lunes, 31 de octubre de 2022
Jornada de recepción de envases vacíos y concientización en Gral Villegas
Publicado por Walter Mackay en 13:10:00
Programa Fiesta de la Tradición 2022
Vuelve al Parque Municipal la Festividad que nos identifica y reúne con desfile criollo, jineteada, música y danza en vivo, paseo de artesanos, muestra agroindustrial y muchas sorpresas más.
Entrada: $500 por día o los dos días $800.
Programa completo:
SÁBADO 12
16 hs. apertura Exposición Agroindustrial
A partir de las 18.30 hs. artistas locales
Ballet Folklórico Newen y Aymará - Miguel Bilinski y Diego Parera -
Peñeros Trashumantes - Escuela de danzas folklóricas “Runa Pampa”
Guitarra y Bombo - Marcos Oscare
Escuela de danzas folkloricas “Poncho negro”
21:30 hs. Daiana Colamarino
22:30 hs. Facu Lema
23:30 hs. Alpamanta
00:30 hs. Sauda
DOMINGO 13
9:00 hs. Desfile Criollo
Desde las 11 hs. Peña Folklórica
Ballet “Celeste y Blanco” - Los Cardenales - Mónica León
Peña Folklórica “El Cardo Azul” - Pipi Lobos - Marta Moreyra
Escuela de Danzas “Raíces” de la Academia Cultural Club Atlético Villegas
A una sola voz - Guerreros Z - Sentir Norteño
15 hs. Jineteada
18 hs. Escuela Municipal de Folklore y Tango
18:30 hs. Yuria
19:30 hs. Alex Freidig
Invita: Municipio de General Villegas
Organiza: Comisión de Apoyo de la Casa de la Cultura
Publicado por Walter Mackay en 12:38:00
Propuesta de Punto Digital en Noviembre
Estas son las opciones para niños, jóvenes y adultos:Curso Arduino: Taller presencial y virtual, Sede Centro, martes 1 y 14 de noviembre de 9 a 12 hs hs, a cargo de Lucia Hortas.
Lettering para niños, taller presencial, Sede Trocha, jueves 10 y 17 de 10 a 11,30 hs, a cargo de Ángeles Mellana ( niños mayores de 5 años – cupos limitados)
Lettering para adultos, taller presencial, Sede Centro, viernes 18, 25 de nov, y 2 de dic de 10 a 11,30 hs, a cargo de Ángeles Mellana ( cupos limitados)
Aprendé a usar el celu en Bunge! Taller presencial, lugar a definir, martes 15, 22 y 29 de nov de 14 a 15,30 hs, a cargo del Prof. Ezequiel Vincet
1° Feria Digital: Tecnología, ciencia y solidaridad. jueves 24 de nov, Museo Carlos Alonso, 18 hs
Marketing para las fiestas: taller virtual, a cargo de Lucila Escurra, martes 29 de nov de 14.30 a 16 hs.
Básquet en el playón del Barrio: a cargo del Prof. Manuel Mira, los jueves de noviembre 10 a 10,30 hs
Marketing para las fiestas: presencial, Lucila Escurra, Sede Trocha, 1 de diciembre de 13,30 a 15 hs
Además, continúan las propuestas vigentes en ambos Puntos Digitales: “Club Asteroide Recargado” que estará llegando a su fin el mes entrante (talleres de iniciación a la robótica y programación para niñas y niños), Ajedrez para niños, a cargo del tallerista Ignacio Barrios (martes de 15 a 16 hs en sede Centro).
Punto sobre Ruedas, sigue con su propuesta en la localidad de Villa Sauze, la cual participa actualmente, de un proyecto junto a los Puntos Digitales, en Ajedrez digital virtual, los días viernes junto al Profe Ignacio Barrios.
Para inscripciones y más información:
PUNTO DIGITAL GENERAL VILLEGAS
Celular: 3388-527101
Mail: generalvillegas@puntodigital.gob.ar
Facebook: Punto Digital General Villegas
Instagram: @puntodigitalgeneralvillegas
Twitter: PD GralVillegas
PUNTO DIGITAL LA TROCHA
Celular: 3388-516873
Mail: latrocha@puntodigital.gob.ar
Facebook: Punto Digital La Trocha
Instagram: @pd_latrocha
Twitter: @Trocha-Pd
Dirección de Educación Municipio de General Villegas
Publicado por Walter Mackay en 12:32:00
Reunión de la Mesa Local de Violencia
Asimismo se acordó desarrollar jornadas entre el Centro de Prevención de las Adicciones (CPA) y los Equipos de Orientación Escolares en las diferentes instituciones educativas del Partido con la posibilidad que eventualmente se realicen con apertura a las familias.
