jueves, 31 de enero de 2019
Visita a Planta de Clasificación de residuos de Bragado

La planta está próxima a inaugurarse y es de similares características a la que próximamente se instalara en nuestra ciudad.
La visita se realizó con el objetivo de ultimar detalles de lo que será la instalación de el equipamiento de la planta en el complejo ambiental y , además, de ver como es el funcionamiento de una planta ya instalada por la misma Empresa.
Publicado por Walter Mackay en 10:19:00
miércoles, 30 de enero de 2019
Inscripción para las Becas Municipales a Estudiantes de Nivel Terciario y Universitario
Se abrió la Inscripción para las Becas Municipales a Estudiantes de Nivel Terciario y Universitario.
Las Planillas de Solicitud (quienes la solicitan por primera vez) y de Renovación (quienes tuvieron Beca durante el 2018), podrán retirarse en el Centro de Educación Abierta Municipal (CEAM) de lunes a viernes de 7 a 13 hs.
Asimismo, para quienes residen en los pueblos del partido de General Villegas, podrán retirar las planillas en la Delegación Municipal.
La Reglamentación para el otorgamiento de Becas a estudiantes de Nivel Terciario y Universitario del distrito de General Villegas, se enmarca en la Ordenanza Municipal Nº 5710 del año 2016, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante.
Para mayor información: Acercase a CEAM, Belgrano 229, 1º Piso. Comunicarse: Tel. 03388 – 423069 / 423171 o ceam@servicoopsa.com.ar /ceam@villegas.gov.ar
Dirección de Educación Municipalidad de General Villegas
Publicado por Walter Mackay en 12:40:00
Golpe de Calor Medidas de Prevención
El Director Médico del Hospital Municipal, Dr. Hernán Vázquez, se refirió a las cuestiones a tener en cuenta para evitar el golpe de calor.
“Estamos frente a una ola de calor que por definición son más de 3 días consecutivos y hay que tener mucho cuidado y tomar recaudos, sobre todo en algunos pacientes que son vulnerables o grupos de riesgo”, destacó Vázquez.
En este sentido explicó que “los niños menores de 5 años, adultos mayores, los pacientes que tienen muchas o varias enfermedades crónicas y polimedicados, son aquellos pacientes que tienen elevado riesgo de sufrir el golpe de calor y como consecuencia no es una enfermedad banal, sino muy graves donde repercuten varios órganos y pueden comprometer seriamente y causar graves consecuencias”.
“Otro grupo de riesgo son aquellos trabajadores que son sometidos a la intemperie y deben tener los recaudos necesarios”, agregó.
Los niños en lactancia deben tomar el pecho con más frecuencia, mantenerlos frescos en la sombra. Además hay que ventilar la casa, dejar cerrado y protegido del sol con ambientes oscuros y también es recomendable en un ambiente oscuro dejar un recipiente con agua para humidificar y bajar la temperatura.
“Los mayores deben tomar agua fresca o jugos frutales, evitar comidas copiosas (carnes y chacinados) y evitar el consumo de alcohol”, dijo y aclaró “sobre todo quienes tienen que ir a trabajar al aire libre porque produce mayor deshidratación”.
Igualmente consideró que no hay que llegar a la instancia de tener sed y la necesidad imperiosa de tomar líquido, “porque estamos en una sintomatología de un cuadro de deshidratación y es un síntoma de la enfermedad”.
“Hay que tomar sin tener sed abundante cantidad de líquido, comidas livianas, frutas, verduras, evitar las comidas copiosas y condimentadas, y utilizar ropa holgada y de colores claros, y no exponerse a las altas temperaturas, tratar de no salir cerca del mediodía y pasadas las 5 de la tarde si no tenemos que estar en la vía pública”, recomendó.
En la medida de lo posible los adultos deberían estar en un lugar cerrado, acondicionado y si no hay aire acondicionado, ventilado.” Además baños frecuentes con agua fría e hidratación”, añadió.
Con respecto a los síntomas enumeró; calambres, deshidratación, necesidad imperiosa de líquido, hasta cuadros neurológicos severos e hipertermia lo cual puede requerir internación.
“Depende la gravedad, terapia intensiva o sala con el tratamiento oportuno de hidratación, no hay una medicación específica para el golpe de calor, simplemente y lo más importante son las medidas de prevención”, señaló.
