Más de 70 productores y profesionales lecheros se encontraron en el INTA de General Villegas en una capacitación que propuso estrategias en el manejo alimenticio de vacas lecheras para el invierno que se viene
Las charlas estuvieron a cargo de la Ing. Agr. Marina Maekawa del INTA de Trenque Lauquen y del Ing. Agr. Juan Pablo Russi, de Rusitec Argentina y se orientaron a brindar recomendaciones pensando en aprovechar el crecimiento del otoño, reconstruir la base forrajera, reformular las dietas de invierno y planificar el silaje de primavera.
La Ing. Maekawa puso el foco en evaluar los recursos forrajeros disponibles y planificar su mejor uso teniendo en cuenta las particularidades de este año. Describió las condiciones de estrés por calor durante el verano, combinadas con el exceso de lluvias en el otoño y cómo esto afectó a la base forrajera, al estado de los animales y a la calidad de las reservas. A partir de allí formuló algunas recomendaciones con vistas a la planificación del resto del año.[ver presentación]
El Ingeniero Russi se centró en el diseño de las dietas. Resaltó la importancia de diagnosticar la situación del rodeo por días de vacas en ordeño, dividiendo rodeos de acuerdo a los requerimientos, para luego y en función de esto, pensar en el armado de las dietas. Russi también hizo hincapié en las características de los ingredientes de las dietas más utilizadas, recomendando chequear la calidad real de cada uno y el contenido de materia seca. El especialista sugirió poner especial atención en revisar el contenido de materia seca de los alimentos, ya que seguramente son superiores a lo que indican las estimaciones habituales.
Los asistentes participaron de manera activa con consultas e inquietudes y luego del encuentro compartieron una picada y continuaron conversando sobre los aspectos centrales del encuentro