Publicado por Walter Mackay en 12:06:00
UNNOBA: alumnos de la tecnicatura en diseño gráfico participaron de un congreso internacional
Organizado por el Instituto de Diseño e Investigación y la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia de la UNNOBA y co organizado por la Red de Investigadores e Investigadoras el Congreso tuvo como objetivos facilitar y promover el intercambio de investigaciones, propuestas y experiencias de trabajo y promover la reflexión colectiva con relación a los nuevos desafíos que traen consigo la investigación y la práctica del diseño no sólo actualmente sino también en el futuro.Invitados por la Coordinadora de la Carrera María de las Mercedes Ortin y acompañados por los profesores Leonardo Correa y Eimi Varela los alumnos pudieron participar de workshops, intercambiar experiencias con profesores y alumnos de otras Universidades, apreciar creaciones y exponer sus propios trabajos resultando ello no sólo una experiencia enriquecedora en cuanto a los saberes aprendidos sino también la oportunidad de ampliar la mirada sobre las posibilidades que tiene la profesión en el escenario presente y futuro del diseño en todas sus expresiones.
Publicado por Walter Mackay en 11:47:00
Olimpiadas Emprendedoras Viaje de los alumnos ganadores
El viaje fue el premio para los ganadores de la Olimpíada de Emprendedurismo, proyecto organizado por los Secretarios de Producción de la Red de Innovación Local (RIL) a nivel regional y que en el Distrito de General Villegas se ejecutó de manera conjunta entre la Secretaría de Producción y Medio Ambiente y la Dirección de Educación.
Los jóvenes ganadores de nuestro Distrito Fortunato Gutiérrez, Albertina Caminos y Bruno Boschi viajaron acompañados por la Secretaria de Producción Ing. Mariel Montoya y la Coordinadora de CEAM Prof. María Luján Ottaviano junto a los ganadores y Secretarios de Producción de los Partidos de Ameghino, Trenque Lauquen, América y Pellegrini. Con un muy interesante itinerario rico en aprendizajes y conocimientos los participantes de esta experiencia visitaron el Monumento a la Bandera asistiendo al izamiento de la Bandera Nacional y siendo guiados en el recorrido por el edificio por la Directora del Monumento quien brindó información histórica sobre su construcción y el significado de su arquitectura. También conocieron el Palacio Municipal y el Centro Científico Tecnológico Rosario (CCT) donde fueron recibidos por personal del SF500 (Fondo de Ciencias de la Vida) quienes brindaron una charla explicativa sobre nuevas herramientas como la biotecnología y la ciencia de datos, conocimientos aplicados y tecnologías que aprovechan mejor los recursos biológicos. El emprendimiento busca la transformación cultural para favorecer el diálogo entre la ciencia, las empresas y el Estado. También el contingente visitó la Startups en Bioceres: IDEAR y DETXMOL emprendimientos de biotecnología e I+D (investigación y Desarrollo). Allí compartieron una charla explicativa y recorrieron los laboratorios del CONICET donde se idearon y comercializan los kit de de PCR de SARS-CoV-2.Parte del itinerario lo constituyó también el Polo Tecnológico Rosario donde recibieron una charla sobre tecnología y género con la Comisión de Género del Polo Tecnológico Rosario. el Espacio Maker (espacio de encuentro de empresas y emprendedores, hacedores, comunidades e investigadores y coworking) y la planta AFG (fábrica de maquinaria industrial) se sumaron a los espacios incluidos en el recorrido.“Considero esta experiencia sumamente enriquecedora para los jóvenes ya que no sólo aprendieron cómo es el surgimiento y crecimiento de los emprendimientos hasta lograr ser empresas, sino también pudieron ver cómo la ciencia y la investigación devienen en propuestas para mejorar la calidad de vida, además de mostrar que Argentina tiene polos de investigación, desarrollo y ciencia aplicada que están al mismo nivel de los países más desarrollados” expresó la Coordinadora de CEAM.
Publicado por Walter Mackay en 11:42:00
Cajas Navideñas "Un Sol para Todos" y "Rayito de Luz"
Los Talleres Protegidos de Producción de General Villegas y Coronel Charlone ofrecen cajas navideñas para celebrar en estas fiestas. Hay cuatro opciones con precios que van de los $3.000 a los $6.000.
La propuesta es un buen motivo para quienes quieren adquirir un regalo para la mesa familiar o empresarial.
Los interesados podrán optar por: Roja ($3.000), Azul ($4.000), Plateada ($5.000) o Dorada ($6.000).
Conseguilas en:
General Villegas: Larrea 866 – Whatsapp (+5493388) 676952 o a través de las redes sociales Facebook e Instagram Taller Protegido Villegas.