Ante cualquier síntoma el Hospital y todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) están preparados para la atención médica y de enfermería.
“Hay que tener en cuenta estas medidas sobre todo en nuestra población con los niños y abuelos que tienen que estar acompañados para que no tengan la problemática”, finalizó.
Publicado por Walter Mackay en 12:38:00
martes, 29 de enero de 2019
Allanamiento y Esclarecimiento Robo - Daños y Amenazas Calificadas
El día 28 de enero de 2019 en horas de la madrugada, un joven de 17 años de edad denunció en la Estación de Policía Comunal local que momentos antes, circunstancias en que se encontraba en su domicilio, se apersonan tres sujetos masculinos, quienes comienzan a golpearle la puerta, amenazándolo e incitándolo a pelear, rompiendo posteriormente el vidrio de una ventana e ingresando a la vivienda con una cuchilla, logrando el denunciante salir corriendo del lugar, mientras los agresores quedan en el interior y tras dañar algunos muebles emprenden la huida sustrayendo un teléfono celular marca Samsung y dos cargadores de teléfono, uno de ellos de la misma marca. Por tal situación los efectivos policiales locales comienzan con las averiguaciones pertinentes, logrando determinan claramente la autoría del hecho por parte de 3 los tres individuos mayores de edad, lo que derivó en el día de hoy que personal de la Estación de Policía Comunal junto al Grupo Operativo DDI ejecutaran dos órdenes de registro, requisa y secuestro otorgadas por el señor Juez de Garantías Dr. Gerardo Palacios Córdoba del Departamento Judicial Trenque Lauquen; una para con el domicilio ubicado en calle Saturnino Undabarrena entre Vuelta de obligado y Batalla de Monte Santiago, el cual arroja resultado positivo, procediendo al secuestro de tres cargadores de telefonía celular y un teléfono celular marca Samsung pantalla táctil, color dorado con funda negra, los que exhibidos, el propio denunciante reconoció el teléfono con la funda y un cargador marca Samsung como los que le fueran oportunamente sustraídos. En cuanto a la orden restante, ésta se llevó a cabo en la vivienda ubicada en calle Vuelta de Obligado y Batalla de Pasco arrojando resultado negativo. Consecuentemente se procedió a la notificación de los imputados del contenido de los derechos establecidos en el artículo 60 del Código de Procedimiento Penal, continuando la tramitación de las actuaciones con intervención la Fiscalía Departamental N° 6 a cargo del Dr. Fabio Arcomano del Departamento Judicial de Trenque Lauquen.
Publicado por Walter Mackay en 16:02:00
Reunión con transportistas
Al inicio del encuentro el Secretario Daniel Cepa puso en conocimiento acerca de los trabajos que se están realizando en la Ruta Nacional N° 33, los avances y que realmente son necesarios para los transportistas y todos quienes la transitan.
“Se ha instalado un campamento en Rufino para el avance de las tareas y habrá otro en nuestro sector, muy cercano a Piedritas, y además hay una empresa contratada que ya está trabajando, ya se puede ver la cartelería en la ruta, y se trata del mantenimiento hasta que se ejecute todo el bacheo”, dijo y añadió que “se está instalando otro campamento en Cañada Seca, lo cual es un avance y un tema que hablamos con ellos porque salen a la ruta y es una buena noticia; ahora esperemos que clima acompañe para que se haga en tiempo y forma”.
Con respecto a la temática que preocupa al sector el Diputado Sergio Buil explicó que “tomaron contacto por una situación especial que tienen con un expediente con ARBA, reclamo que considero justo, y la intención es que desde el lugar donde estoy como funcionario público trate de colaborar en que esta gestión se concrete en el organismo”.
“También aprovechamos para conocernos mejor y sobre todo dialogar sobre algunos aspectos del transporte que siempre nos preocupan y que es importante por lo que el sector significa para nuestra economía regional”, añadió.
En este sentido Gustavo Britos (vicepresidente de CATAC) señaló que “hace 2 años hicimos una presentación por exceso de retenciones de ingresos brutos que anda alrededor del millón y medio de pesos y recorrimos todas las oficinas, golpeamos todas las puertas, estuvimos en Trenque Lauquen y nos vinculamos con Sergio, a quien aprovecho agradecerle su predisposición, y sencillamente buscamos que nos devuelvan esos fondos porque la economía regional y los transportistas los necesitan”.
