viernes, 3 de marzo de 2023

Agenda 2023

 Viernes 3 de Marzo
8:00hs- Día de Campo en el INTA 

-Canotaje selectivo nacional abierto para categoría menor, cadete, junior, 
sub-23.
-Calendario de Polo La Lucila, Circuito Oeste 
copa Republica Argentina 
20:00hs- Noche de Cuentos en la Biblioteca, a partir de los 5 años, actividad gratuita
Sábado 4 de Marzo
6:00hs-Raid Ciclístico Vuelta al partido de Gral. Villegas largada en Santa Eleodora 
- Amistoso de futbol Racing de Fortín Olavarría vs Atlético Villegas 
- Amistoso de Futbol Juventud U de Banderaló vs J.N.Newery de Fortín Olavarría
-Calendario de Polo La Lucila, Circuito Oeste copa Republica Argentina 
-18:00hs- Cine en General Villegas "Rock Dog 3 Rockeando juntos"
20:00hs- Cine en General Villegas "El Gato con Botas"
22:00hs- Cine en General Villegas "Megan"
-Torneo Federal de Básquet Independiente de Tandil vs Atlético Villegas
-Carnavales en Coronel Charlone  2023 
Domingo 5 de Marzo
13hs- Premiación Raid 
Ciclístico y Almuerzo en el Club Cosmopolita de Santa Eleodora. 
18:00hs- Cine en General Villegas "Rock Dog 3 Rockeando juntos"
Futbol Seniors Estadio Santa Rita de Piedritas:
-20hs Eclipse Villegas vs Sportivo Villegas
-21hs F.C.Bunge vs Deportivo Blaquier
-22hs Santa Rita de Piedritas vs Atlètico Villegas
20:00hs- Cine en General Villegas "El Gato con Botas"
22:00hs- Cine en General Villegas "Megan"
-101º Aniversario Sociedad atlética Santa Regina
-Calendario de Polo La Lucila, Circuito Oeste copa Republica Argentina 
Lunes 6 de Marzo 
7:30hs- Acto Apertura EES Nº 11 Gral. Villegas 
21hs- Apertura de Sesiones Ordinarias del HCD Gral. Villegas 
Miércoles 8 de Marzo 
Fútbol Sénior en el Estadio de Deportivo Blaquier
Santa Rita de Piedritas vs Eclipse Villegas.
Atlètico Villegas vs F.C.Bunge.
Dep. Blaquier vs Sportivo Villegas.
- Amistoso de futbol  Santa Rita vs Huracán de Tejedor 
Jueves 9 de Marzo 
- Presentación de los autos que compiten en los zonales centro y cras en el Club Sportivo Villegas 
Viernes 10 de Marzo 
Expo Holando Coronel Charlone 
Sábado 11 de Marzo 
- Amistoso de futbol Atlético Villegas vs Huracán de Carlos Tejedor  
- 1º Festival Mujeres Asadoras, Peña del Cuita. Inscripción al 3388438816
19:00hs- Cine en Gral. Villegas "El gato con botas"
21:30hs-  Cine en Gral. Villegas "Mar de Sangre"
23:30hs-  Cine en Gral. Villegas "Megan"
-Expo Holando Coronel Charlone 
-Calendario de Polo La Lucila, Torneo de menores, categorías potrillos, potrillitos y minis.
- Noche +25 en Summer 
Domingo 12 de Marzo 
21:00hs-  Cine en Gral. Villegas "Avatar el camino del Agua"
-Expo Holando Coronel Charlone 
-Calendario de Polo La Lucila, Torneo de menores, categorías potrillos, potrillitos y minis 
Domingo 19 de Marzo
-1ra Fecha Torneo Apertura LFGV
Charlone vs Santa Rita 
Juventud vs Sportivo 
Atlético vs Sarmiento  
A. Ameghino vs Eclipse 
Dep. Blaquier vs Ingeniero 
Cosmopolita vs Cda. Seca 
-13º Edición Maratón de la Mujer 

Amistosos de Fútbol

Viernes 3 de marzo
22hs Atlético Rivadavia 1 Sportivo Villegas 0

Sabado 4 de marzo
Juventud U de Banderalò 4 J.N.de Fortìn Olavarrìa 2
Gorra de Cuero de Carlos Tejedor vs F.C.Bunge
Racing de Fortìn Olavarrìa 0 Atlètico Villegas 0

Domingo 5 de marzo
Barrio Norte vs Ingeniero W de Banderalò

Mièrcoles 8 de marzo
Santa Rita de Pieditas vs Huracàn de Carlos Tejedor
Eclipse Villegas vs F.C.Bunge

Viernes 10 de marzo
22hs Barrio Norte de América vs Sportivo Villegas 
Sàbado 11 de marzo
Atlètico Villegas vs Huracàn de Carlos Tejedor

Domingo 12 de marzo
Deportivo Blaquier vs Atlètico y Social Cañada Seca
Barrio Norte vs Ingeniero W de Banderaló

"Somos Voces del Mundo" en FM Infovillegas 90.5Mhz

"Somos Voces del Mundo" viernes 3 de marzo de 2023 11hs Argentina 15hs España por FM Infovillegas 90.5Mhz - Guerra Rusia Ucrania entrevista a Elena ciudadana Prorusa de Donesk y Rafa Galvez de España.
Conduce: Walter Mackay
Producción: Claudia Brime

