lunes, 2 de septiembre de 2019

ARBA IMPLEMENTA MEDIDAS DE ALIVIO FISCAL PARA PYMES Y PERSONAS FÍSICAS

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires instrumentó una serie de programas de regularización con facilidades para cancelar deudas tributarias de todos los impuestos, tanto en instancia judicial como prejudicial. Además, implementó la posibilidad de retomar planes de pago caducos y flexibilizar el levantamiento de medidas cautelares.
Gastón Fossati, director de ARBA, explicó que “los beneficios buscan atender y mitigar las dificultades provocadas por la coyuntura económica, aportando alivio tributario a sectores de la producción, los servicios y al resto de los contribuyentes”.
En ese contexto, puntualizó que “se trata de medidas orientadas a pymes, microempresas, comerciantes y también a los vecinos de la Provincia, que contarán con mayores facilidades para cancelar deudas impositivas”.
Además, destacó que “en forma complementaria a los programas de regularización, se flexibilizan las condiciones para levantar medidas cautelares y no se trabarán nuevos embargos en lo que resta del año”.
El paquete tributario de alivio orientado a contribuyentes y agentes de recaudación comprende deudas de Inmobiliario (Básico y Complementario), Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos y Sellos, y posee las siguientes características:

PLAN DE PAGO PARA DEUDAS QUE NO ESTÁN EN JUICIO
Para aquellos contribuyentes que tengan deudas en instancia prejudicial de cualquier impuesto bonaerense, se estableció un plan permanente de regularización que ofrece una financiación de hasta 60 cuotas.
Este programa cuenta con la particularidad de incluir deuda corriente, ya que abarca tributos
impagos vencidos al 31 de julio de 2019, y tiene estas modalidades de cancelación:
-Contado: sin bonificación
-En cuotas: con un anticipo del 5% de la deuda y el resto en:
-3 cuotas sin interés de financiación
-De 6 a 12 cuotas con un interés sobre saldo del 1,5% mensual
-De 15 a 24 cuotas con un interés sobre saldo del 2% mensual
-De 27 a 60 cuotas con un interés sobre saldo del 2,5% mensual

PLAN DE PAGO PARA DEUDAS EN JUICIO
Respecto de las deudas que ya se encuentran en etapa judicial, ARBA implementó hasta el 31 de diciembre un programa especial de regularización que permite financiarlas en hasta 60 cuotas.
Este plan abarca al conjunto de los impuestos bonaerenses e incluye la totalidad de la deuda en juicio que tengan los contribuyentes.
Además, cuenta con un beneficio especial, ya que el monto del acogimiento puede reducirse en hasta un 15% de la deuda judicial (sin afectar capital), puesto que la Provincia reconoce y se hará cargo de gastos procesales que debe enfrentar el contribuyente, como costas y honorarios de abogados externos.

Las modalidades de cancelación son las siguientes:
-Contado: sin bonificación
-En cuotas: sin anticipo y el resto en:
-3 cuotas sin interés de financiación
-De 6 a 12 cuotas con un interés sobre saldo del 1,5% mensual
-De 15 a 24 cuotas con un interés sobre saldo del 2% mensual
-De 27 a 60 cuotas con un interés sobre saldo del 2,5% mensual

POSIBILIDAD DE RETOMAR PLANES CADUCOS

En forma paralela, ARBA abrió la posibilidad de retomar planes de regularización caídos por falta de pago, tanto en instancia judicial como prejudicial.
La medida, que abarca programas caducos al 31 de julio de 2019, favorecerá a más de 66.000 contribuyentes que pueden cancelar deudas tributarias en condiciones ventajosas.
El beneficio para quienes adhieran a esta modalidad de cancelación radica en que el monto total a pagar por el programa rehabilitado siempre será inferior a cualquier otra alternativa de regularización de deuda.

FACILIDADES PARA LEVANTAR MEDIDAS CAUTELARES
Los planes de regularización se complementan con otras acciones de ARBA que flexibilizarán el levantamiento de medidas cautelares. De hecho, a partir de este mes, solo con formalizar la adhesión a un plan de pagos los contribuyentes con deudas en instancia judicial podrán levantar embargos de sus cuentas bancarias, sin necesidad de abonar el adelanto del 10% que se exigía anteriormente.

SUSPENSIÓN DE NUEVOS EMBARGOS
A la vez, hasta el 31 de diciembre de este año, ARBA no trabará nuevos embargos sobre cuentas bancarias y derechos de crédito. Esta medida, según estimaciones del fisco, constituirá un paliativo para casi 58.000 contribuyentes, entre ellos, pymes, microempresas y prestadores de servicios profesionales, que poseen deudas tributarias que se encuentran en proceso de cobro por juicio de apremio.

Punto Digital Gral Villegas


Actiividades en la Biblioteca Municipal

NOS VISITAN POLY BERNATENE Y RODRIGO FOLGUEIRA
Los autores de libros tan queridos como Sapo de Otro pozo, Mi perro Roberto, ¿Por qué los gatos siempre vuelven a casa?, El sueño de Lucas entre otros muchísimos más, estarán en nuestra ciudad para encontrarse con sus lectores. El día lunes 2 visitarán las localidades de E. V. Bunge y Santa Regina, mientras que el martes 3 tendrán encuentros con alumnos de jardines de infantes y escuelas rurales en General Villegas. 

