miércoles, 3 de abril de 2019

Campana: “de corazón les agradezco haber peleado y ser los héroes de nuestra Patria”

El acto protocolar se llevó a cabo en la Plazoleta de la Soberanía y estuvo presidido por el Intendente Municipal Eduardo Campana, la Sra. Paula Siri, madre del cabo post mortem Fabián Siri, y los ex combatientes Sres.  Juan Tula, Ricardo Celaye, Rubén Leyton, Nicolás del Rosario González, Edgardo Bertero y José Luis Mellana.
Luego que el Jefe Comunal y la Sra. Paula Siri izaran el pabellón nacional se entonaron las estrofas del Himno y seguidamente en nombre de la comunidad del Partido de General Villegas en memoria del Cabo Post mortem Fabián Siri, junto a demás familiares, colocaron la ofrenda floral.
La Policía Comunal también colocó su ofrenda floral a través de los comisarios Inspectores Carlos Alberto Mattioli y César Abel Colareda y luego el Padre Daniel Cassani realizó una oración.
Por la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Nº 8 el Director Luciano Lezcano señaló: “en la lectura recurrente de estos días y en las charlas con Luis y Paula sobre la cuestión que hoy nos reúne clara y constantemente surgen 3 conceptos; memoria, soberanía y libertad.
Hoy homenajeamos a los héroes que combatieron en el conflicto bélico del Atlántico Sur en 1982.[…] Rubén Leyton, José Luis Mellana, Juan Tula, Ricardo Celaye, Nicolás González, Fabián Siri, nuestro Fabián y tantos chicos no eligieron. Les tocó y se hicieron cargo del momento de la historia. Se hicieron cargo de nuestro futuro, posponiendo el de ellos. Ellos sí cambiaron sus sueños personales por los de nuestra Nación, dejando sus sueños en el mar mientras se alejaban del continente para buscar la tan ansiada libertad de aquella pequeña porción de la Patria. Tamaña desventura les tocó vivir, compartir y sufrir.
Sepan que sus acciones no han sido en vano. Hoy son canciones, sonidos, escuelas, ejemplo de valentía, de honor y superación. Nuestro Sur en la brújula a seguir en pos de construir la Patria con memoria, mucho más justa, libre y soberana.
A nuestros jóvenes, niños y niñas les digo que en sus manos está la Patria y la libertad del pueblo. Tómenla de nuestros héroes de Malvinas que están a la altura de nuestros próceres como San Martín, Rosas o Belgrano y salgan a librarla. Sean como Fabián. Ese joven trabajador, soñador, comprometido con su escuela y educación. Abanderado orgulloso de portar la Bandera Nacional, comprometido con la justicia y las causas nobles. Humilde y valiente. Acérquense a Paula, su mamá, y ella les va a contar, mostrar y enseñar. 
Como dijo una madre de la comunidad educativa; “ella tan fuerte como un roble, una esperanza latente y una madre con todas las letras. Ella es casi un poquito la mamá de nuestros niños de la 8. La mamá de quien dejó todo para protegernos”. 
Gracias a todos y en especial a nuestros héroes”.
A continuación Ricardo Celaye recordó: “estaba haciendo el servicio militar en Puerto Belgrano, estaba embarcado, y el 27 de marzo el buque recibe la orden que tenía que zarpar el día que salimos fuimos hacia Río Gallegos y estuvimos 15 días recibiendo información acerca de la función que debía hacer el buque hasta que recibimos la orden del comandante que teníamos que amarrar en Puerto Deseado donde le iban a colocar una radio a 200 millas hacia afuera por si había que rescatar algún piloto argentino.
Así fue que en Puerto Deseado nos proveímos de combustible y víveres y el 3 de mayo,  cuando estábamos haciendo el operativo a las 0:40 fuimos atacados por un helicóptero inglés donde en el primer ataque estaba en el comedor de tropa y fue derribado el puente y a la 1:20 el segundo donde el buque se quedó sin comunicación y hubo 8 bajas y 10 heridos, entre ellos yo con una herida a la altura de la rodilla y estuvimos 3 días a la deriva por cuestiones climáticas, había mucha niebla. 
Luego nos rescató el buque Cabo San Antonio, donde iba el compañero Rubén Leyton, hasta que llegamos a Puerto Deseado y los cuerpos con ese olor entre los hierros. Allí nos esperaban hasta que dos días después en Puerto Belgrano me tuvieron que intervenir quirúrgicamente. Fueron momentos duros vividos. Esa fue mi experiencia de la guerra”.
Seguidamente Rubén Leyton tomó la palabra y contó: “yo estuve embarcado en el Cabo San Antonio, un buque de desemmbarco tanque. Zarpamos el 28 de marzo con toda la tropa de Puerto Belgrano a un rumbo desconocido.  Hace pocos años un comandante reconoció no saber a dónde íbamos. A él lo llamó el Almirante y le entregó 5 sobres, de los cuales no los podía abrir hasta que estuviéramos navegando. A la salida del canal de Puerto Belgrano le ordenan abrir el quinto sobre y se entera que íbamos a recuperar las Malvinas, pero la dotación no sabía nada.
Navegamos durante 5 días para llegar a Malvinas y poderlas recuperar, la operación se llamó Rosario y el Cabo San Antonio fue parte de los desembarcos de los anfibios ese día. 
Sucedieron un montón de cosas en el camino pero destaco que el 1 de mayo nos atacó el submarino Onix en Río Grande. El 2 de mayo el submarino Conqueror hunde el Crucero (ARA Gral. Belgrano). El 3 de mayo un helicóptero ataca al Sobral. El 4 nos dan la orden de salir a rescatar al Sobral sabiendo que nos seguía un submarino. La sensación es como la de nadar sabiendo que hay tiburones, en algún lado te iban a encontrar. Por la desgracia de ellos nos salvamos nosotros porque el submarino nos estaba esperando en el Golfo San Jorge que teníamos que cruzarlo. A la noche el cabo Ángel Berti ubica al Sobral y a la mañana siguiente un avión  lo visibiliza y lo llevamos a Puerto Deseado. 
Ahí es donde me doy cuenta de lo que es la guerra. Porque mi jefe Nicolás Toledo me manda a buscar los equipos de radio que habían quedado sanos y no pude hacerlo porque no había quedado nada. Todo lleno de sangre. La peor carnicería que había visto en mi vida la vi ahí arriba. Fue un momento durísimo. 
Terminó la guerra y pasaron más de 18 años y en la Municipalidad traíamos el pabellón y Ricardo me dice; “te acordás cuando nos rescataron?” y no sabía de dónde. Habían pasado 18 o 20 años y nunca supe que él había estado en el Sobral y hoy es mi mejor amigo”.
Por último el Intendente Eduardo Campana señaló: “Muchas gracias Ricardo y Rubén por estas historias. Creo que cada uno de nosotros, escuchamos, leemos, o miramos, vivimos y enjugamos alguna lágrima con estas anécdotas. De héroes, de verdaderos héroes. Ustedes no fueron convocados a una guerra, la guerra los llamó y estuvieron ahí, en ese momento, en esa hora. Les tocó y estuvieron a la altura de las circunstancias. Realmente como verdaderos héroes, pensando en este pabellón que enarbolamos, nuestra bandera argentina que como argentinos la llevan muy adentro. 
Eso nos enorgullece a todos, los que estuvimos del otro lado, porque nos hicieron ver en principio una cosa tan distinta, que parecía una sencillez y era algo improvisado, sin una meta, sin un final. 
Sí las Islas son nuestras, desde 1833 cuando las arrebataron, las Islas son nuestras. Geografía, derecho, soberanía, y rescato el mensaje para nuestros jóvenes, niños y nietos. Hay que seguir  peleándola para poder recuperarlas porque las Islas son nuestras. 
Reivindiquemos a nuestros héroes, verdaderos héroes. Desde lo personal me gusta escuchar estas anécdotas  y me conmueven profundamente como seguramente a todos. […] 
El día es hermoso con un marco espectacular con todas las banderas, nuestra gente, los vecinos y eso es lo que construye nuestra Argentina. […] 
La pasaron difícil muchachos pero son grandiosos héroes. Les pido un aplauso a todos por los héroes que tenemos acá y a Paula (Siri) fundamentalmente. 
Es un orgullo conmemorar cada año este día y cada año sumémonos más porque esta guerra nos atravesó a todos, pero lo fundamental es que podamos reflexionar hacia un futuro en construcción, comunicados, hermanados, siendo solidarios y como ellos. Uno rescata al otro y son amigos. 
Realmente de corazón les agradezco haber peleado y ser los héroes de nuestra Patria”. 
El Club Sportivo de General Villegas entregó a la Sra. Paula Siri, una camiseta en la cual lleva la imagen en honor a Fabián en el torneo de la Liga de Futbol Villeguense. También se entregó la ficha en la cual lo acreditaba como jugador de la institución.
Para finalizar el emotivo acto la representación alusiva estuvo a cargo del alumno Leonel Viscar del Nivel Secundario del Colegio María Inmaculada quien leyó un fragmento que destacaba la figura del periodista Nicolás Kasanzew "la cara de Malvinas" y por último se entonaron las estrofas de la  Marcha a las Malvinas.