“El millón y medio de pesos para nosotros hoy representa un equipo de combustible y en vísperas de una cosecha gruesa hacemos las gestiones para que esos fondos vuelvan a nuestra cuenta corriente”, agregó.
Asimismo José Luis Rivero (CATAC) subrayó que “hemos seguido todos los pasos como corresponde y seguimos insistiendo porque ese dinero es de todos los transportistas”.
Del mismo modo Buil confió que “lamentablemente pedidos como este hay todo el tiempo, uno tiene una función que hay que tomar porque la representación que uno tiene es la de los vecinos de nuestra provincia en primera instancia y de todo el país”.
“En los diferentes organismos nacionales o provinciales realizamos con mucha regularidad distintos tipos de gestiones que están trabadas o que necesitan algún tipo de mirada especial para ver si se la puede definir”, amplió.
Además explicó que “un legislador se transforma en un gestor, obviamente que nuestra primera actividad es legislar pero a mí particularmente me parece imposible poder legislar si uno no tiene contacto con el territorio y estas cuestiones hacen que uno tenga contacto con quienes viven en nuestra región y provincia y además de ver este problema, vemos otros temas y eso en definitiva es lo que uno va absorbiendo y generando una posición que sirve después para poder dialogar con los gobiernos centrales o determinar algún proyecto de ley”.
Al respecto el Secretario Cepa consideró que “CATAC es una institución que aglomera mucha gente y considerar nuestro vínculo con Sergio y que esto llegue a buen puerto sería bárbaro, así que acompañarlos en todo, además de otros temas que permanentemente estamos dialogando”.
Por último Britos agradeció “por la predisposición a Sergio Buil a quien apenas lo llamamos estuvo dispuesto, al Secretario Cepa y al Intendente porque cada vez que los hemos convocado por una maquinaria o un inconveniente han estado”
Publicado por Walter Mackay en 15:52:00
Feria de la Tierra a la Mesa
El próximo sábado desde las 10 horas en la Plaza Principal “Conrado Villegas” Prohuerta INTA, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Secretaría de Producción, de Medio Ambiente y Hospital Municipal, junto a huerteros locales, invitan a la comunidad a disfrutar de la Feria de alimentos saludables.
En esta oportunidad los huerteros ofrecen principalmente productos agroecológicos de estación además de brindar asesoramiento sobre huerta a los interesados.
De esta manera la feria de promueve una vida más saludable y acciones responsables hacia el medio ambiente. Invitamos a los vecinos de la localidad a seguir apoyando este proyecto confiando en la calidad de los productos que se ofrecen.
Publicado por Walter Mackay en 11:51:00
Intendente interino Juan José Tomaselli
Desde el día de hoy hasta el 12 de febrero, queda en el cargo de intendente interino el Arq. Juan José Tomaselli, ya que el Dr. Eduardo Campana se encuentra de licencia, previamente aprobada en la última sesión del Concejo Deliberante
Publicado por Walter Mackay en 11:49:00
Triple choque en calle Rivadavia
Triple choque en calle Rivadavia un Peugeot 207 NCI 724 de la firma Remiss Marìa del Rosario conducido por Cristina Gallotti que se encontraba estacionado, al salir lo choca un Citroen C3 FFS 426 el Peugeot impacta con un VW Gol IHJ 426 propiedad de Florencia Farrell que se encontraba estacionado, los ocupantes no tuvieron lesiones.
Publicado por Walter Mackay en 9:40:00
Médicos Venezolanos prestarían Servicio en Gral Villegas
El Intendente Eduardo Campana mantuvo un encuentro este lunes por la tarde con médicos venezolanos para ultimar detalles administrativos que los habiliten a prestar sus servicios en el Hospital Municipal de General Villegas.
En este sentido se acordó una visita al nosocomio local para dentro de 10 días.
En noviembre junto a la Diputada Vanesa Zuccari (impulsora del proyecto) compartió un encuentro con representantes de la Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina. Entre otras acciones, se acordó avanzar en las respectivas convalidaciones de los títulos universitarios expedidos en Universidades de Venezuela para que los profesionales de la salud puedan formar parte de los planteles sanitarios en distintos municipios de la Provincia.