:: ENCUENTROS CON LA MÚSICA CLÁSICA: FOLCLORE
Este jueves 5 a las 19 hs. Nené Picco nos lleva de la mano por la obra maestra de Eduardo Falú y Ernesto Sábato: Romance de la muerte de Juan Lavalle. ¡No te lo pierdas! [Actividad gratuita]

:: EL CEHIR EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Sandra Moreno participa al curso intensivo “Principios básicos de Archivística y gestión de documentos” en la ciudad de Buenos Aires del día 2 a 6 de septiembre, por lo que el Centro de Historia retomará su actividad la semana que viene
El curso está organizado por el Archivo General de la Nación en acuerdo estratégico con el INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública) con participación de CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), y tiene como destinatarios “trabajadores de todo nivel jerárquico de la Administración Pública que desarrollen tareas de gestión documental en cualquier momento de su ciclo vital, esto es; que trabajen en el diseño, planificación, producción, tramitación, acceso y/o guarda de los documentos generados por las instituciones públicas, ya sean de conservación temporal (archivos centrales) o permanente (archivos históricos)”
:: MES SIN MULTAS
En el marco de los festejos por el mes en que las bibliotecas celebramos nuestra función con el día del bibliotecario y el día de las bibliotecas populares, nos propusimos regalar a nuestros socios la oportunidad de devolver libros atrasados con el perdón de las multas por este mes.

:: LA BIBLIOTECA EN LA EXPO RURAL
Los días 6, 7 y 8 del corriente, participaremos del stand que la Municipalidad tiene en la Expo Rural de General Villegas.

:: POSTERGACIÓN DE LA VISITA DE MAIRAL Y OTEGU

Por razones familiares, se posterga hasta nuevo aviso la visita de Pedro Mairal y Rafael Otegui. Esperamos contar con ellos pronto.

:: PRESENTACIÓN DEL LIBRO MAR DE PASTOS

Adelantamos una grata noticia: el viernes 13 de septiembre, festejando el día del bibliotecario, se realizará la presentación del libro de Chiquita Uriarte y Luis Ballari. La semana que viene daremos más detalles.

Ganadores del mes de Agosto de "La Vlleguense de Bomberos"

La Asociación de Bomberos Voluntarios de General Villegas, tiene el agrado de informar que en el sorteo de la jugada del mes de agosto de la tradicional Rifa la VILLEGUENSE DE BOMBEROS 2019, fueron favorecidos los siguientes números.  
1º Premio: Nº 932                             
Una Heladera
     Goedelman Fabio                         

2º Premio: N.º 658                                        Una Cocina
     Ferrero Horacio                                       

3º Premio: Nº 601                                         Una Cortadora de césped
          Echeverria Mirna    

4º Premio Nº 505                                           Un Horno Microondas
     Pasetti Carlos

5º Premio Nº 042                                           Una Hidro lavadora
     Ricci Pedro

6º Premio Nº 643                                           Una Freidora
           Sperani Herman


La Institución agradece a toda la comunidad por su colaboración, e informa que los premios se entregarán a partir del día martes 3 de septiembre en la Institución. 

Valdez Disco Presenta a "Nene Malo"

Feria Americana

Triunfo de Atlètico Villegas en la 3ra Fecha del Torneo Clausura ABTL

Club Atlético Villegas en Basquet por la 3ra fecha del Torneo Clausura de la ABTL se impuso 89 a 60 ante Calden de Gral Pico (La Pampa)

domingo, 1 de septiembre de 2019

Comenzò el Torneo Octogonal LFGV

Sportivo Villegas
La Liga de Fùtbol de Gral Villegas diò inicio al Torneo Octogonal con el encuentro en Banderalò el dìa sàbado 31 de agosto donde el local Ingeniero White derrotò 1 a 0 a Sarmiento de Ameghino.
Domingo 1 de setiembre en el estadio de Sportivo Villegas "El Pulpo" 2 Atlètico Villegas 2.

Eclipse Villegas 3 Cosmopolita de Piedritas 0
Atlètico Ameghino 2 Santa Rita de Piedritas 2

3ra Divisiòn
Ingeniero W de Banderalò 1 Sarmiento de Ameghino 1
Sportivo Villegas 2 Atlètico Villegas 2
Social y Deportivo Blaquier 2 Santa Rita de Piedritas 1

Eclipse Villegas 0 Cosmopolita de Piedritas 0

Atlètico Villegas

sábado, 31 de agosto de 2019

3ra Fecha Torneo Clausura ABTL

3ra fecha Torneo Clausura ABTL domingo 1 de setiembre Atlético Villegas vs Calden de Gral Pico 20hs.

Ciclismo en el Òvalo de Eclipse

Ciclismo 9 de octubre en el óvalo de Eclipse desde las 9hs
Todas las categorías
Inscripciones: 3388676717

viernes, 30 de agosto de 2019

En la a Mesa del COPRET se presentó la recuperación de la Fábrica y Producción de leche fluida en la E.E.A. “Nelly Brown de Emerson” de Gral Villegas