Coronel Charlone: Dr. Garay 696, teléfono 490515 / Whatsapp (+5493388) 441987 / (+5493388) 512668 /+54 9 3388 45-6205 o a través de Facebook e Instagram Taller Rayito de Luz.
¡Pedí la tuya!
Publicado por Walter Mackay en 11:31:00
Esteban Parola y su homenaje al circo criollo
La Primera Feria del Libro General Villegas además tendrá diferentes expresiones artísticas entre las que se destaca la obra que reivindica el circo y vuelve a los orígenes del teatro argentino. El sábado 5 de noviembre a las 20:30hs se presentará junto a María Philip para toda la familia en el escenario de la Feria en el Centro Cultural Molino Fénix.
Los historiadores afirman que el circo criollo fue el primer espectáculo que puso en juego muestras de la identidad sudamericana, por haber sido el primero que dejó de imitar las artes provenientes de Europa. Tiene sus inicios a mediados del siglo XVIII en Argentina y Uruguay y según cuenta el actor y Vicedirector de la Casa del Teatro Esteban Parola dieron origen a nuestro teatro cuando luego de las típicas pruebas circenses se desarrollaban las primeras obras.
“El espectáculo “Homenaje al Circo Criollo” nace de aquel, que cuando era chico y vivía en Santa Eleodora, me despertó la curiosidad de la actuación y tiene que ver con haber visto el Circo Patagonia y ese primer acercamiento al teatro, porque de muy pibe pude ver las obras de teatro que representaban”, revela el actor.
Asimismo comenta que después de muchos años logró contactar a Mario Holmer (payaso de Circo Patagonia) quien fue como artista invitado para un trabajo que realizó para Canal Encuentro sobre el Circo Criollo y después con una compañera surgió la agrupación “Payasos sin carpa” con la idea de llevar el circo donde las carpas no llegan y poder viajar y acercar el circo a lugares donde las grandes compañías no se acercan por cuestiones económicas.
“Así empecé a cerrar esta idea pensando que en algún punto estoy haciendo en otros lugares lo que hacía el Circo Patagonia en la zona nuestra, esto de llevar cultura a diferentes localidades”, dice y destaca que “más allá que el circo se adapta a los espacios porque se puede hacer en el teatro, en la calle o lugares no convencionales y es homenajear a esos payasos y artistas que andaban por todo el país recorriendo y que dieron origen a nuestro teatro nacional”.
Además, cuenta que “la idea es seguir llegando a distintos lugares y ahora todo lo que nosotros llevamos es la obra en sí y no tanto la función de circo como se hacía antes”.
La trama es acerca de un payaso viejo que entra a la carpa y quiere revivir esa historia y una payasa joven lo interrumpe todo el tiempo y se desarrolla ese juego entre los dos. El viejo va narrando distintas situaciones que se vivían en el circo criollo y viendo algunos números viejos con elementos de ahora.
“Sandra Sereno, la Bibliotecaria de Santa Eleodora, fue la que me convocó y ahora me imagino dónde se va a montar el escenario, las luces y sonido, así que bienvenida sea la apertura del espacio (Centro Cultural Molino Fénix) porque abrir espacios culturales siempre es positivo, me parece que es de las mejores inversiones que hacen los municipios y no lo digo porque me dedique al teatro, sino porque la cultura es mucho más que la música, el teatro, la pintura, son los usos y costumbres de los pueblos y es un lugar donde poder mostrarla”, señala.
Acerca del Centro Cultural manifiesta que le encantó el espacio, como lo restauraron y destaca que “armar ahí un centro cultural es importante más allá del Teatro Español porque en Villegas no había un espacio cultural que podía explotarse en el que se puedan hacer danzas o este tipo de muestra que se hizo en el Puig”.
“Siempre restaurar los edificios viejos está bárbaro porque si no se pierde el patrimonio y la verdad que lo dejaron precioso y es una muy buena inversión y ahora hay que llenarlo de cultura porque si no son solo edificios”, considera.
También estará en la Feria del Libro brindando una charla acerca del arte como fuente de inclusión social que tiene que ver con el trabajo que hace con artistas con discapacidad, la formación para generar después las cooperativas de trabajo.
“Está buenísima la idea de la Feria, siempre hay que dar el primer paso porque si no nos quedamos en el habría que hacer, organizar… y nadie se anima al fracaso. Para mí el hacer es éxito y el fracaso quedarte en la palabra”, concluyó.
Publicado por Walter Mackay en 10:20:00
Primer Encuentro Nacional Chincul en General Villegas
En el acto inicial el Intendente Eduardo Campana agradeció la presencia y destacó el marco, la historia y el trabajo de la comisión para la organización y señaló que “queremos contarles que hay grandes proyectos y sueños que tiene esta comisión que trabaja tanto, que tenemos también nosotros desde el estado municipal, y queremos que sean muchos más”, dijo el Intendente.