Expo Holando Coronel Charlone

Acto de apertura de la nueva Escuela de Educación Secundaria Nº 11

INICIO E INAUGURACIÓN EN JARDÍN DE INFANTES BUNGE

Inicio de clases e inauguración ampliación Jardín N° 904 de Bunge
El miércoles 1 de marzo el Intendente Eduardo Campana junto a la Jefa de Gabinete Marina Justo estuvieron presentes en el comienzo del Ciclo Lectivo e inauguración de la ampliación de la cocina con área de servicios y sanitarios para personas con discapacidad del Jardín de Infantes N° 904 “Rosario Vera Peñaloza” de Emilio V. Bunge.
Estuvieron presentes autoridades del Departamento Ejecutivo Municipal, la Inspectora Jefe Distrital, Consejeros Escolares, Inspectora del Nivel Inicial y el Cura Párroco quien realizó la bendición de las nuevas instalaciones.
“Es un día importantísimo, es el primer día de clases y el más importante para los chiquitos que hoy por primera vez entran a un centro educativo, es el recuerdo de la foto acompañados de sus padres y familiares comenzando y justamente es para remarcar porque acá es donde comienzan a forjar su futuro en este ciclo inicial, y luego primario, secundario terciario y universidad”, dijo Campana.
Además destacó que la ampliación “es un trabajo conjunto de la comunidad entera, la educativa, Provincia, Nación porque todos ponemos el esfuerzo para mejorar la educación y sobre todo nosotros que nos interesa que la educación del Distrito de General Villegas sea la mejor, para formar las mejores personas que vamos a tener en el futuro, los mejores profesionales, los mejores trabajadores”.
“Tenemos las puertas abiertas en la Dirección de Escuelas y podemos hablar en forma directa con la subsecretaría de infraestructura y eso nos ayuda a todos y después vamos concretando las necesidades en Infraestructura de Educación y se trata de eso, de poner en valor más de 70 escuelas que tenemos en nuestro Partido para que justamente los alumnos se sientan muy cómodos y puedan venir con alegría, ganas y disfrutar este espacio y así van a mejorar su aprendizaje”, añadió.
Finalmente agradeció “a los docentes, a la directora por sus palabras, sé que todas ponen su mejor esfuerzo para que todo esto cada día esté mejor y es continuar trabajando juntos con la Delegación, con nuestro equipo de trabajo en el Municipio estamos siempre para ayudar en aras que la educación sea cada día mejor”.
“Disfrutemos de este día, acompañemos a los chicos que son los alumnos del futuro del Partido de General Villegas. Feliz día y muchísimas gracias a todos”, concluyó su discurso.
La Directora, Marina Sperani, se manifestó “feliz y con gran emoción poder abrir las puertas del Jardín y además inaugurar un espacio nuevo; así que felices del acompañamiento de los autoridades, de la comunidad y las familias que apuestan nuevamente a nosotros como propuesta educativa”.
“La cocina es toda nueva en un espacio que estaba sin uso, en un patio interno, y además tenemos el nuevo baño para personas con discapacidad, así que felices de tener nuevos espacios para nuestros queridos niños y niñas del querido pueblo”, dijo.
Además explicó “antes teníamos una cocina pequeña y se complicaba armar las meriendas y desayunos y ahora además tenemos niños y niñas con celiaquía y tenemos que tener mucho cuidado con la manipulación de los alimentos”.


 

Récord de entrega de envases vacíos de fitosanitarios en General Villegas

El martes 28 de febrero se llevó a cabo una nueva Jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios a través de Campo Limpio SGE quien destacó que se recolectaron en total 18.655 registrando un récord para el Partido y la Provincia de Buenos Aires
Informe:
· Envases de 20 litros: 7758 (48%)
· Envases B: 2317 (12%)
· Usuarios/Productores: 42
“Cabe destacar la gran cantidad de productores que asistieron a la jornada y la calidad del envase entregado en Jornada en cuanto condiciones de entrega (Triple Lavado y correcta segregación)”, señalaron desde Campo Limpio.
Asimismo agradecieron “al Municipio de General Villegas y a la empresa Sigra SA por facilitar el predio para el desarrollo de la Jornada, a la red de distribuidores, a las fuerzas vivas e instituciones locales, tanto por la difusión, como por el apoyo en esta iniciativa. Muchas gracias!”.


jueves, 2 de marzo de 2023

Becas Progresar Está Abierta la Primera Convocatoria del Año

ANSES, en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, informa que hasta el 31 de marzo permanece abierta la inscripción para la primera convocatoria del año a las Becas Progresar en todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
El valor general de la beca es de 9000 pesos, incluye un plus por conectividad, se cobra el 80 por ciento mensualmente y el 20 por ciento restante, al finalizar el período, acreditando la condición de alumno regular.
Quienes estén interesados en anotarse pueden hacerlo desde www.argentina.gob.ar/educacion/progresar. En el caso de Progresar Trabajo, la inscripción es durante todo el año.
Es importante tener en cuenta que los ingresos del grupo familiar de la o el titular no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), es decir, un total de 208.500 pesos desde el 1º de marzo.