La Mesa Distrital de Educación, Trabajo y Producción del COPRET, que se desarrolló el viernes desde las 8:30 hs. en el Centro de Educación Abierta Municipal (CEAM), estuvo enfocada principalmente en aspectos relacionados al ámbito agrario y productivo.
En la bienvenida y presentación de la Jornada se repasó lo trabajado en el encuentro anterior, seguidamente se presentaron y analizaron las Escuelas Rurales del partido de General Villegas, desde la matrícula, fortalezas, misión que cumplen y desafíos.
Como segundo tema que había sido anticipado en la agenda del día, se presentó la recuperación de la Fábrica y Producción de leche fluida en la Escuela de Educación Agraria “Nelly Brown de Emerson”.
En este sentido el profesor César Julián explicó que “se comenzó en el mes de abril en la recuperación del entorno formativo, es decir el ámbito en el cual funciona la fábrica y sus elementos como la caldera en el 2015 llegaron al final de su vida útil y se decidió parar la producción”.
“Tuvimos la caldera parada porque los repuestos siempre son caros y en el 2016 se sumó la inundación con la escuela tuvimos que indemnizar al personal y la fábrica se paró por completo, luego hubo actos vandálicos, después ingresaron palomas y se volvió un palomar, luego en el 2017 estuvo todo inundado y en el 2018 con la cooperadora empezamos a ver cómo recuperar el lugar”, recordó Julián.
Asimismo comentó que “este año ante la preocupación por la venta de leche de forma clandestina y que no estaba pasteurizada se sumó a nuestra preocupación la del municipio por una posible contaminación y en conjunto con el Subsecretario de Medio Ambiente, Silvio Borone, empezamos el proceso de recuperación”.
“En abril empezamos con el reemplazo de las instalaciones de agua nuevas, recuperamos la instalación eléctrica, se trabajó en la parte edilicia con revoques, pintura, techos, cambiamos aberturas (porque tienen que ser de aluminio), se colocaron los vidrios rotos y se desinfectó todo el lugar”, detalló y destacó “Lobeto Tambos trabajó sobre la puesta en marcha de la pausterizadora y el eje central ahora es hacer sachets de leche y en un tiempo cuando se pueda cambiar la caldera empezaremos a elaborar como fue históricamente distintos tipos de quesos blandos, semiduros y duros, dulce de leche y manteca”.
Con la leche y los productos elaborados se abastecerá principalmente al Comedor de la Escuela, los alumnos consumen lo que producen, y luego distintas instituciones como el Hospital Municipal y el Hogar de Ancianos.
“Lo bueno es que la gente va a poder comprar el sachet de leche a un precio muy accesible y por debajo de cualquier otro que se encuentra en la góndola de un supermercado”, dijo y resaltó que “el entorno formativo fábrica cumple con la parte pedagógica, para que los alumnos aprendan lo que es el valor agregado a la materia prima desde nuestro tambo que se transforma en los distintos derivados lácteos, el rol productivo para que el alumno vea que se puede vivir sustentablemente desde un emprendimiento como este y el rol comunitario que destaca cómo nuestros productos llegan a la comunidad de General Villegas”.
El canal de comercialización de los productos será próximamente a través del local de la Cámara de Microemprendedores Villeguenses (CAMIVI) que funciona en el edificio de la Terminal por calle Pueyrredón de lunes a viernes (de 8 a 12 y de 17 a 20 horas) o los sábados (de 9 a 12 horas).


Por último en la Mesa COPRET se analizaron el inicio y desarrollo de las Prácticas Profesionalizantes en el distrito de General Villegas, las últimas novedades y el programa de actividades en adhesión al centenario de la Sociedad Rural del partido de General Villegas, con la participación activa de instituciones de los tres sectores: educación, trabajo y producción.

Programa por el 119º Aniversario de Banderalò


Vacunaciòn Antirràbica

Resultados 10ª Sesiòn HCD

10º SESIÓN ORDINARIA ausente con aviso concejal Miranda

ASUNTOS ENTRADOS LEGISLATIVOS
ACTAS-9º SESIÓN ORDINARIA
APROBACIÓN: UNANIME-

EXP HCD: 073/2019 INTERBLOQUE TODOS :PROY. COM. REF. EXPLOSIÓN GARRAFA EN DEPOSITO DISTRIBUIDORA LOCAL 

PASA A COMISION

EXP HCD: 073/2019-A1 BLOQUE F.R. :PROY. RES. REF. EXPLOSIÓN GARRAFA EN DEPOSITO DE DISTRIBUIDORA LOCAL
PASA A COMISION

EXP HCD: 074/2019 BLOQUE F.R. :PROY. COM. REF. FALTA ENTREGA 30 VIVIENDAS PLAN COMPARTIR
PASA A COMISION

EXP HCD: 075/2019 D.E. 8406/19 :PROY. ORD. REF. CONVENIO COBRO DE TASA ALUMBRADO PUBLICO LEY 10740 CON COOP. ELECTRICAS
APROBACIÓN: UNANIME

EXP HCD: 052/2014-A2 D.E. 11046/16 :PROY. ORD. DESADJUDICACION INMUEBLE EN CHACRA 171-OTORGADO POR ORD 5396/14(MARCHELLI)
APROBACIÓN: UNANIME

EXP HCD: 077/2019 INTERBLOQUE TODOS :PROY. COM. REF. PROBLEMATICA RED CLOACAL
APROBACIÓN: POR MAYORÍA 


EXP HCD: 078/2019 INTERBLOQUE TODOS :PROY. COM. REF. PLANTA OSMOSIS INVERSA PROVEEDORA AGUA POTABLE
APROBACIÓN: POR MAYORÍA

EXP HCD: 112/2009-A12 D.E. 4155/19 :PROY. ORD. REF. TRANSFERIR INMUEBLE EN S.I.P. EN CHACRA 153 (LLERA)
PASA A COMISION

EXP HCD: 081/2019 D.E. 8039/19 :PROY.ORD. REF.: ADJUDICACION LICENCIA PUBL. 08/19 - EJECUCIÓN PISTA CANOTAJE EN LAGUNA PARQUE MPAL.
APROBACIÓN: POR MAYORÍA

Secretarìa de Asuntos Docentes

La SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES de GENERAL VILLEGAS
informa que está abierta la inscripción de Emergencia para conformar listado de Educación Especial para el cargo de JD.
REQUISITOS
Planilla de Inscripción
Fotocopia DNI

Fotocopia Título registrado en Consejo Escolar
Constancia de alumno regular y porcentaje de materias aprobadas
Cursos de incumbencia

Constancia de desempeño
Propuesta pedagógica.
CRONOGRAMA
ACCIONES FECHA
Difusión 28/08/19 al 03/09/19
Inscripción 04/09/19 al 06/09/19
Evaluación 09/09/19 al 13/09/1
Entrevistas A confirmar
LUGAR DE INSCRIPCION: Secretaría De Asuntos Docentes. Rivadavia N° 727.

jueves, 29 de agosto de 2019

Se finalizó el nuevo Tendido Eléctrico para Banderaló

Este miércoles finalizaron las pruebas y quedó funcionando la Estación Transformadora de 33 kV General Villegas – Banderaló. En articulación con la Provincia y la Nación el trabajo del Municipio permitió concretar el avance de la ampliación y mejora del tendido eléctrico de media tensión.
Esta obra, que la Cooperativa comenzó a gestionar en el año 2009, es una línea de 33 kW que conecta la nueva Subestación de General Villegas y refuerza el tendido eléctrico con una nueva Estación Transformadora en Banderaló y a su vez a través de un puerto de transformación que brindará dos salidas en 13,2 kW.
Emiliano Barale, Gerente de la Cooperativa Eléctrica de Banderaló, “agradece las gestiones del intendente, quien se ha involucrado en el tema y colaboró en gran medida para llevar a cabo hasta el final este proyecto.”