Esta semana fueron convalidadas las titulaciones de un importante número de médicos venezolanos, que ya están en contacto con las autoridades municipales de General Villegas y Carlos Tejedor para cubrir vacantes, especialmente en pequeñas localidades de esos distritos, donde la falta de médicos ha sido una problemática que se ha profundizado en los últimos años, al igual que en muchos distritos de la cuarta sección electoral.
Publicado por Walter Mackay en 7:37:00
lunes, 28 de enero de 2019
Pesar por el Fallecimiento de Fabio Crusat
Publicado por Walter Mackay en 12:39:00
Cierre del Verano Folklórico
Publicado por Walter Mackay en 11:05:00
Los Sopes Campeones del Torneo "Pulpo de Verano"
Publicado por Walter Mackay en 7:48:00
Campana “Ante estas contingencias hay que estar preparados y hacer un trabajo en conjunto”
Igualmente estuvieron el presidente del Concejo Deliberante, Juan José Tomaselli, y la concejal Liliana Lovagnini, el Secretario de Gobierno Gabriel Mones Ruiz, de Obras y Servicios Públicos, Arq. Daniel Cepa, de Seguridad Gustavo Santilán, la Secretaria de Desarrollo Social, Fabiana Martirene y la Directora de los Pueblos Estefanía Gherra, el Director Médico Hernán Vázquez y el de Servicios Urbanos, Pablo Rodríguez.
El Municipio propone la creación en cada pueblo de un Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que tendrá como integrantes a las partes convocadas y su tarea seria en primer lugar la evaluación de riesgos y creación de políticas preventivas, coordinación de tareas y ejecución de las mismas llegado el caso.
"Los cambios climáticos vinieron para quedarse, a través de estos programas estamos trabajando para estar presentes en la contingencia, eventos críticos como el agua, las inundaciones, lluvias intensas como hoy, tormentas, tornados o ciclones y a veces sequía”, destacó el Jefe Comunal.
Asimismo consideró que “tenemos que estar preparados ante estas situaciones de crisis y Ante estas contingencias hay que estar preparados y hacer un trabajo en conjunto, es imposible hacerlo solo como comuna, sino es una relación que establecemos con las instituciones y los distintás áreas de gobierno provincial y nacional o internacional como UNISDR".
La Oficina de las Naciones Unidas para Reducción de Riesgo de Desastres que se creó en diciembre de 1999. Se estableció para asegurar la aplicación de la Estrategia Internacional para Reducción de Desastres.
La jornada estuvo a cargo de la capacitadora Mariana Pérez Márquez, referente en la Dirección Nacional de Inversiones Turísticas, especialista en gestión de riesgos de UNISDR.
"Es un proceso largo que venimos trabajando hace 2 años y medio y sabemos que va a llevar tiempo pero se necesita organizarse, que estuvieran representantes de Bomberos, Salud, Desarrollo Social, todos los pueblos presentes porque estos eventos se van a seguir dando y cada vez más intensos y quizás podemos salir de una situación de riesgo porque estamos preparados pero tenemos que saber que hay que estar permanentemente activos y dinámicos para reajustarnos en la organización y enfrentar el próximo evento, porque esto va a ir incrementándose por el cambio climático que se está dando a nivel global”, resaltó por su parte Pérez Márquez.
Del mismo modo señaló que “es fundamental el liderazgo, la toma de conciencia, la organización y la decisión para generar un cambio en nosotros como comunidad y saber que no va a tener una cura definitiva, sino que vamos a ir achicando las pérdidas o eventos adversos que nos perjudican como distrito".
Esta iniciativa está enmarcada en la campaña internacional “Mi ciudad se está preparando” que depende de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, y contempla reunir a los actores de la Defensa Civil para formular hipótesis de riesgo en sus comunidades, su potencial ocurrencia y las acciones preventivas y correctivas para enfrentarlas.
Publicado por Walter Mackay en 7:34:00
Firma de convenio con Cooperativas del Partido
En el Salón de los Acuerdos el Jefe Comunal junto al Secretario de Gobierno, Gabriel Mones Ruiz, y el vicepresidente de Servicoop S. A. Hugo Filipuzzi rubricaron el convenio, acompañados por el Subsecretario, Guillermo Grosso, y Roxana Gasparini de la empresa.