Asimismo, comentó que “hay proyectos presentados de tres o cuatro etapas para conformarlos, pero los avances son lentos y esta comisión y este intendente y su equipo de gobierno es muy ansioso, pero se ha trabajado muchísimo en estos años y esto
también es un agradecimiento porque el esfuerzo no es solo de la comisión sino de un pueblo que acompaña”.
“Realmente la posibilidad de tener vuelos nocturnos y ahora la posibilidad del reabastecimiento es muy meritorio y nos orgullece a nosotros como estado municipal”, añadió.
“En este marco de tantos aviones, con una escuela de pilotos que trabaja todos los días y lo que han construido ellos, la familia Urarte, la familia Veraza con asiento en General Villegas pudo hacer posible esto y hoy se cumplen 50 años, así que creo que hay que celebrarlos y disfrutar esta. Así que muchísimas gracias a todos y que lo disfruten. Gracias”, pronunció.
Por su parte el presidente del Aeroclub de General Villegas, Gabriel Mandrini, señaló: “simplemente agradecer y decir que desde el Aeroclub se ha hecho todo lo posible para que esto sea y se lleve delante de la mejor manera”.
“Todo lo que se pueda disfrutar en estos días es fruto de lo que se viene realizando durante muchos meses y esperemos estar a la altura de las circunstancias. Que disfruten mucho de la estadía”, completó.
La jornada se desarrolló con entrada libre y gratuita y con participación abierta a la comunidad con charlas - una del Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC)-, presentación de libros, la banda militar, exhibición dinámica de aeronaves, los food truck y cantinas.
Publicado por Walter Mackay en 10:08:00
Ganadores de "La Villeguense de Bomberos" Octubre 2022
La Asociación de Bomberos Voluntarios de General Villegas, tiene el agrado de informar que en el sorteo de la jugada del mes de octubre de la tradicional Rifa la VILLEGUENSE DE BOMBEROS 2022, fueron favorecidos los siguientes números.
1º Premio: Nº 955 Una Heladera
Leporati Daniel
2º Premio: Nº 933 Un Split F/C
Boschi Luis Ángel
3º Premio: Nº 290 Una Cocina
Fernández Francisco
4º Premio Nº 477 Una Parrilla
Arévalo Valeria
5º Premio Nº 625 Un Horno Eléctrico
García Laura
6º Premio Nº 943 Una Orden de Compra por $17.000
Cañete María Valeria
La Institución agradece a toda la comunidad por su colaboración, e informa que los premios se entregarán a partir del día miércoles 2 de noviembre en la Institución.
Publicado por Walter Mackay en 9:21:00
domingo, 30 de octubre de 2022
Eclipse Villegas Campeòn del Fùtbol Femenino LFGV
Atlètico Charlone 1 Santa Rita de Piedritas 1 en el partido de ida Atlètico Charlone ganò 2 a 1 por lo tanto Charlone se quedò con el 3er puesto.
Atlètico Villegas 1 Sportivo Villegas 1 en el partido de ida Atlètico venciò a Sportivo por 1 a 0 de esta maner Atlètico queda en el 5to puesto
Posiciones finales
Eclipese VillegasAtlètico Ameghino
Atlètico Charlone
Santa Rita de Piedritas
Atlètico Villegas
Sportivo Villegas
Cosmopolita de Piedritas
Publicado por Walter Mackay en 21:36:00
Se Jugò la 10º Fecha del Torneo Clausura
Deportivo Blaquier 1 Santa Rita de Piedritas 0
F.C.Bunge 0 Ingeniero W de Banderalò 0
Juventud U de Banderalò 1 Atlètico y Social Cañada Seca 0
Cosmopolita de Piedritas 2 Eclipse Villegas 0
Sarmiento de Ameghino 0 Atlètico Villegas 1
Publicado por Walter Mackay en 11:45:00
sábado, 29 de octubre de 2022
1ra Jornada Provincial de Maní en el Noroeste Bonaerense
Jueves 3 de noviembre*
13:30hs
Salón Dorado del Palacio Municipal- Pringles 351 (Gral. Villegas)
Inscripción https://forms.gle/i3doCoydv367L34TA
Publicado por Walter Mackay en 18:11:00
km 11 Chamamé Interpretado por la Banda del Grupo Artillería 10 del Ejército Argentino con asiento en Junín
Aero Club Gral Villegas sábado 29 de octubre de 2022 1er Encuentro Nacional de Aviones Piper Chincul
Publicado por Walter Mackay en 14:39:00
viernes, 28 de octubre de 2022
Se inauguró el Paseo Héroes de Malvinas en Santa Eleodora
Coordinadores de distintas áreas de Gobierno y vecinos.
