de Folklore y Tango: para niños.
· Inscripción de lunes a viernes de 8 a 12 horas o telefónicamente al +5493388 451534
Centro Cultural Molino Fénix
Escuela Municipal de Circo: para todo público.
Guitarra: para todo público.
Vientos de Poder: para jóvenes y adultos.
Dibujo y Pintura: para todo público.
Tango: para jóvenes y adultos.
Escuela Municipal de Folklore y Tango: para niños.
Bolsos y Carteras con material reciclado: para jóvenes y adultos.
Macramé: para jóvenes y adultos.
Música Inclusiva: para todo público.
Arte Inclusivo: para todo público.
· Inscripción de lunes a viernes de 8 a 12 horas y telefónicamente al +5493388 456950
Banderaló
Artes plásticas: Pintura decorativa para jóvenes y adultos a cargo de Marta Analía Bertone, Mosaiquismo para adultos y Mosaiquismo para adultos a cargo de Soledad Toledo.
Expresión Artística: para niños a cargo de Soledad Toledo.
Folklore: para todo público a cargo de Clara María Ochoa.
Textil – Bordado de sueños: para adultos a cargo de Marta Analía Bertone.
· Inscripción en Casa de la Cultura
Emilio V. Bunge
Arte: Mosaiquismo para adultos.
Folklore: para todo público.
Danzaterapia: para adultos.
Música: jóvenes y adultos.
Educación: Estimulación Cognitiva para adultos mayores, Braille y Lenguaje de Señas, Apoyo Escolar y Apoyo en Inglés.
· Inscripción en Casa de la Cultura
Cañada Seca
Artes Plásticas: dibujo y pintura para niños, adolescentes y jóvenes y Manualidades.
Música: para todo público.
Educación: Apoyo Escolar a cargo de Dora Lucero.
Textil: Costura.
· Inscripción en Casa de la Cultura
Coronel Charlone
Folklore: para adultos y niños.
Guitarra: para todo público.
Textil: Tejido crochet y macramé para todo público.
Educación: Estimulación Cognitiva para adultos y Educación Emocional para niños y Club Infantil para niños en edad de Jardín de Infantes.
· Inscripción en Biblioteca Alfonsina Storni por la mañana
Piedritas
Artes Plásticas: Arte para niños y Vitrofusión y Mosaiquismo para adultos.
Música: para jóvenes y adultos y Percusión apto para todo público.
Textil: Crochet para todo público.
Educación: Apoyo Escolar para niños de Nivel Primario y para adolescentes de Nivel Secundario.
Folklore: Danza para todo público.
· Inscripción en Casa de la Cultura
Santa Eleodora
Pintura: para adultos.
Danzas Árabes: para niños.
Folklore y Tango: para todo público.
Educación: apoyo escolar para alumnos de nivel primario.
· Inscripción en Biblioteca Pública, Municipal y Popular “Tiempo Libre” de 14 a 18:30.
Santa Regina
Arte: Artes Plásticas para niños y Arte y Pintura para adultos.
Folklore: para todo público.
Educación: apoyo escolar para alumnos de nivel primario y secundario y Taller de Memoria para adultos a cargo.
Tejido: para adultos.
· Inscripción en la Delegación Municipal de lunes a viernes de 6:30 a 12:30
Villa Saboya
Arte y Pintura Decorativa: para todo público.
Danzas Árabes: para todo público.
Folklore: para todo público.
Música: para todo público.
Teatro: para todo público.
Tejido: para todo público.
Educación: Apoyo Escolar para alumnos de nivel primario.
· Inscripción en la Delegación Municipal de lunes a viernes de 6:30 a 12:30
Villa Sauze
Textil: Costura y Reciclado Textil para jóvenes y adultos.
Dibujo y Pintura: para todo público.
Folklore: para todo público.
Guitarra: para todo público.
· Inscripción en la Delegación Municipal de lunes a viernes de 6:30 a 12:30
Publicado por Walter Mackay en 12:13:00
Presentación de Autos en el Club Sportivo
Publicado por Walter Mackay en 9:52:00
UNNOBA convoca a profesores
La Dirección de Educación del Municipio de General Villegas convoca a profesores y/o profesionales para formar parte del equipo de docentes locales de la UNNOBA para el dictado de la asignatura Taller Rotativo de Diseño Industrial correspondiente a la Carrera Tecnicatura en Diseño Gráfico (Resolución (CS 371/2010).
Perfil del postulante: poseer título de grado en Diseño Industrial.
Los interesados deberán enviar curriculum a: dirección.educación.mgv@gmail.com
Fecha límite de recepción de CV: lunes 27 de febrero de 2023
La selección del docente estará a cargo de la Coordinadora de la Tecnicatura en Diseño Gráfico de la UNNOBA.
Publicado por Walter Mackay en 9:27:00
miércoles, 22 de febrero de 2023
Nuevos reductores de velocidad en la ciudad de Gral Villegas
El Municipio continúa trabajando para brindar soluciones al tránsito en la Ciudad Cabecera con la colocación de nuevos reductores de velocidad.
En esta ocasión han sido implementados en intersección de calles Pringles entre Alberti y Paso y Necochea entre Alberti y Vieytes.
Con estas actuaciones se pretende que los conductores disminuyan la velocidad para garantizar una mayor seguridad de los peatones y de la propia circulación del tráfico.
Publicado por Walter Mackay en 15:03:00
ABSA repara una cañería en General Villegas