"Es un convenio que lo trabajamos mucho y estamos muy contentos de poder concretarlo con la empresa que une varias cooperativas y tiene una relación desde hace muchísimo tiempo con el Municipio", dijo Campana y añadió que "nos va a dar un servicio bárbaro para los vecinos y toda la comunidad".
Además explicó que "eso forma parte de un programa de expansión de la empresa y lo que significa la modernización y el aporte de nuevas tecnologías que son tan necesarias para poder desarrollarnos a futuro".
"Vamos estar conectados desde los puntos más recónditos de nuestro distrito, particularmente con todas las localidades y sus escuelas, la policías, bomberos, delegaciones", dijo y añadió que "esta conexión nos permite manejar programas e intercambiar la información que sea mucho más eficiente en las distintas áreas de la comuna y seguramente le va a servir también a los vecinos".
Por su parte Rosana Gasparini comentó; "tenemos una red de fibra óptica en General Villegas y en cada Cooperativa hemos desarrollado esquemas de redes de fibra óptica que básicamente es el componente de tráfico para cursar la información de datos que son los que habilitan los programas y servicios".
"La red está operativa, estamos terminando de cablear General Villegas así que en el término de esta primera parte de la año va a estar completamente cubierta, y las localidades están en su mayoría terminadas o a punto de culminar", agregó.
Igualmente consideró que "esta plataforma nos permite brindarle servicio al Municipio y a su vez tenemos troncales con la que unimos todas las localidades y es una inversión interesante como servicio que tienen las cooperativas".
Con respecto al trabajo de Servicoop Filipuzi subrayó que "desde la Cooperativa, sobre todo aquellos consejeros que tuvieron la inquietud, esto tiene un valor impresionante, nosotros siempre tratamos de hacer lo mejor y apuntamos a ser lo más eficiente posible".
Asimismo Gasparini analizó que “hoy la gente cambió el paradigma de los servicios, hoy compra ancho de banda. Ya no compra servicios sobre plataformas, porque todas las cosas funcionan con ancho de banda”.
“La red de fibra nos permite dar un servicio de calidad y estamos muy contentos, además por lograr este convenio con el Municipio porque vivimos en la misma comunidad y las cooperativas y el Municipio siempre han tenido vínculos estrechos para habilitar servicios”, dijo.
Por último Campana destacó que “las localidades que estaban muy alejadas de estos servicios hoy los van a poder tener y esto forma parte del programa de expansión de la empresa y del municipio de tener a la gran cantidad de vecinos y con necesidades conectados.
“Fundamentalmente va a permitir el desarrollo en distintas instancias como la educación o los Centros Operativos de Emergencias y de esta manera tener conectados el servicio de Bomberos, Policía, con el Municipio para coordinar con el Municipio cualquier problema que haya en un lugar u otro y nos va a facilitar la comunicación, al mismo tiempo que nos va a permitir no solo expandir los conocimientos, sino las distintas áreas, como por ejemplo en el área de educación o salud”, finalizó el Intendente.