Durante el presente año se cumplen 40 años del Conflicto del Atlántico Sur y por este motivo se desarrolló el proyecto «Malvinas nos une», un trabajo que fue desarrollado durante el presente ciclo lectivo en el Jardín de Infantes y que culminó con la inauguración.
Es otro gesto que recordará para siempre a los héroes de la Patria “que permite renovar las enseñanzas y la mirada sobre Malvinas, para reflexionar sobre la historia, nuestro pasado reciente y reafirmar la Soberanía Argentina sobre las Islas para construir el vínculo de dicho pasado con el presente y con el futuro del país”, tal como señalara la Directora de la Institución Cintia Arigoni.
Publicado por Walter Mackay en 21:02:00
jueves, 27 de octubre de 2022
Foro Ambiental por la Producción Sostenible
La Secretaría de Medio Ambiente estuvo presente a través del inspector Horacio Betanzo y la Técnica Luciana Pratto el miércoles 26 en la ciudad de Trenque Lauquen en el Primer Foro Ambiental bajo el lema "El desafío de asumir el rol de la producción sostenible", organizado por Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).
En el transcurso de la jornada disertaron diversos profesionales afines a distintas temáticas: legislación ambiental en fitosanitarios, tendencias y exigencias de los mercados, políticas públicas, gestión de envases, oportunidades del sector, comunicación y percepción social, eficiencia en el cuidado del ambiente, entre otros.
Publicado por Walter Mackay en 10:29:00
Alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria N° 5 de Villa Sauze visitaron distintas instituciones de la ciudad
El martes 25 de octubre los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº5 “Luis A. Mazzone” de Villa Sauze realizaron una visita educativa a la ciudad de General Villegas con el objetivo de conocer instituciones educativas, deportivas y de la cultura.
La delegación de alumnos acompañados por Carla Couffignal y Nicolás Giordano (preceptores), Melina Gonzalez, (Profesora de Educación Artística) y Alejandra Barraza (Directora de la Institución) visitaron en un primer momento el espacio de Punto Digital donde fueron recibidos por la Directora de Educación Prof Silvia Varea, la Coordinadora Lic. Milena Martín García y el Prof. Ezequiel Vincet. Allí se llevó a cabo una charla sobre introducción a la robótica e impresión 3D. El grupo pudo conocer el proceso de diseño que requiere este tipo de impresión y observar la impresora en funcionamiento.
Al finalizar la visita a Punto Digital se realizó la entrega de un proyector donado por la empresa Adeco Agro y gestionado por el Ingeniero Agrónomo Gustavo Monti, siendo Rosina Pasqualini quien hizo entrega del mismo a la directora del establecimiento. Dicho proyector será un valioso recurso para la institución educativa dado que los alumnos se encuentran realizando un Proyecto de Ajedrez Digital gestionado por Punto Digital y de la mano del Prof. Ignacio Barrios, motivo por el cual es necesario conectarse de forma virtual para llevar adelante los encuentros de enseñanza y aprendizaje.
A continuación los alumnos y alumnas fueron recibidos por la coordinadora de CEAM Profesora María Luján Ottaviano y la Asistente Pedagógica Cecilia Gonella quienes les brindaron una charla sobre la oferta educativa a distancia que se ofrece en el Centro de Educación Abierta Municipal.
La visita continuó en la Biblioteca Pública donde fueron recibidos por Lorena Llanos y la residente de la Carrera de Bibliotecología Silvana Zabala. Allí realizaron un recorrido por la biblioteca y pudieron conocer la organización, el trabajo y las propuestas que esta Institución brinda a la comunidad.
Para continuar con las actividades programadas el contingente se acercó al Museo “Carlos Alonso”, donde los aguardaba Magalí Obal para guiarlos por este espacio y apreciar las muestras temporaria y permanente. Más tarde, en una de las salas del Museo, los alumnos y alumnas concretaron una práctica de ajedrez junto con el Prof Ignacio Barrios.
Seguidamente se trasladaron al Museo Histórico Regional donde observaron las antigüedades y reliquias allí exhibidas. Recorrieron el edificio convocados por Miguel Alegrí y Raquel Pinto quienes les explicaron y contaron sobre los objetos rescatados del pasado y donados por distintas familias.
La jornada finalizó en el edificio del Polideportivo Municipal donde recorrieron las instalaciones y practicaron vóley.
El viaje, gestionado en conjunto por la directora de la Escuela Secundaria N° 5 y la directora de Educación del Municipio fue una oportunidad para conocer, descubrir y disfrutar de espacios y actividades que dieron lugar a nuevos aprendizajes, diversos y enriquecedores.