Apertura Selectivo Nacional de Canotaje

El Municipio de General Villegas junto al Kayak Club La Botera y la Federación Argentina de Canoas invitan al Acto de Apertura del Selectivo Nacional de Canotaje a realizarse el viernes 3 de marzo a las 12:30 hs. en la laguna del Parque Municipal.
La competencia selectiva se realizará el viernes, sábado y domingo.

Marzo en Los Puntos Digitales

Se viene un nuevo mes y los Puntos Digitales de General Villegas preparan talleres de capacitación, entretenimiento y actividades en el marco del Mes de la Mujer para compartir con la comunidad.
Algunas de las propuestas:Taller “Las mujeres de mi vida: Arte y tecnología”– Taller presencial. Para niños y niñas a partir de 7 años. En Sede Centro, martes 7 de marzo de 10.30 a 11.30 hs. Y en Sede Trocha, miércoles 8 de marzo, de 10.30 a 11.30 hs.
Taller de Seguridad Informática para jóvenes y adultos. Martes 14 de marzo en Sede Trocha, de 14 a 15 hs-. A cargo de Lucía Hortas.
Charla: “Nutrición y las dietas de moda”- encuentro abierto a la comunidad – Sede Centro – miércoles 15 de marzo a las 18 hs – a cargo de la Lic. En Nutrición Virginia Manattini.
· Relaja tu Mente y tu Cuerpo – experiencia de meditación y relajación en Playón Barrio La Trocha – para niños, jueves y adultos - sábado 18 de marzo a las 16 hs – a cargo de Cecilia Bernal
Taller de energía y conductividad para niños y niñas – Para niños y niñas de 8 a 12 años. Sede Centro: martes 21 de marzo en 10 a 11.30 hs y en Sede Trocha, mismo día de 14 a 15 hs – A cargo de Ezequiel Vincet.
Compu básica para niños y niñas. – Jueves 23 y 30 de marzo en Sede Centro, de 10.30 a 11.30 hs. Para niños y niñas de 9 a 13 años. A cargo de Lucía Hortas y Ezequiel Vincet.

Para inscripciones y más información:

PUNTO DIGITAL GENERAL VILLEGAS
Celular: 3388-527101
Mail: generalvillegas@puntodigital.gob.ar
Facebook: Punto Digital General Villegas
Instagram: @puntodigitalgeneralvillegas
Twitter: @PD GralVillegas

PUNTO DIGITAL LA TROCHA
Celular: 3388-516873
Mail: latrocha@puntodigital.gob.ar
Facebook: Punto Digital La Trocha
Instagram: @pd_latrocha
Twitter: @Trocha-Pd

19 de Marzo inicia Torneo la Liga de Fútbol de Gral Villegas 2023

 


Entrevista a Daniel Cuello presidente Liga de Fútbol de Gral Villegas

Debuta el Fútbol Senior en la Liga de Fútbol de Gral Villegas


1ra fecha en el estadio del Club Santa Rita de Piedritas Domingo 5 de marzo
20hs Eclipse Villegas vs Sportivo Villegas
21hs F.C.Bunge vs Deportivo Blaquier
22hs Santa Rita de Piedritas vs Atlètico Villegas

 

Infovillegas TV Nº218


Se emite por SOMOS Gral Villegas miércoles 1 de marzo de 2023 y viernes 3 de marzo 15 a 16hs , domingo 3 de marzo de 2023 de 13 a 14hs por CableCoop Charlone miércoles de 12 a 13hs y viernes de 21 a 22

Inicio de Ciclo Lectivo en la EEPNº11 de Coronel Charlone

Carmen Alecio
Este miércoles 1 de marzo el Intendente Eduardo Campana junto a la Jefa de Gabinete Marina Justo dio inicio al Ciclo Lectivo 2023 en el distrito desde la Escuela Primaria N° 11 “Fernando Martí” de Coronel Charlone. Además se inauguró una nueva área de servicios y el comienzo de la jornada completa en la institución educativa.
Estuvieron presentes autoridades del Departamento Ejecutivo Municipal, Consejeros Escolares, Inspector de Nivel Primario y la Asesora de la Dirección Tribunales de Clasificación de la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
En su discurso el Intendente señaló: “estamos orgullosos, por las obras, por el inicio en una escuela centenaria y es lo que realmente necesitamos y queremos, no solamente en el Partido de General Villegas, sino en todo el país.
Es un orgullo poder inaugurar hoy esta jornada extendida y el comedor y hay detalles que no se han mencionado y es parte de lo cotidiano. Lo importante es que los alumnos permanezcan en la escuela, aprendan y vayan de a poco descubriendo lo que van a hacer en sus profesiones en el futuro. Hay mucha demanda y es un crecimiento constante y justamente lo que necesitamos es educación para construir un país y un futuro mejor.