Publicado por Walter Mackay en 7:27:00
sábado, 26 de enero de 2019
Verano Folklòrico en Gral Villegas Suspendido y Reprogramado para el 17 de Febrero
Ante pronóstico de mal tiempo se suspende para mañana domingo el cierre del Verano Folklórico en Gral Villegas y se reprograma para el domingo 17 de febrero en el predio del Museo Histórico Regional General Villegas
Publicado por Walter Mackay en 11:33:00
viernes, 25 de enero de 2019
Reistro de Lluvia en Gral Villegas y Pueblos del Partido hasta 12hs
Reistro de Lluvia en Gral Villegas y Pueblos del Partido hasta 12.00hs del viernes 25 de enero
Gral Villegas 150mm
Santa Regina 119mm
Villa Sauze 70mm
Villa Saboya 70mm
Banderaló 70mm
Coronel Charlone 75
Cañada Seca 87mm
E.V.Bunge 140mm
Piedritas 115mm
Santa Eleodora 114mm
Publicado por Walter Mackay en 12:11:00
Charla "Implantación y Manejo de Pasturas en Distintos Suelos"
Publicado por Walter Mackay en 7:51:00
Comunicado del Comando de Prevención Rural Gral Villegas

Vuelta de Obligado y Ayacucho Barrio Trocha está ciudad, de ciudadano VIDAN IVAN KEVIN, Mayor de edad, arrojando resultado Positivo secuestrandose campera negra símil Adidas Nro 5 con rayas y cumplimentando de también allanamiento en domicilio, Sito calle Vuelta de Obligado e/ Pasco y Pichincha habitado por GALLARDO, Francisco mayor de edad en I.P.P. 386-19/00 " López Paola s/ denuncia abigeato" obteniéndose resultado positivo secuestrandose vestimentas varias, elementos para faena, cuerdas, serrucho, hacha. Asimismo en la urgencia, se incauta carabina calibre 22 marca Halcón con cargador, sin munición y dos plantas de cannabis ( Marihuana) pesaje 450 y 30 grs respectivamente. Para con Gallardo se iniciaron actuaciones "Infracción ley 23737", mantenida comunicación Dr Abasolo UFI temática no dispuso medida restrictiva de libertad. Respecto arma incautada se iniciaron actuaciones "Infracción art. 189 bis del C.P."Para con imputados de autos procediose Notificación Artículo 60 CPP en marco presente causa como así también en Causa de fecha 14-01-19 Caratulada ABIGEATO, denunciante BERON FLAVIA, hecho ocurrido también sección quintas está ciudad. Se prosigue con actuaciones de rigor. Intervencion
UFI 6 Dr. Arcomano Dpto. Judicial T. Lauquen
Publicado por Walter Mackay en 7:43:00
jueves, 24 de enero de 2019
Mensaje del Obispo en el dìa de San Francisco de Sales Patrono de los Periodistas y Escritores
¡Lindo panorama…! ¿Qué y cómo hacer para transitar esta complejidad y superar los dilemas que se presentan a cada paso? Un camino cierto y audaz -y ciertamente esforzado- es adentrarse en uno mismo, animarse a mirarse “en el espejo” y descender hasta “los bajos fondos” de la propia intimidad. Quién esto intenta una y otra vez, va aprendiendo a buscar y encontrar la realidad, va encontrándose con la verdad (¡la propia! lo cual no es poca cosa). Es como una gimnasia que lo va acostumbrando y capacitando para, no solamente conocer sino comprender la realidad exterior. La percepción de las personas, los acontecimientos, sus posibles causas, etc. se va haciendo más aguda y lúcida. Quién se ha animado a entrar en su propia alma y ha podido procesar, asumir e integrar su propia historia, está también más ágil para captar mejor la realidad que lo rodea. Entre otras cosas, porque no se deja llevar o influenciar por prejuicios, pasiones y conveniencias parciales.
La necesaria y apasionante tarea de buscar y comunicar la verdad comienza dentro de y con uno mismo. Esta experiencia hace posible una renovada forma de comunicación, superadora de esos callejones sin salida en los cuales ya está entrando el trabajo periodístico de nuestro tiempo. El patrono inspirador y protector del periodismo católico es san Francisco de Sales, obispo francés del siglo XVI, prolífico escritor y divulgador. “Buen comunicador” diríamos hoy. De carácter fuerte y apasionado, supo integrar virtuosamente razón, corazón y voluntad. Indudablemente, este “trabajo interior” está en la base de su proverbial capacidad de “hacerse entender”, expresarse y comunicar, de la cual tuvo fama entre sus contemporáneos. En tiempos de tantos fascinantes medios de comunicación aunque de dificultades para captar la realidad y llegar a la verdad, su ejemplo e intercesión nos sirvan de motivación y estímulo para buscar humilde, apasionada y sinceramente la realidad para, así, poder comunicar la verdad honesta, positiva y esperanzadamente.
Publicado por Walter Mackay en 9:21:00
Ariel "Burrito" Ortega Celebró en E.V.Bunge La Copa Libertadores 2018 de River Plate.
Publicado por Walter Mackay en 7:47:00
Ante las Inclemencias Climáticas No dejar en la Vía Pública Escombros y Ramas
Publicado por Walter Mackay en 7:44:00