Publicado por Walter Mackay en 8:38:00
miércoles, 26 de octubre de 2022
Agenda del Mes en el Partido de General Villegas
Publicado por Walter Mackay en 11:23:00
Festejos en el Comedor del Hogar de Cristo

El lunes 24 de octubre la Secretaría de Desarrollo Social adhiriendo a la celebración por el Día de la Madre organizó un festejo en el comedor que funciona en el Hogar de Cristo de Barrio La Trocha.
Con la participación de las familias que asisten compartieron pizzas, se realizaron sorteos en la que cada una obtuvo un regalo, en una tarde de buena onda, festejos y risas.
Publicado por Walter Mackay en 11:14:00
Nueva Comisiòn del Consejo parroquial de asuntos económicos de la Parroquia San Francisco de Asís de Banderalò
Consejo parroquial de asuntos económicos de la Parroquia San Francisco de Asís conformó nueva comisión.
Publicado por Walter Mackay en 9:05:00
15º Sesión Ordinaria HCD
27 de Octubre 2022
15º SESIÓN ORDINARIA – 21 HORAS
· ACTA 13° SESIÓN ORDINARIA
1. EXP HCD: 19/1992 A:1 - D.E. 11485/19: PROY ORD AMPLIAR Y RATIFICAR ORD.2615 ADJUDICANDO VIVIENDA N°|10 PROCASA III A TORRES/PIAGGIO. (11/10/22)
2. EXP HCD: 142/2022 – D.E 7340/22: PROY ORD. REF. ADJUDICAC PROVISORIA INMUEBLE QTA. 48 A SERGIO L. MATEO. (13/10/22)
3. EXP HCD: 070/2016 A:3 – BLOQUE JUNTOS: PROY ORD. MODIFICAR ORD. 5899/21 – ESTERILIZACIÓN QUIRURGICA ANIMAL. (17/10/22)
4. EXP HCD: 143/22 – BLOQUE FRENTE DE TODOS: PROY ORD. DESIGNACIÓN NOMBRE OSCAR BARRETO A PLAZA PÚBLICA BARRIO EX QUINTA MIGLIORE. (18/10/22)
5. EXP HCD: 070/16 A:4 – BLOQUE VILLEGAS AVANZA: PROY ORD REF. CONTROL POBLACIONAL DE ANIMALES. (18/10/22)
6. EXP HCD: 144/22 – BLOQUE FRENTE DE TODOS: PROY COM REF. CONVENIOS CON HOSPEDAJES DE SINDICATOS E INSTITUCIONES EN CENTRO DE ALTA COMPLEJIDAD. (19/10/22)
7. EXP HCD: 145/22 – BLOQUE VILLEGAS AVANZA: PROY COM REF. CUMPLIMIENTO ORD. 2061 – EXIMICIÓN TASAS URBANA A EX COMBATIENTE LEYTON. (19/10/22)
8. EXP HCD: 146/22 – BLOQUE VILLEGAS AVANZA: PROY ORD REF. DEROGAR ADHESIÓN OBLIGATORIA AL IOMA Y ADHERIR AL SISTEMA NACIONAL DE OBRAS SOCIALES. (19/10/22)
9. EXP HCD: 147/22 – BLOQUE VILLEGAS AVANZA: PROY ORD REF. CREAR CUENTA BANCARIA – RESERVA DE TASA DE SEGURIDAD Y DEFENSA CIVIL. (19/10/22)
10. EXP HCD: 148/22 – BLOQUE F.D.T. – EL PUEBLO PRIMERO: PROY ORD REF. CREAR UNIDAD MÓVIL PARA SERVICIO DE SALUD ESPECIALIZADOS. (19/10/22)
11. EXP HCD: 046/22 A:1– D.E. CONTESTACIÓN A LA COMUNICACIÓN 28/22 (RECONOCIMIENTO A EX COMBATIENTE). (19/10/22)
12. EXP HCD: 149/22 – BLOQUE FdT – EPP: PROY. ORD. REF. PROTOCOLO PREVENCION DE DISCRIMINACION Y VIOLENCIA. (24/10/22)
13. EXP HCD: 150/22 – BLOQUE JUNTOS: PROY. ORD. REF. ESTACIONAMIENTO MEDIDO TARIFARIO. (24/10/22)
14. EXP HCD: 151/22 – D.E. 5104/22: PROY. ORD. REF. BAJA PATRIMONIAL DE UNIDADES QUE NO PUEDEN SER REPARADAS. (24/10/22)
15. EXP HCD: 152/22 – D.E. 11311/22: REMITE PLAN DE OBRAS PROGRAMADAS 2023 DE COOP. ELECTRICA E.V. BUNGE. (24/10/22)
16. EXP HCD: 153/22 – D.E. 11871/22: PROY. ORD. REF. ACCIONES PRESERVACIÓN PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE LA CIUDAD. (24/10/22)
17. EXP HCD: 154/22 – D.E. 11882/22: PROY. ORD. REF. REGULACION HABILITACIÓN FUNCIONAMIENTO SALAS DE TEATRO INDEPENDIENTE (LEY PCIAL 15302) (24/10/22).