Felicitaciones por esta inauguración y buen inicio de clases para todas las escuelas del partido y para los alumnos. Ahora a aprender y disfrutar de la escuela, que es lo más lindo que tienen en el recorrido de sus vidas”.
Por su parte la Inspectora Jefe Distrital, Susana Garat, destacó que “este año celebramos 40 años de vida democrática y lo hacemos en la escuela, que es el lugar donde todos los días se reivindican los valores de la democracia y la escuela es un territorio de paz.
Además celebramos que en nuestro distrito se concretara alguna política pública como la extensión a la jornada completa y en esta escuela, la puesta en valor de este hermoso edificio con un comedor y servicio de sala.
La ampliación de la jornada escolar se toma porque hay evidencia de que cuando un niño está más tiempo en la escuela hay más aprendizaje, enseñanza, igualdad. La escuela es el lugar donde deben estar niñas y niños y adolescentes para que no estén en la calle, evitar la amenaza de la falta de sentido que impera en nuestra sociedad, de la desmotivación, falta de rumbo y comprensión. Para nuestras infancias lo mejor que les puede pasar es estar más tiempo en la escuela”.
La Asesora Marcela Abbá resaltó “Hoy vengo a traer el saludo del Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, de la Subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi, y contarles que quienes formamos parte de Tribunales de Clasificación trabajamos en defensa de la escuela pública y hoy me llevo la sensación que todos acá trabajan en función de la defensa de la escuela pública.
Solo pedirles que asumamos el compromiso que todos estos niños y niñas quieran y elijan venir todos los días a la escuela con entusiasmo. Feliz comienzo de año”.
Asimismo la Directora de la Escuela, Carmen Alesio, dijo: “es un año distinto para nuestra escuela se terminaron los períodos de prueba, los arreglos que íbamos haciendo provisorios para implementar la jornada completa, finalmente este primer año pensado completamente desde febrero a diciembre.
Ha sido un trabajo arduo, comprometido del personal docente, inspector, municipio porque pensar una jornada completa implica más tiempo de aprendizaje, dentro de la escuela, aprovechado en beneficio de los alumnos, las alumnas y toda la comunidad.
Es una gran inversión y proyecto que hoy vamos a empezar con la inauguración del comedor. Un comedor en una escuela de jornada completa es garantizar posibilidades de igualdad para quienes vengan a la escuela de Charlone. Estamos muy contentos de poder ser una de las escuelas de General Villegas que tenga esta modalidad.
Quiero darles la bienvenida a las familias, niñas y niños que inician las clases. Hemos trabajado mucho para recibirlos de esta manera y estamos muy contentos. Gracias a todos por acompañarnos y feliz inicio del ciclo escolar”.
Una vez finalizado el acto escolar se inauguró el comedor y las autoridades, familias y alumnos recorrieron las nuevas instalaciones.
Autoridades inauguran comedor en EEPNº11

miércoles, 1 de marzo de 2023

TALLER DE VIOLENCIA

 Este jueves 23 de febrero en el Edificio de Desarrollo Social se realizó la charla mensual sobre violencia de género destinada a Jefas de Hogar beneficiarias de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social.
“Muy interesante, con intercambio de experiencias y buena escucha y este año vamos a seguir con esto e incrementar los grupos, para que sea cada vez para más personas”, aseguró la Secretaria a cargo del Área María Trojaola.
Asimismo explicó que “es un espacio que se habilitó desde el 2022, a mujeres Jefas de Hogar, beneficiarias de la Secretaría y que mes a mes se brindan capacitaciones, charlas, talleres, sobre diferentes temáticas de interés a cargo del equipo de Género de la Secretaría”.




CEAM "Educación positiva y bienestar"

CEAM: charla sobre “Educación Positiva y Bienestar”.
Con un público diverso el jueves próximo pasado se realizó en CEAM el encuentro con la Prof. María Paola Molteni quién disertó sobre la importancia de mejorar los niveles de bienestar individual y grupal, desarrollando el origen, los propósitos y los elementos de la Educación Positiva y haciendo alusión a algunos conceptos centrales tales como: motivación , gratificación, felicidad y bienestar.
Durante casi dos horas los asistentes escucharon en un primer momento sobre la importancia de las emociones y los vínculos, la gestión de las reacciones y las fortalezas del carácter. En un segundo momento los conceptos teóricos abordados fueron pensados desde el trabajo grupal en distintos ámbitos y de manera particular se reflexionó sobre ellos a la luz de las experiencias en el aula.
Finalmente quienes participaron del encuentro conocieron herramientas prácticas y estrategias para mejorar el bienestar, para acceder a una vida más plena y para conocer cuáles son las fortalezas individuales que están más desarrollas en cada persona y cómo potenciar aquellas que se muestran más débiles.
La Directora de Educación Silvia Varea expresó: “En los tiempos actuales, la Educación Positiva representa un nuevo paradigma, un modelo que promueve la creación de un ambiente de bienestar desde el cual se impulsa el desarrollo integral de las personas, tanto a nivel individual como colectivo y se enfatizan las emociones positivas y las fortalezas del carácter, encontrándole significado y sentido a la adquisición de competencias académicas. La Educación Positiva representa hoy una gran cambio cultural que considera el bienestar como un factor esencial y estratégico para encontrar la motivación necesaria para vivir una vida plena que lleve a la felicidad”.
*María Paola Molteni es Profesora de Educación Física, y cuenta con una especialización en la Ciencia del Bienestar de la Universidad Yale
.

Noche de Cuentos en la Biblioteca

 


martes, 28 de febrero de 2023

Gato Interpretado por la Agrupación "Al Compás del Meridiano" en el Actoo 113 Aniversario de Villa Sauze

Domingo 19 de Marzo Comienza el Torneo 2023 de LFGV


Entrevista a Daniel Cuello presidente de la Liga de Fútbol de Gral Villegas.

 

Debuta el Fútbol Senior en la LFGV

Entrevista a Daniel Tuero Coordinador del fútbol senior en LFGV.
 