Por su parte Zulma Sanchez, Secretaria de Relaciones Institucionales, agregó que “lo que permite esta obra es brindar calidad y estabilidad al suministro de energía eléctrica de este pueblo, que desde hace muchos años venía sufriendo cortes en forma reiterada, por muchas horas y hasta 24 hs sin electricidad.”

Comienza el Torneo Octogonal LFGV

1ra división
Ingeniero vs Sarmiento: Sábado 31 de agosto – 16 hs
Eclipse vs Cosmopolita: Domingo 1° de septiembre – 14 hs
Atlético Ameghino vs Santa Rita: Domingo 1° de septiembre – 15 hs
Sportivo vs Atlético Villegas: Domingo 1° de septiembre – 15 hs

3ra división

Ingeniero vs Sarmiento: Sábado 31 de agosto – 14 hs
Eclipse vs Cosmopolita: Domingo 1° de septiembre – 12 hs
Blaquier vs Santa Rita: Domingo 1° de septiembre – 11.30 hs
Sportivo vs Atlético Villegas: Domingo 1° de septiembre – 13 h

s

Clasificados Agosto 2019

Se vende casa en Gral villegas - (Barrio Municipal) esq. Matheu y Berrondo (afaltada) - 260 metros de parcela. Casa 60 metros - dos dormitorios , baño, comedor, cocina y lavadero - Reformada y pintada - 55.000 US$ Particular Te: 03388-15488388 (FOTO).
Acompañante terapèutico Irma Montivero ofrece sus servicios para ancianos en hospital y domicilio Te. 3388-675305
Tapizados: asientos de auos, motos, sillas, sillones, reformas, artìculos de bebès, cambio de cierres para bolsos, camperas, carteras, mochilas, etc Mitre  259 Te. 15516602.
Vendo  Audi 2009 A4 115.0000 Km única mano Te.3388-672967
Se ofrece persona para mantenimiento de camiones hago cambio de aceite, filtros, engrase, revisiòn de bolilleros, caja y diferencial Te.15410225
Sra con experiencia busca trabajo como dama de compañía de noche para abuelos Te.  15517088
Se ofrece señora para dama de companía de abuelos, cuidado de niños, ayudante de cocina Te. 15413072.
Vendo camiòn Mercedes Benz 1114 turbo modelo 1977 completo cerealero Te. 2314-610644.
Vendo Ford 100 modelo 1965 con motor diesel perkins 6 papeles al dìa. Te. 3388-526654
Vendo horno pizzero para 12 bandejas, heladera vertical, balanza 25kg. Te-3388-526654
Vendo màquina de tejer S9 con funda, suplemento con funda, mesa, libros, agujas, todo en exelente estado Te. 3388-400492
Se ofrece señora con experiencia para cuidado de persona mayor con título de enfermera, horarios disponibles con experiencia de trabajo en el hospital municipal, geriátrico y casas de familia Te. 15512299.
Vendo arena por pedido Te.15455987.
Vendo Bora 1,9 diesel doy facilidades y permutas Te. 15457414
. Necesito propiedades para la venta por pedidos concretos Ter. 42-1450 - 15671116.
.Ofrezco en alquiler depósito de 3,50 x 7mts. Tratar en Moreno 873..
Vendo 2 terrenos en barrio el cruce 275m2 excelente ubicación Te. 15488388
.Vendo Motosierra Shizen MS45, Motosierra McCullo MAC335; Máquina de cortar césped 3,5HP a nafta; Bordeadora eléctrica, Motor Villa 2 1/2 Especial para máquina hormigonera. Tel: 42-2203.
.Ofrezco en alquiler departamentos amoblados para empresas Te. 42-0128
.-Dueño ALQUILA: Departamento en Mar del Plata a una cuadra del mar, para 4/6 personas con cochera, muy buena ubicación, por día, semana o mes. Teléfono 15-674454 - 42-2573
.-Dueño ALQUILA: Casa para 6 personas en barrio cerrado, a orillas del río Atuel, a 17 kilómetros de San Rafael, Mendoza, por día, semana, quincena o mes. Teléfono 15-674454 - 42-2573.
.-Adrián Ottaviano GESTORÍA DEL AUTOMOTOR. Patentado, transferencias, tramites para autos, camiones y motos. Alberti 840 Tel: 42-0557 / 15506192
.-Vendo motosierra Steel, Grupo electrógeno 25HP Tel: 421161 / 15419865

Cine Español en Gral Villegas

Forestación con Alumnos de El Nacional

Este miércoles 28 de Agosto y en vísperas de la Conmemoración del Día del Árbol, alumnos de 6to. Año de Naturales y profesores del Colegio Nacional, acompañados por el Subsecretario Silvio Borone, representando a la Secretaría de Medio Ambiente, realizaron una etapa de forestación de una parte del paseo del ferrocarril en la Calle Cacique Pincén.
Esto es parte de los proyectos de cuidado del medio ambiente que llevan a cabo desde el área de Biología en el mencionado colegio, y la continuidad del Plan de Forestacion de Espacios Públicos e Instituciones que lleva adelante la Municipalidad a traves de la Secretaría de Medio Ambiente con la colaboración de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
En la Jornada, el Subsecretario les brindó una charla acerca de la importancia que tiene el arbolado público para mejorar la calidad de vida de la comunidad y cual es el compromiso que se debe asumir como ciudadanos en el cuidado y mantenimiento de las plantas.