Publicado por Walter Mackay en 7:50:00
Registro de Lluvia en Gral Villegas y Localidades del Partido
Publicado por Walter Mackay en 7:32:00
martes, 25 de octubre de 2022
El SMN elevó a “Naranja” su alerta por tormentas en el Partido de Gral Villegas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que continúa el desarrollo de tormentas con ráfagas y granizo en La Pampa y el oeste y sudoeste de Buenos Aires. Para algunos municipios el SMN elevó su alerta a “naranja”.
Los municipios bonaerenses alcanzados por la alerta naranja por tormentas son: Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia – Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas.
Las alertas naranjas también abarncan a parte de La Pampa, San Luis y Córdoba.
Según el sistema de alerta temprana del SMN el área “será afectada por tormentas fuertes o severas, las cuales estarán acompañadas por muy intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 50 y 80 mm, “pudiendo ser superados de forma localizada”.
En tanto, en las zonas bajo alerta amarilla se espera que el área de cobertura será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma localizada.
Publicado por Walter Mackay en 22:42:00
Infovillegas TV Nº200
Se emite por SOMOS Gral Villegas miércoles 26 de octubre de 2022 y viernes 28 de octubre 15 a 16hs , domingo 30 de octubre de 13 a 14hs , por CableCoop Charlone miércoles de 12 a 13hs y viernes de 21 a 22.
Publicado por Walter Mackay en 22:28:00
Primera Feria del Libro y la Cultura
“Participarán del mismo modo los escritores locales, nuestro escritores
villeguenses, también escritores que son de acá y vuelven cada vez que los convocamos, otros que ya han venido y son amigos de la casa como O´ Kif, y otros que lo hace por primera vez. La propuesta es variada, van a ver literatura infantil, novelas para adultos y adolescentes, autoayuda y discpacidad entre otras temáticas.”
“La grilla de actividades estará disponible en los próximos días, pero ya adelanto que comenzará el viernes a las 8:30 de la mañana con la apertura para que todas las escuelas hagan su visita y se va a extender hasta las 20 horas y el sábado desde las 14 hasta las 21 horas con cierres musicales y de circo”, finalizó.
Conocé algunos escritores que vendrán a la Feria del Libro
Ana Moglia – “Después de la Tormenta”Nació en Paraná, Entre Ríos, y desde su adolescencia reside en Río Cuarto, Córdoba. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Río Cuarto), Magister en Didáctica y Promoción de la Lengua Italiana (Universidad de Venecia, Italia) y diplomada en Gestión de Emprendimientos por la Universidad Siglo XXI. Desde 1993 es docente de nivel medio y en la actualidad se desempeña como directora. Trabajó como libretista y productora publicitaria en LV16 Radio Río Cuarto. Ha publicado, entre otros libros, Al otro lado del océano (2012), El jardín de los naranjos (2015), Promesa bajo la luna (2017) y Con los ojos cerrados (2018). La primera edición de La ruta de los sueños (2014, El Emporio) fue declarada de “Beneplácito e Interés provincial” en Misiones y, en septiembre del mismo año, de “Interés Legislativo y Provincial” en Córdoba. En octubre de 2016, el Concejo Deliberante de Río Cuarto declaró a Moglia “Personalidad Destacada de la Cultura” por su labor como escritora.
Como en La ruta de los sueños, Ana Moglia vuelve a dar vida en personajes inolvidables, hombres y mujeres con fe en que siempre habrá un renacer después de la tormenta.
Amorina García Varisco - "Alquimia Cósmica"
Amorina es oriunda de Piedritas. Bajo el lema de “el primer paso del alquimista es el autoconocimiento”, nace Alquimia Cósmica, convencida de que, antes de crear la vida que deseamos, tenemos que invertir nuestra energía en reencontrarnos con quiénes somos y recordar aquello que desea experimentar nuestra alma para que, luego, todo sea una cocreación genuina, desde nuestra esencia y no desde viejos patrones o incluso moldes externos. Somos los Alquimistas y este manual viene a recordarlo.
Lorena La Terza - "Somos Deportistas"
La Primera colección de cuentos infantiles sobre la historia de deportistas paralímpicos argentinos. Cinco grandes nombres son los protagonistas de cuatro libros inspiradores: La sonrisa de Yanina (Yanina Martínez, atletismo), Un día soñado (Gabriel Copola – Mauro Depergola, tenis de mesa), Gusa y yo (Daniela Giménez, natación) y Pelota de cascabel (Silvio Velo, fútbol para ciegos). Además, la historia de Silvio también tiene su edición en braille. Todos los cuentos están disponibles también en Lengua de Señas Argentina (LSA) y en audiolibro.