Apertura de Sesiones Ordinarias

El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Villegas, invita a la Inauguración del 78° Periodo de Sesiones Ordinarias a realizarse en el Palacio Municipal el día 7 de Marzo de2023 a las 2l:00 horas en la Sala de Sesiones del H.C.D. En dicha sesión inaugural el Señor Intendente Municipal Dr. Eduardo Campana pronunciará el mensaje anual con el que dará cumplimiento al precepto constitucional de informar acerca de lo actuado en el periodo anterior y sobre el Proyecto de Gobierno para el año en curso.

La Fragua: abierta la inscripción 2023

Desde el miércoles 1 de marzo se comienza a inscribir a todos los chicos y chicas que quieran asistir este año a La Fragua, la Escuela de niños pintores fundada por Maruca Echave de Carrozzi.
El espacio gratuito está dirigido a niños entre 3 y 12 años de edad y se trabajará en distintos horarios.
Aquellos que quieran participar de las clases pueden inscribirse, de lunes a viernes de 8 a 12 horas en la sede de la escuela, ubicada en calle Belgrano esquina Castelli, con el DNI original de la niña/o.

Villa Sauze celebró su 113° Aniversario

Este martes 28 de febrero el Intendente Eduardo Campana presidió el Acto Protocolar junto a la Jefa de Gabinete Marina Justo, el Delegado Municipal, Jorge Garrido, y los vecinos en la Plaza Principal.
“Es un día hermoso de celebración y se trata de ustedes que hacen la comunidad y que cada día la quieren ver mejor, es así como las familias construyen un pueblo y lo sostienen”, destacó Campana.
Además señaló que “se trata de una comunidad que al pueblo lo tiene hermoso y no solo hay que destacar la función del delegado sino de todos los vecinos y que permanentemente están solicitando mejoras y aprovechan las diferentes oportunidades; y justamente estamos para eso, para acompañarlos en la medida que se puede distribuyendo y estando presente en cada una de las localidades”.
“Vemos que ha mejorado, y mucho Villa Sauze, y no es solamente un trabajo del Municipio, sino de la comunidad entera, de las instituciones que realmente se ocupan y de cada uno de ustedes que mantiene su casa, su frente y fundamentalmente participan de las instituciones”, dijo y añadió; “y esto va para los jóvenes que se les pide participación, que no se olviden de su querido Villa Sauze porque eso es pertenencia”.

Por su parte la Directora del Jardín de Infantes N° 904 “Merceditas”, Mónica Nieto, además de recordar los inicios históricos destacó que “los primeros pobladores forjaron un pueblo con una sólida pujanza y progreso sostenido, cada uno de los hombres y mujeres que en el pasado y presente habitaron y habitamos fueron y somos dignos de un inmenso sacrificio para lograr la funcionalidad y el crecimiento sostenido”.
“Mirando a nuestro alrededor e indagando y compartiendo nuestra propia historia vamos a encontrarnos con quienes nacieron y crecieron en Villa Sauze como también otros que llegaron en algún momento de su vida y echaron sus raíces”, agregó.
“De una u otra manera hoy disfrutamos la inmensa sensación de placer de celebrar los 113 años de su fundación donde más allá de los vaivenes económicos y políticos a lo largo de los años vamos sobrellevando aquí estamos una vez más para unir nuestras voces y decirle a nuestro querido y hermoso Villa Sauze Feliz Cumpleaños!”, concluyó la Directora.
Acompañaron el Acto concejales, funcionarios municipales, autoridades policiales y representantes de instituciones educativas y de bien público y el Cura Párroco Tomasz Wargocki.
La representación alusiva estuvo a cargo del Centro Tradicionalista “El Relincho” a cargo de la profesora Débora Gauter.
Una vez finalizado el acto, los asistentes pudieron disfrutar de participar de la Feria de Emprendedores de Villa Sauze.

Padre Tomasz
Mònica Nieto Directora Jardìn 902

Agrupaciòn "Al Compàs del Meridiano"

Acto de Incio de Ciclo Lectivo 2023 en EEPNº11 de Coronel Charlone

 