29 de Junio Dìa del Arbol

El 29 de agosto de 1900 fue establecido el Día del Árbol por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación. Suecia fue el primer país del mundo en instituir el "Día del árbol, en 1840.
En Argentina el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento, quien en un discurso subrayó: "El cultivo de los árboles, conviene a un país pastoril como el nuestro, porque no sólo la arboricultura se une perfectamente a la ganadería, sino que debe considerarse un complemento indispensable " y agrega: "La Pampa es como nuestra República, tala rasa. Es la tela en la que ha de bordarse una nación. Es necesario escribir sobre ella ¡Arboles! ¡Planten árboles!".
El Árbol nacional es el quebracho colorado chaqueño

El objetivo del Día del Árbol es concientizar a las diferentes personas sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas y plantar árboles. Además, con el correr de los años, se agregaron otras metas, como frenar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada.
Estanislao Zeballos, político nacido en Rosario en 1854, fue el impulsor de este día. Escritor, periodista y académico, fue además presidente de la Sociedad Rural en dos ocasiones.
Algunos años antes de la determinación de Zeballos, el principal impulsor de la actividad forestal había sido Domingo Faustino Sarmiento. "El cultivo de los árboles, conviene a un país pastoril como el nuestro, porque no solo la arboricultura se une perfectamente a la ganadería, sino que debe considerarse un complemento indispensable", sostuvo en un discurso. Y agregó: "La Pampa es como nuestra República, tela rasa. Es la tela en la que ha de bordarse una nación. Es necesario escribir sobre ella ¡Arboles! ¡Planten árboles!".
Sancionada en 2007, en Argentina existe la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, también conocida como "Ley de Bosques". Sin embargo, la problemática en torno a la deforestación permanece y aumenta día a día.

Reforestación de espacios verdes

En el marco del Día del Árbol que en Argentina se conmemora el 29 de agosto y que recuerda la importancia de proteger los árboles y el monte nativo, la Secretaría de Medio Ambiente junto al Garden Club General Villegas y vecinos trabajan en conjunto para reemplazar los árboles caídos luego de los tornados que azotaron la plaza Conrado Villegas de la ciudad cabecera a fines del año pasado y a principios de éste. Además están previstas actividades en el transcurso del día con las escuelas para continuar concientizando acerca de la importancia los árboles para que el ser humano y otras especies puedan sobrevivir.
“Estamos con un proyecto que surgió de parte de los vecinos y las representantes del Garden Club General Villegas y aportando lo nuestro desde medio Ambiente para empezar a reforestarla”, destacó el Subsecretario del área Silvio Borone y agregó que “la intención es generar conciencia ambiental, teniendo en cuenta el Día del árbol y la situación global que estamos viviendo”.
Las representantes del Garden Club Florencia Méndez e Ivana Palavecino comentaron que “la idea surgió del vecino Francisco Fernández (quien vive frente a la Plaza) quien cuando vio cómo quedó luego de las tres tormentas feroces que sufrió y la verdad es que perdimos piezas muy importantes”.
“Con el proyecto intentamos recuperar con la Municipalidad, el club y todos los vecinos que nos ayudaron un poco lo perdido, porque la verdad que todas las plantas que se compraron para la plaza fue una movida que hizo Francisco Fernández quien consiguió que todos los vecinos de la plaza donasen dinero y árboles y con personal municipal comenzamos”, destacaron.
Asimismo explicaron que “tiene muchos árboles perennes con un tono verde oscuro y que mucha pidió florales, así que vamos a plantar ahora son árboles caducos que tienen la belleza en la primavera de los colorados, rosas, celestes, vamos a utilizar jacarandás, Niki Dambar, fresnos y oxicarpios, todos árboles que tienen flores y en algún momento veremos la posibilidad de hacer algún cantero”.
La obra del Garden Club además tiene previsto continuar con intervención en otros espacios públicos así que siempre hemos colaborado con todos.
Igualmente Silvio Borone reconoció que “la participación ciudadana para nosotros es fundamental y en este caso más que nada porque cuando nosotros ponemos un árbol frente a la casa del vecino lo que pretendemos es que se haga un poco dueño y se lo tome como propio y a partir de eso es cuando no solamente ayuda a la comunidad sino también un respaldo al Municipio porque el arbolado urbano requiere en sus inicios un mantenimiento especial para que se logre”.

“La verdad estamos muy agradecidos al Garden Club, a Francisco que se movió mucho para esto, y la idea es continuar por las diferentes plazas y si bien se están reforestando de a poco y con la ayuda con los vecinos y seguir con las escuelas para concientizar porque el espacio verde se está perdiendo, un ejemplo es lo de Amazonas, y esta es una forma de ayudar”, concluyó el Subsecretario.

Segundo seminario sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible en General Villegas