Lorena La Terza es Licenciada en Educación Física especializada en Salud y Discapacidad
Editorial: www.parrafoaparte.com
Viviana Bernadó - “Aquello era el Cielo”
Viviana Bernadó nació en General Villegas. Es docente, periodista y Magister en
Escritura Creativa. Escribe en la revista La Agenda (Ideas y cultura en la ciudad). Coordina talleres de lectura y escritura, además de un ciclo de entrevistas a escritores denominado Mientras escribo. Aquello era el cielo es su primer libro, publicado en pandemia.
Estará realizando firma de ejemplares, dará charlas a estudiantes de escuelas secundarias entre otras actividades.
Patricia Iglesias Torres y Mónica Gutiérrez - “Cumpleaños en primavera”
Qué difícil es festejar un cumpleaños cuando nada sale como lo esperabas. Cuando ni los invitados, ni los regalos son los imaginados. ¿Te ha pasado? En esta historia hay un rey llamado Severino que es muy antojadizo y mandón. Llegará de lejos una invitada que le mostrará otra manera de celebrar, ¿Aceptará el monarca esta propuesta? ¿Podrá ver más allá de su corona? ¿Será capaz de recibir y agradecer? Si lees este cuento descubrirás las respuestas, o no. Uno nunca sabe lo que se puede encontrar adentro de un libro. No te vistas de fiesta, no te pongas gorro de cumple, solo abre tu corazón, y comprenderás.
Pablo Calónico y Marcelo Celeste (con prólogo de Elba Ferreyra) - "Drakkar el vampiro de la red"
En esta historia, que bien puede vincularse al grooming, los coautores además de tomar en cuenta los valores familiares al crear y escribir esta ficción, tratan de enseñarle al niño lector, a través de una moraleja, lo nocivo y peligroso que podría resultar comunicarse con personas desconocidas por medio de redes sociales o medios similares. Los niños pueden aprender jugando e investigar, pero como precaución, los adultos debemos estar al tanto de las actividades que realizan, para no asumir riesgos. La experiencia nos hace ver que existen peligros. La historia tiene lugar en la casa en donde vivían Bruno y su mamá. Aparece un duende en las redes que, mediante engaños, obtiene información de nuestro amigo y conoce el movimiento de su hogar. La consecuente transformación de aquel en un vampiro gigantesco con filosos colmillos, que acosará y perseguirá a Bruno por toda la casa para devorarlo, es la parte de mayor suspenso de esta aventura, que atrapará al lector desde el inicio y que no querrá dejar de leer hasta el final.
Natalia Di Virgilio – “MALEVAS Conquistadoras del Plata” y “Vicio”
Natalia Di Virgilio, lleva publicadas cinco novelas bajo el pseudónimo Di.Vi.Na.
(las tres sílabas son una combinación de su nombre y apellidos) y sus últimas dos historias con su nombre de pila.
Mediante sus investigaciones basadas en los temas que nos atañen como sociedad argentina, despertó el interés de los lectores, que ya han comprado más de 3000 ejemplares de sus obras.
Vale destacar que en su recorrido literario participó de: Ferias del Libro Internacionales y regionales, Primer Encuentro de Escritores Noveles en Madrid (2015), Encuentro de Escritores de la Provincia (Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata, 2017 y 2019), interactuando con lectores, dando charlas literarias y presentando sus novelas
Celeste González – Lenguaje Universal. La Educación que es y no ves
María Celeste González, “Cielo” para sus cercanos, nació un 22 de noviembre de 1979 en la ciudad de Rufino. Allí, cursó sus estudios: primario, secundario y terciario en la carrera que, según ella, la eligió: Profesora de Educación Especial en Discapacidad Intelectual.
Lenguaje Universal es la filosofía de la educación a partir de la concepción de crear una nueva forma de pensar en su capacidad de amar el saber; siendo amiga de la sabiduría, perspectiva en el arte de saborear la vida. Desde su etimología hacia el origen de sus sentidos: educare y exducere, nacimiento de un nutrir que se conduce de adentro hacia afuera en sus palabras, fuente de cambios en la forma y significado.
Las limitaciones solo están en la mente de aquel que no ha trascendido a lo que realmente es. Ganar la vida es superar tus propios límites y sus miedos con un corazón latiendo en gratitud, sabiendo que todo ha sido y es perfecto.
Al relacionarnos unos con otros aprendemos a conocernos mejor y a hacernos responsables sobre nuestro comportamiento y las decisiones que tomamos. Como los navegantes que, aunque no puedan tocar las estrellas, observándolas pueden llegar a destino.
Publicado por Walter Mackay en 19:08:00