Lunes 27 de Febrero 
20hs- Asamblea Liga de Futbol General Villegas 
Martes 28 de Febrero
10hs- Acto Protocolar 113º Aniversario Villa Sauze en la Plaza Principal  
Jueves 2 de Marzo 
- Amistoso de futbol Eclipse vs Cosmopolita
Viernes 3 de Marzo
8:00hs- Día de Campo en el INTA 
-Canotaje selectivo nacional abierto para categoría menor, cadete, junior, 
sub-23.
-Calendario de Polo La Lucila, Circuito Oeste 
copa Republica Argentina 
20:00hs- Noche de Cuentos en la Biblioteca, a partir de los 5 años, actividad gratuita
Sábado 4 de Marzo
6:00hs-Raid Ciclístico Vuelta al partido de Gral. Villegas largada en Santa Eleodora 
- Amistoso de futbol Racing de Fortín Olavarría vs Atlético Villegas 
- Amistoso de Futbol Juventud U de Banderaló vs J.N.Newery de Fortín Olavarría
-Calendario de Polo La Lucila, Circuito Oeste copa Republica Argentina 
-18:00hs- Cine en General Villegas "Rock Dog 3 Rockeando juntos"
20:00hs- Cine en General Villegas "El Gato con Botas"
22:00hs- Cine en General Villegas "Megan"
-Torneo Federal de Básquet Independiente de Tandil vs Atlético Villegas
-Carnavales en Coronel Charlone  2023 
Domingo 5 de Marzo
13hs- Premiación Raid 
Ciclístico y Almuerzo en el Club Cosmopolita de Santa Eleodora. 
18:00hs- Cine en General Villegas "Rock Dog 3 Rockeando juntos"
Futbol Seniors Estadio Santa Rita de Piedritas:
-20hs Eclipse Villegas vs Sportivo Villegas
-21hs F.C.Bunge vs Deportivo Blaquier
-22hs Santa Rita de Piedritas vs Atlètico Villegas
20:00hs- Cine en General Villegas "El Gato con Botas"
22:00hs- Cine en General Villegas "Megan"
-101º Aniversario Sociedad atlética Santa Regina
-Calendario de Polo La Lucila, Circuito Oeste copa Republica Argentina 
Lunes 6 de Marzo 
7:30hs- Acto Apertura EES Nº 11 Gral. Villegas 
21hs- Apertura de Sesiones Ordinarias del HCD Gral. Villegas 
Miércoles 8 de Marzo 
- Amistoso de futbol  Santa Rita vs Huracán de Tejedor 
Jueves 9 de Marzo 
- Presentación de los autos que compiten en los zonales centro y cras en el Club Sportivo Villegas 
Viernes 10 de Marzo 
Expo Holando Coronel Charlone 
Sábado 11 de Marzo 
- Amistoso de futbol Atlético Villegas vs Huracán de Carlos Tejedor  
- 1º Festival Mujeres Asadoras, Peña del Cuita. Inscripción al 3388438816
Expo Holando Coronel Charlone 
-Calendario de Polo La Lucila, Torneo de menores, categorías potrillos, potrillitos y minis 
Domingo 12 de Marzo 
Expo Holando Coronel Charlone 
-Calendario de Polo La Lucila, Torneo de menores, categorías potrillos, potrillitos y minis 
Domingo 19 de Marzo
 13º Edición Maratón de la Mujer 

lunes, 27 de febrero de 2023

Carnavales en Coronel Charlone

Escuela de Futbol del Club Sportivo

 


Promos en Millan

 



Ganadores Premio entrada al Carnaval


Cartelera Cine Teatro Español

La Fragua Inscripción 2023

La Fragua: abierta la inscripción 2023
Desde el miércoles 1 de marzo se comienza a inscribir a todos los chicos y chicas que quieran asistir este año a La Fragua, la Escuela de niños pintores fundada por Maruca Echave de Carrozzi.
El espacio gratuito está dirigido a niños entre 3 y 12 años de edad y se trabajará en distintos horarios.
Aquellos que quieran participar de las clases pueden inscribirse, de lunes a viernes de 8 a 12 horas en la sede de la escuela, ubicada en calle Belgrano esquina Castelli, con el DNI original de la niña/o
.

sábado, 25 de febrero de 2023

Se acerca el final de la temporada de verano en el Balneario

La Secretaría de Deportes y Turismo comunica que el Balneario Municipal continuará funcionando hasta el martes 28 de febrero.
“La fecha de cierre se debe a que el primero de marzo inician las clases y todos nuestros guardavidas son profesores de educación física en las escuelas, así que todo el mundo vuelve a su lugar de trabajo”, explicó la Secretaria Sandra Heredia.
Con respecto a esta temporada de verano señaló que “estamos muy contentos porque después de muchos años, tocó un mes enero de mucho sol y mucho calor, hemos tenido mucha gente en el camping durante todos los días de enero y muchos otros han venido a pasar sus vacaciones desde lugares cercanos”
“Pasaron viajeros de todo el país, porque al estar en estar en un cruce de rutas hay quienes se quedan a hacer noche, almuerzan o cenan o pasan un ratito en el Parque a descansar y seguir viaje”, agregó.
Por último destacó que “vinieron muchos turistas de países limítrofes y todos agradecidos con el servicio que se brinda y lo económico que es”.

“La gente disfruta la pileta, las instalaciones, los servicios y el verano en Villegas”, finalizó.

Amistosos de Fútbol

 Mièrcoles 15 de febrero                 Atlètico Ameghino 0 F.C.Bunge 3

Sàbado 18 de febrero
Juventud Unida de Banderalò Eclipse Villegas 0

Domingo 19 de febrero
Ingeniero W de Banderalò 1 Racing de Olavarrìa 1

Martes 21 de febrero 
Atlético Rivadavia 1 vs F.C.Bunge 3.