En el Museo de Bellas Artes Carlos Alonso se llevó a cabo la segunda jornada de Objetivos de Desarrollo Sostenible, Sistemas de Información Geográfica, Red Pampeana con la participación del Colegio de Arquitectos del Distrito 7 con el objetivo de trabajar respecto a la planificación urbana con estándares o normativas regionales.
En el marco de la implementación de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 11 “Ciudades y comunidades sostenibles”, este proyecto sostiene que, para abordar la transición ecológica y la lucha contra la pobreza en las ciudades de Argentina, es importante transformar las metodologías de planificación urbana para enfrentar estos grandes desafíos.
Esto incluirá obtener una mejor comprensión de las realidades que impactan los territorios en todas las escalas (desde el barrio a la región), en particular a través del uso de datos e indicadores, para medir y evaluar la efectividad y relevancia de las políticas urbanas y territoriales. Para ser transferida con éxito a las ciudades pequeñas y medianas, esta nueva cultura de datos debe implementarse mediante herramientas tecnológicas accesibles, de bajo costo, fáciles de usar y eficaces.
El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Cepa, explicó que en nuestra ciudad se realizó un relevamiento respecto a digitalización y remodernización con los miembros del Colegio de Arquitectos.
“Los municipios necesitan estar interactuando y vincularse y fundamentalmente planificar y desarrollarse”, dijo Cepa y añadió que “la reunión es parte de cuatro talleres; una presentación que se hizo el lunes en Pehuajó, el martes en General Villegas, el miércoles en Bolívar y cierra en Trenque Lauquen con distintas temáticas, fundamentalmente los sistemas de digitalización”.
Del mismo modo reveló que “en Villegas se hizo una exposición de las distintas localidades para ver en qué situación estamos, cómo hemos avanzado, tanto en lo que sería la documentación, pero a su vez también cómo se ha llevado a la práctica porque todos creemos que debe desarrollarse en las localidades”.
Participaron los Municipios: Adolfo Alsina, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, 9 de Julio, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas. Coordinaron la Red de Desarrollo Urbano Pampeana (ReDUP), Cooperation & Development Center (CODEV) y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 7.
Por su parte la Directora de Desarrollo Territorial, Estefanía Gherra, comentó que “se apunta con esto a compartir la información, relevar datos, utilizar determinadas herramientas de información que permiten a las distintas áreas de cualquier Municipio formular políticas públicas mucho más concretas y objetivas y que también permiten eficientizar mejor los recursos económicos del Municipio, es decir el Presupuesto”.
Además reflexionó que “la realidad es que el Municipio de General Villegas no tiene un documento de ordenamiento territorial o una planificación de su desarrollo urbano pero sí estamos muy avanzados en el relevamiento de información que hoy se encuentra todo sistematizado en un Sistema de Información Georeferencial (SIG) que es distrital y en la medida que nosotros vamos avanzando con el trabajo que hacemos en las localidades de forma participativa con los centros de operaciones de emergencia vamos actualizando esa información de carga de datos que estamos realizando”.
“Esa herramienta es como poder tener una foto de distintas necesidades que hay en ciudad cabecera y en cada una de las localidades”, añadió la Directora.
En la reunión surgieron algunas cuestiones en las que hay diferencias con otros distritos y en este sentido el Secretario consideró que “acá hemos desarrollado planificaciones parciales como en el caso puntual del barrio Ciclón donde se ha establecido un vínculo de la ciudad entre lo que es esa gran barrera que es la vía y que en principio nos dividía y hoy nos une como un sector de encuentros y eso es en buena parte lo que debemos trasladar no tanto solo a nuestra localidad, sino a todas las del Partido con esa idea de urbanización, integración, que sea una infraestructura urbana y ese es el camino”.


En este sentido Gherra apreció que “la realidad es que se abordó por primera vez con esta gestión de manera integral a un sector de la ciudad que involucra a 7 barrios en un mismo sector donde no solamente se trabajó un solo detalle de infraestructura como pavimento; se trabajó pavimento, iluminación pública, la puesta en valor de espacios públicos, accesibilidad en veredas, la puesta en valor a los espacios públicos estuvo muy vinculada también a políticas de integración con las plazas inclusivas y la idea es trasladar ese formato de trabajo a otros sectores de la ciudad y del distrito”.

miércoles, 28 de agosto de 2019

Incendio en Garague de Vivienda

11.10hs Incendio en calle Sagardoy de Barrio Municipal domicilio de familia Martinez en el garage tomo fuego elementos que se encontraban en el interior del mismo y un auto, trabajaron tres dotaciones de bomberos voluntarios

Se Unifican en un mismo edificio Seguridad, Trànsitto y Mnitoreo

El Secretario de Seguridad e Inspección General, Gustavo Santillán, recorrió la obra de remodelación del histórico Edificio del Correo donde se alojará la Secretaría de Seguridad con las áreas de Comercio, Tránsito y Centro de Monitoreo Municipal.
“Es importante integrar todas las áreas de seguridad porque en menos de 100 metros va a estar la Estación de Policía Comunal, la Comisaría de la Mujer y la Familia y la Secretaría de Seguridad y ahora vamos a estar a un paso de todos”, destacó Santillán.
Además consideró que “la obra va bastante avanzada y en breve estaremos mudando todo a este lugar, se hicieron las divisiones necesarias y en estos momentos se trabaja en las terminaciones y luego vendrá la pintura e instalaciones eléctricas y tecnológicas porque aquí se va a alojar la oficina de comercio y todo lo que tiene que ver con las cámaras de seguridad y todo eso lleva también muchos accesorios”.
Con respecto a la estructura comentó que estaba en buen estado y que la Secretaría de Obras Públicas trabajó para la adecuación necesaria en las distintas áreas que conforman la Secretaría de Seguridad.
“Lo que más se destaca es que el Centro de Monitoreo Municipal que hoy se encuentra en el Palacio Municipal va a estar más accesible y cercano a la Policía, lo cual permitirá visualizar rápidamente cámaras sobre todo en horario nocturno y vamos a estar mucho más integrados”, resaltó.
En el subsuelo va a estar Tránsito donde además se tomarán los exámenes para licencias de conducir, en Planta Baja estará la oficina de comercio y en el primer piso además de personal administrativo y el de seguridad.
“Va a quedar muy amigable, contará con un ascensor para personas con dificultades motoras así que va a quedar un espacio magnífico”, dijo sobre las remodelaciones y además subrayó el hecho de que todos los edificios que comprenden la seguridad de General Villegas estén cercanos.
Se está trabajando en colocación de cielorraso y tabiques divisores con aislación acústica en roca de yeso y contemplando trabajos faltantes para su pronta terminación.
La obra consta de 245 m2
ÁREA:
-Sector de Secretaría de Seguridad y Comercio.
-Trabajos realizados: (Comprende sector sala de monitoreo, comercio, atención al público, tránsito, sanitarios, oficinas y dependencias).
-Impermeabilización de cubierta
-Instalación eléctrica de red
-Instalación de gas
-Instalación de agua y desagües cloacales
-Construcción de sanitarios y oficina
-Colocación de piso y revestimientos sanitarios
-Colocación de Ascensor
-Colocación de aberturas

10º Sesiòn HCD de Gral Villegas

ASUNTOS ENTRADOS LEGISLATIVOS
ACTAS-9º SESIÓN ORDINARIA - 2º SESIÓN EXTRAORD.