Como consecuencia de la avería y los trabajos la presión en la red del sector está afectada y se recomienda utilizar las reservas de agua para hidratación y quehaceres imprescindibles hasta que se normalice la prestación.
Se recuerda a los usuarios que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Twitter @ABSAOficial, en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT
Publicado por Walter Mackay en 12:18:00
Santo Tomé Créditos en General Villegas
• Planes para todos. (DNI, RECIBO DE SUELDO, PENSIONADO, JUBILADO)
¡Acercate a nuestra sucursal Belgrano 341 para sacar un #préstamopersonal sin vueltas!
Para Mayor Información comunícate a nuestro WhatsApp 3388-672460
Créditos Santo Tomé
PLAN PENSIONADOS/DNI
- Documento permanente. ORIGINAL Y COPIA
- Último servicio pago de tu domicilio (que esté a tu nombre o que la dirección de la factura coincida con la dirección de tu DNI) de: luz, gas, agua, teléfono de línea, cable, resumen de tarjeta (alguno de ellos) ORIGINAL Y COPIA
- Edad entre 21 y 75 años.
- 3 teléfonos como referencia.
PLAN RECIBO DE SUELDO
- Último recibo de sueldo (en caso de ser quincenal últimos dos). ORIGINAL
- DNI. ORIGINAL
- Último servicio pago de tu domicilio (que esté a tu nombre o que la dirección de la factura coincida con la dirección
de tu DNI) de: luz, gas, agua, teléfono de línea, cable, resumen de tarjeta (alguno de ellos) ORIGINAL Y COPIA
- Edad entre 18 y 75 años.
- 3 teléfonos como referencia.
PLAN JUBILADOS
- Último recibo de haberes. ORIGINAL Y COPIA
- DNI. ORIGINAL Y COPIA
- Último servicio pago de tu domicilio (que esté a tu nombre o que la dirección de la factura coincida con la dirección
de tu DNI) de: luz, gas, agua, teléfono de línea, cable, resumen de tarjeta (alguno de ellos) ORIGINAL Y COPIA
- Edad hasta 75 años.
- 3 teléfonos como referencia.
En Santo Tomé te otorgamos
un crédito avalado por una empresa de gran trayectoria:



Estamos otorgando hasta un máximo de $150.000, dependiendo del plan y de tu
historial crediticio.
TENEMOS 3 TIPOS DE PLANES para ofrecerte:

casa, monotributistas o no tengan recibo de sueldo)

dependencia)

Contame: ¿qué plan se adapta mejor a vos?
Te estaremos esperando en Belgrano 341 de lunes a viernes de 9 a 13 hs – 16 hs a 20 hs. Sábados de 9 a 13 hs.
Para Mayor Información comunícate a nuestro WhatsApp 3388-672460
@SantoTomeCredGeneralVillegas
Publicado por Walter Mackay en 11:12:00
Bancarios van al paro el jueves 23 de febrero suman el reclamo por la Ley Bapro
La Asociación Bancaria confirmó la medida de fuerza en el marco de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias. Además, en territorio bonaerense hace foco en un punto clave.
"Seguimos sin tener respuestas satisfactorias", indicaron desde el sindicato tras la última reunión paritaria y añadieron: "Irresponsablemente las cámaras empresariales hacen oídos sordos a todos los reclamos y pedidos efectuados desde la Asociación Bancaria".
En ese sentido, señalaron que "resulta inadmisible que a esta altura los bancos sigan dilatando esta situación, mientras los meses pasan y nuestro sueldo sigue siendo el mismo, se sigue sin resolver el tema del impuesto a las ganancias y el poder adquisitivo de nuestro salario es cada vez menor".
"Como lo hemos anticipado la resolución del Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria ha sido convocar a un paro de 24hs, el cual se realizará el próximo jueves", afirmaron.
Además, desde la seccional La Plata añadieron a la lista de reclamos un punto central que por estas horas podría implicar un gran dolor de cabeza para la provincia de Buenos Aires: la Ley Bapro.
"El Banco Provincia también para en defensa de sus derechos previsionales, cercenador por la nefasta 15.008. La Corte Suprema de la Provincia tiene la palabra, no demoren. ¡Hagan justicia!".
Publicado por Walter Mackay en 9:08:00
Biblioteca Municipal Cambio de Horario desde el 27 de Febrero
Publicado por Walter Mackay en 9:02:00
Pronòstico del Tiempo en el Partido de Gral Villegas
Miércoles 22 Temp. Máx 33° | Temp. Mín 16° MMTN0%40 - 70%10 - 40%23 33 23 13 - 22 23 - 31 13 - 22 - - - Jueves 23 Temp. Máx 31° | Temp. Mín 15° MMTN0 - 10%0%0 - 10%10 - 40%15 21 31 24 13 - 22 13 - 22 13 - 22 13 - 22 - - - - Viernes 24 Máx 32° | Mín 15° M/MT/N0%0%15 32 7 - 12 7 - 12 - - Sábado 25 Máx 32° | Mín 17° M/MT/N0%0%17 32 7 - 12 13 - 22 - -
Publicado por Walter Mackay en 8:41:00