Jueves 23 de febrero
Eclipse Villegas 0 Juventud U de Banderalò 0
Cosmopolita de Piedritas 4 Sarmiento de Ameghino 3

Viernes 24 de febrero
Santa Rita de Piedritas 2 Atlético Rivadavia 1

Sábado 25 de febrero
Academia Mascherano 3 Sportivo Villegas 2
Atlético Villegas 2 Racing de Fortín Olavarría 0 
Eclipse Villegas 3 Independiente de Amèrica 1

Domingo 26 de febrero
Sarmiento de Ameghino 1 Cosmopolita de Piedritas 0
Cub Atlético y Social Cañada Seca 3 Deportivo Blaquier 2
Ingeniero W de Banderaló 1 Barrio Norte 4

Jueves 2 de marzo
Eclipse Villegas 0 Cosmopolita de Piedritas 0

Viernes 3 de marzo
22hs Atlético Rivadavia vs Sportivo Villegas

Sabado 4 de marzo
Juventud U de Banderalò vs J.N.de Fortìn Olavarrìa
Gorra de Cuero de Carlos Tejedor vs F.C.Bunge
Racing de Fortìn Olavarrìa vs Atlètico Villegas

Domingo 5 de marzo
Barrio Norte vs Ingeniero W de Banderalò

Mièrcoles 8 de marzo
Santa Rita de Pieditas vs Huracàn de Carlos Tejedor
Eclipse Villegas vs F.C.Bunge

Viernes 10 de marzo
22hs Barrio Norte de América vs Sportivo Villegas 
Sàbado 11 de marzo
Atlètico Villegas vs Huracàn de Carlos Tejedor

Domingo 12 de marzo
Deportivo Blaquier vs Atlètico y Social Cañada Seca
Barrio Norte vs Ingeniero W de Banderaló

viernes, 24 de febrero de 2023

Recomendaciones ante la detección de un caso de gripe aviar

El Hospital Municipal informa a través del Ministerio de Salud de la Nación que se detectó un caso en un ave silvestre en Jujuy.
El caso fue confirmado por SENASA en un ave migratoria silvestre de la laguna de Pozuelos, cerca de la frontera con Bolivia. El riesgo de transmisión a humanos actualmente se considera bajo y, hasta el momento, la enfermedad no se transmite a las personas por el consumo de carne aviar y sus subproductos, por lo que no hay peligro de contagio a través de la ingesta de alimentos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó la primera detección en el país de influenza aviar (IA) H5 en aves silvestres en la laguna de Pozuelos, al noroeste de la provincia de Jujuy, cerca de la frontera con Bolivia.
Por el momento, la enfermedad no se transmite a las personas por medio del consumo de carne aviar y sus subproductos. Por lo tanto, no hay peligro en la ingesta de estos alimentos. Adicionalmente, cabe destacar que el riesgo de transmisión a humanos es bajo.
La influenza aviar (IA) es una enfermedad viral que afecta a las aves de corral como a las silvestres, y puede afectar ocasionalmente a las personas expuestas, siendo causada por múltiples subtipos (H5N1, H5N3, H5N8, etc.) cuyas características genéticas evolucionan rápidamente.
Las personas pueden adquirir la gripe aviar principalmente a través del contacto directo con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados. La transmisión del virus a las personas ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o el virus entra en boca, nariz u ojos. A su vez, las aves acuáticas silvestres son un reservorio importante de los virus influenza A y las poblaciones de aves de corral pueden infectarse por contacto con aves silvestres.
Hasta ahora no se ha reportado transmisión humana sostenida de persona a persona causada por virus de influenza aviar A(H5N8), A(H5N2), o A(H5N1) ni en la Región de las Américas, ni a nivel mundial. En 19 años, desde 2003 a 2022, se notificaron 868 casos de Influenza aviar en humanos en todo el mundo.

La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, explicó que la probabilidad de transmisión del virus desde un ave enferma a un humano es muy baja y llevó también tranquilidad a la población sobre el consumo de carne aviar o sus productos derivados. “No está registrado hasta el momento la transmisión digestiva de este tipo de influenza”, aseguró.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación se recomienda seguir las siguientes medidas de cuidado:
• Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol
• Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.
• Evitar tener contacto sin protección con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.
• En relación a aves en grandes ciudades (gorriones, palomas) el riesgo se considera muy bajo ya que estas aves no se han mostrado hasta el momento muy susceptibles al virus.
• En caso de encontrarse algún ave enferma o muerta, evitar el contacto y dar aviso a las autoridades sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
• No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.
• Actualmente, no hay restricciones para viajar a zonas afectadas por influenza aviar. Sin embargo, se recomienda que las personas que viajan a zonas con brotes de influenza aviar tomen las medidas de prevención necesarias para evitar el riesgo de contraer la enfermedad.
Ante la detección de aves muertas o con dificultades de locomoción, dar notificación al SENASA.

Vías de notificación:
• Oficina local del Senasa - Rivadavia 851 - General Villegas – Teléfono: 03388 421163.
• App “Notificaciones Senasa”
notificaciones@senasa.gob.ar
• apartado "Avisá al Senasa" en https://www.argentina.gob.ar/senasa
• Teléfono: 011 5700 5704