1 EXP HCD: 073/2019 INTERBLOQUE TODOS : PROY. COM. REF. EXPLOSION GARRAFA EN DEPOSITO DISTRIBUIDORA LOCA

2 EXP HCD: 073/2019-A1 BLOQUE F.R. : PROY. RES. REF. EXPLOSION GARRAFA EN DEPOSITO DE DISTRIBUIDORA LOCAL

3
 EXP HCD: 074/2019 BLOQUE F.R. :PROY. COM. REF. FALTA ENTREGA 30 VIVIENDAS PLAN COMPARTIR

4 EXP HCD: 075/2019 D.E. 8406/19: PROY. ORD. REF. CONVENIO COBRO DE TASA ALUMBRADO PUBLICO LEY 10740 CON COOP.ELECTRICAS

5
EXP HCD: 052/2014-A2 D.E. 11046/16 : PROY. ORD. DESADJUDICACION INMUEBLE EN CHACRA 171-OTORGADO POR ORD 5396/14(MARCHELLI)

6 EXP HCD: 077/2019 INTERBLOQUE TODOS : PROY. COM. REF. PROBLEMATICA RED CLOACAL

7 EXP HCD: 078/2019 INTERBLOQUE TODOS : PROY. COM. REF. PLANTA OSMOSIS INVERSA PROVEEDORA AGUA POTABLE

8 EXP HCD: 112/2009-A12 D.E. 4155/19 : PROY. ORD. REF. TRANSFERIR INMUEBLE EN S.I.P. EN CHACRA 153

ASUNTOS ENTRADOS NO LEGISLATIVOS
NOTAS DIRIGIDAS A PRESIDENCIA
NOTAS DE PARTICULARES
NOTA REF. BLOQUE VILLEGAS EN MOVIMIENTO

martes, 27 de agosto de 2019

Cocina en la Escuela Secundaria con Oficios

A partir de este martes en el Prado Español de General Villegas se presenta la gastronomía como alternativa y salida laboral. El Programa Secundaria con Oficios es una oferta educativa que vincula a la Escuela Secundaria con la Formación Profesional. La misma tiene una duración de tres años y en cada uno de ellos se desarrolla un oficio específico, con su certificación correspondiente.
“Realmente es un hermoso inicio, un inmenso inicio, porque es un gran trabajo en equipo desde la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio conformamos la Mesa Local de Educación, Trabajo y Producción y nos reunimos con cierta frecuencia para detectar las necesidades productivas de formación que necesita nuestro Distrito y generar las propuestas educativas para satisfacer las mismas”, señaló la Directora de Educación Maricel Mangas.
Asimismo explicó que “así es como la educación de adultos está presente en la Mesa de COPRET permanentemente y de manera activa es que detectamos necesidades como aquella de encontrar una propuesta que les permita a los mayores de 18 años poder terminar sus estudios secundarios y además lograr un oficio y el 1 de abril de este año dio inicio a la primera cohorte a la primera secundaria con oficios en el Distrito que funciona en el CENS de la Escuela Secundaria N° 201 a la tarde”.
“En la misma mesa de COPRET con educación adultos reunimos los datos del Censo Municipal que se está llevando a cabo y detectamos que había que llegar al barrio, porque por diferentes razones muchas personas no terminaron sus estudios secundarios y deseosos de terminarlos y convencidos de lo que significa, es que concretamos esta apertura del secundario con oficios que no solo le va a permitir su título secundario, sino además certificar un oficio al terminar cada año con lo que significa una salida laboral”, subrayó.
Por su parte el coordinador de educación para adultos, Silvio Borgo, consideró que “es un grato desafío y se mostró contento y movilizado con la nueva comisión de oficios”.
“En el distrito es la primera vez que estamos instalando una comisión de este tipo en una institución intermedia como la Sociedad Española que nos abrió sus puertas de par en par como para llegar y utilizar el lugar porque se necesitaba en el barrio una cocina interesante y el Prado Español la tiene, así que estamos más que agradecidos y felices por el número de inscriptos”, manifestó.

Igualmente consideró que “los chicos están con mucha expectativa con lo que va a suceder con la secundaria y los oficios también y el número nos sorprendió y se siguen sumando porque será una cursada de 3 veces por semana de 13 a 17 horas y se cambió la normativa del distrito porque funcionábamos de noche y esto también abre otra puerta distinta a lo que los adultos estaban acostumbrados y la verdad es que esto se hace entre todos y es de acuerdo a las necesidades que tenga la gente”.

Al respecto el Presidente de la Sociedad Española Darío Pérez señaló: “estamos contentos de estar participando de este proyecto desde la educación y además indirectamente cumplimos una función social porque colaboramos con algunos chicos que practican deportes en las instalaciones, también hay un par de abuelos que practican tejo y ahora completamos con cocina”.
“Nosotros tenemos las instalaciones adaptadas a los requerimientos y realmente estamos contentos de poder colaborar con la comunidad”, subrayó.
Por último la Directora de Educación se manifestó muy agradecida “porque sentimos que es la manera de trabajar en equipo y la que permite lograr las metas deseadas”.
“Gracias a todos los actores de Trabajo, Producción, Educación del Distrito de General Villegas y especialmente a la Dirección de Adultos que con alta sensibilidad y sentido común de decir dónde hay que ir y es realmente la posibilidad de decir la educación en territorio realmente deja huellas para siempre”, dijo y añadió “sentimos que las personas que hoy se embarcan en esa meta de terminar sus estudios secundarios van a transformar la vida de ellos, de sus familias y terminar con una deuda pendiente en sus trayectorias educativas y además con la certificación laboral”.
Además hizo un reconocimiento a Silvio “con quien venimos trabajando hace tiempo en equipo de manera más o menos silenciosa y compartimos la meta de educación en territorio y brindar esta oportunidad de la terminalidad de los estudios y transformar una familia entera con estos logros”.
“También el agradecimiento a la Sociedad Española porque las instalaciones son propicias, son preciosas, están en el corazón del barrio y le permiten el acceso a todas las personas que se van sumando y tal vez lo sigan haciendo. Esto es para ustedes, sabemos que con educación se transforman vidas y cuando la educación va de la mano del trabajo la transformación es más profunda”, agregó.
“Los esperamos a todos aquí en el Prado Español para hacer sus inscripciones, la cursada de lunes a jueves y al terminar el año van a tener una gran celebración como es terminar los estudios y además una certificación laboral para insertarse en el mundo del trabajo”, finalizó la Directora de Educación.

Recolecciòn Diferenciada de Residuos en General Villegas

¿En Villegas ya estamos separando los residuos en algunos barrios?
A partir de ahora es en toda la ciudad cabecera y el vecino puede sacar la basura tranquilamente que va a llegar a la planta de clasificación.
• ¿Qué hay que hacer?
Es fácil separar: Plástico, Cartón, Papel, Metal y vidrios – secos y limpios – en una bolsa verde. El resto de residuos húmedos en la bolsa negra.
• ¿Qué días y en qué horario pasa el camión de recolección?
Lunes, miércoles y viernes por la mañana para residuos secos desde las 8 de la mañana y el resto de los residuos orgánicos de domingo a viernes como es habitual en una bolsa negra.
• ¿Para qué sirve?
Con la separación de residuos contribuís a cuidar el medio ambiente y si la separación en origen (en cada casa) es correcta, la recuperación de materiales reciclables será mayor.
• ¿Qué pasa si saco la bolsa verde a la noche?
No es lo ideal porque van a retirar solamente la bolsa negra y la verde los días correspondientes por la mañana.
• ¿Dónde consigo las bolsas verdes?
En todos los comercios de General Villegas y también se pueden retirar en la Secretaría de Medio Ambiente Fasciolo 228.

• ¿Qué pasa si no retiran la basura?
Visitá Atención al Vecino en www.villegas.gov.ar y dejá registrado tu reclamo.
Todos en la Ciudad somos generadores de residuos, sin embargo, no todos generamos la misma cantidad y calidad.
La separación de residuos en origen es la primera clasificación entre los residuos que pueden ser reciclados y los que no. Es la primera etapa en toda Gestión Integral de los residuos sólidos urbanos, sin la cual no es posible establecer un sistema de reciclado eficiente.
Dicha separación debe realizarse de manera tal que los residuos reciclables puedan ser clasificados y procesados posteriormente en las plantas diseñadas para ello. Es por esto, que los materiales reciclables deben estar limpios y secos.

lunes, 26 de agosto de 2019

Después de 14 años la Escuela Agraria vuelve a tener Residencia Femenina

En el predio de la Escuela Agropecuaria con un trabajo en conjunto de Municipalidad Obras Públicas, Consejo Escolar, Inspección, Cooperadora y del Equipo Directivo se logró este proyecto.

Secretarìa de asuntos Docente

La SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES de General Villegas informa que se amplía la Inscripción para conformar listados de emergencia de:
*EDUCACIÓN SECUNDARIA: BIOLOGÍA en E.E.S Nº 2
*TÉCNICO PROFESIONAL: Sistemas Tecnológicos
Los aspirantes deberán presentar: Declaración Jurada de Inscripción, Fotocopia autenticada de DNI, Copia de Título de base registrado en Consejo Escolar, Constancia de alumno regular y porcentaje de materias aprobadas, Cursos y Capacitaciones con incumbencia a la inscripción que realiza, Nomenclador según Área de incumbencia de Títulos – Constancia de desempeño - Proyecto Pedagógico (Para cargos, módulos y horas cátedra de Educación Secundaria y Técnico Profesional)

CRONOGRAMA
ACCIONES
FECHA
16/08/19 al 23/08/19
Difusión y notificación a través de la Secretaría de Asuntos Docentes (5días)
27/08/19 al 29/08/19
Inscripción de los aspirantes en Secretaría de Asuntos Docentes  (3 días )
30/08/19 al 03/09/19
Confección y remisión de nóminas de inscriptos a la Comisión Evaluadora por parte de las Secretaría de Asuntos Docentes (3días )
04/09/19 al 10/09/19
Confección de listado de emergencia por la Comisión Evaluadora. Remisión a la Secretaría de Asuntos Docentes. (5 días)
12/09/19 al 13/09/19
Exhibición y notificación del listado de emergencia en Secretaría de Asuntos Docentes (2  días)

LUGAR DE INSCRIPCION E INFORMES: Secretaría De Asuntos Docentes. Rivadavia N° 727.
SAD DE GENERAL VILLEGAS, 26 DE AGOSTO DE 2019.

Actividades de la Biblioteca Municipal

¡FELIZ CUMPLEAÑOS BIBLIOTECA!
El 25 de agosto cumplimos 84 años al servicio de la comunidad, una biblioteca pública que nació de la mano de un grupo de vecinos en 1935 preocupados por que los habitantes accedieran a los libros sin condicionantes económicos, religiosos o políticos. Esa misma voluntad y espírutu que mantenemos entre todos hoy.
:: HORA DEL CUENTO: CHILE
La ONU proclama el Año International de Lenguas Indígenas. Considerando a la lengua como vehículo de la cultura, núcleo identitario de un pueblo, tomamos la idea más amplia para revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir lenguas, tradiciones orales, sistemas de escritura y literaturas, destacando la culture de países americanos en “La Hora del Cuento” . En agosto, visitamos Chile a través de cuentos que nos hacen apreciar la riqueza cultural de ese país. Este viernes 30 a las 17:30 hs. no te pierdas La Hora del Cuento. [Actividad gratuita]
 
:: NOS VISITAN POLY BERNATENE Y RODRIGO FOLGUEIRA 
Los autores de libros tan queridos como Sapo de Otro pozo, Mi perro Roberto, ¿Por qué los gatos siempre vuelven a casa?, El sueño de Lucas entre otros muchísimos más, estarán en nuestra ciudad para encontrarse con sus lectores. El día lunes 2 visitarán las localidades de E. V. Bunge y Santa Regina, mientras que el martes 3 tendrán encuentros con alumnos de jardines de infantes y escuelas rurales en General Villegas.