Dìa de Campo en el INTA


RECOMENDACIONES ANTE ALACRANES

Recomendaciones ante la aparición de alacranes
Ante la aparición de alacranes en la zona, la Secretaría de Medio Ambiente informa las medidas para evitar el ingreso de este tipo de arácnidos a las viviendas y prevenir accidentes en zonas con presencia de alacranes:
· Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados.
· Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño.
· Evitar caminar descalzo.
· Utilizar rejillas en desagües, cañerías y otras aberturas.
· Colocar burletes o alambre tejido (mosquiteros) en puertas y ventanas.
· Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos.
· Mantener limpia y ordenada la vivienda y alrededores. Evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña porque suelen ser lugares donde se alojan.
Frente a eventuales picaduras, no realizar tratamientos caseros, aplicar hielo y consultar rápidamente al médico y en lo posible llevar el escorpión para ser identificado.
¿Qué medidas debo tomar para evitar el ingreso de alacranes en mi casa u otros ambientes?
Protección personal
· No dejar ropa en el piso (esta es una medida que nos protege de arañas peligrosas también)
· Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados
· Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebé o niño
· Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes
· Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes
Protección para adentro de casa
· Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios
· Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras
· Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas
· Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos
· Controlar cámaras subterráneas, cañerías, sótanos y oquedades de las paredes
En los alrededores de casa
· Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores
· Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones
· Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos
· Como última alternativa y con asesoramiento especializado, se usará la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad por personal entrenado
Si me percato que hay un alacrán en mi domicilio, ¿Cuáles son las medidas que debo tomar?
Si no se cuenta con las medidas de seguridad y protección para evitar la picadura, no se debe tocar ni intentar agarrarlos.
Los plaguicidas deben ser aplicados siguiendo las recomendaciones del fabricante y cuidando el ambiente habitado. Ya que la concentración que se requiere para eliminarlos, es tóxica. Lo importante es combatir las cucarachas, que constituyen su alimento.
Si se cuenta con las medidas de protección adecuadas (que aseguren que no vamos a ser picados), se debe colocar al alacrán en un frasco herméticamente cerrado y acercarlo al centro de zoonosis más próximo.
Si un alacrán me picó o alguien cercano a mí, ¿Qué debo hacer?
Ante la sospecha de picadura por alacrán, debemos actuar rápidamente: colocar hielo en la zona, y concurrir al hospital para ser evaluados.
No es aconsejable realizar tratamientos caseros. En caso de que en la consulta médica haya evidencia de síntomas gravedad, el paciente deberá recibir el suero antiescorpiónico para neutralizar la toxina.
De lo contrario, quedará en observación durante el tiempo que el médico crea adecuado – a fin de controlar progresión de signos y síntomas que requieran conducta diferente-.
Evitar apretar o perforar el área de la picadura
• No intentar succionar el veneno con la boca
• No quemar o aplicar soluciones sobre la picadura
¿El veneno afecta de la misma forma a los chicos que a los adultos?
Los niños son quienes están más expuestos por el tipo de reacción que presentan frente al veneno.
Los adultos raramente presenten reacciones graves, salvo ancianos o aquellos que presenten otras enfermedades como asma, hipertensión, diabetes, insuficiencia cardíaca o estado nutricional alterado.
Hay suero antiescorpiónico en el Hospital de General Villegas
.

Selectivo Nacional de Canotaje en Gral. Villegas

Selectivo Nacional de Canotaje en General Villegas
Se realizará los días 3, 4 y 5 de marzo en la Pista de Canotaje en la laguna del Parque Municipal "General José de San Martín" de la ciudad cabecera para Kayak y Canoas organizada por la Federación Argentina de Canoas (FAC) y el Club Náutico La Botera.
Las distancias serán de 200, 350, 500, 1000 y 2000 mts. para las categorías menores, cadetes, juniors, seniors y paracanotaje.
El Municipio de General Villegas recibirá nuevamente a las delegaciones para que puedan disfrutar de la laguna y sus encantos.

 

Receta electrónica Punto de registro en la Región Sanitaria II

Los y las profesionales de salud deberán acercarse a uno de los puntos junto con su DNI y matrícula para poder prescribir y firmar las recetas.
La cartera sanitaria bonaerense dio a conocer los 176 puntos de registro para prescriptores de receta electrónica ubicados en todo el territorio provincial.
A partir del 28 de febrero, todos los y las bonaerenses -independientemente de la cobertura que posean- podrán adquirir los medicamentos en las farmacias de la provincia con la sola presentación del DNI y de la receta prescrita por un profesional a través del celular o un correo electrónico. De esta forma, se simplifica la gestión en beneficio de quienes requieren un tratamiento crónico, evitando que deban concurrir a un consultorio una vez por mes.
La receta electrónica es un documento digital de carácter sanitario, confeccionado y firmado por un/a profesional de la salud autorizado/a, conforme a la ley de ejercicio profesional de la autoridad jurisdiccional competente y con firma en los términos de la Ley N° 25.506 de Firma Digital. Las y los profesionales podrán prescribir electrónicamente a sus pacientes medicamentos o productos médicos para ser administrados, aplicados o consumidos, de manera ágil en el momento que lo necesiten
Esta iniciativa es resultado del trabajo articulado con la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y los colegios de Médicos y Farmacéuticos de la Provincia. Para poder prescribir, las y los profesionales deberán registrarse a partir de hoy con su DNI y matrícula en alguno de los 176 puntos distribuidos en todo el territorio. Allí se les asignará un usuario que les dará acceso a una firma digital otorgada por el Ministerio de Salud, habilitando esta herramienta que no conlleva ningún costo ya que puede ser utilizada a través de la computadora o el celular.
¿Cómo prescribir?
Acércate con tu matrícula habilitada y DNI a alguno de los 176 puntos de registro distribuidos en todo el territorio bonaerense para comenzar a usar Receta Electrónica Bonaerense.
Vamos a brindarte un usuario y contraseña que será tu firma electrónica.
GENERAL VILLEGAS: HOSPITAL MUNICIPAL "NTRA. SRA. DEL CARMEN DE GENERAL VILLEGAS" OFICINA DE PERSONAL DR. ISTURIZ 846, LUNES A VIERNES 08 A 14 HS.