Secretarìa de Asuntos Docentes

La SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES de GENERAL VILLEGAS informa que, a pedido de la Inspectora de Educación de la Modalidad de Adultos Marta Cucurull, está abierta la Inscripción para conformar listados 2019, de Tutores de Educación a Distancia, para todas las áreas.
Los aspirantes deberán presentar
· Solicitud de Inscripción
· Curriculum Vitae: Títulos, Antecedentes docentes y laborales,
· Propuesta Pedagógica

CRONOGRAMA DE ACCIONES
FECHA
ACCIONES
01/04/19 al 08/04/19
Difusión y Notificación
09/04/19 al 11/04/19
Inscripción a través de  la Secretaría de Asuntos Docentes
A partir del 12/04/19
Confección de LISTADOS

lunes, 1 de abril de 2019

Lunes 1 de Abril sin Recolecciòn de Residuos


Maratòn Piedritas se viste de azul 5K

Sorteo de La Villeguense de Bomberos

La Asociación de Bomberos Voluntarios de General Villegas, tiene el agrado de informar que en el sorteo de la jugada del mes de marzo de la tradicional Rifa la VILLEGUENSE DE BOMBEROS 2019, fueron favorecidos los siguientes números.
1º Premio: Nº 056 Un TV LED 50”
Favale Francisco
2º Premio:
Nº 979 Un Split
Aparicio Elena
3º Premio: Nº 744 Un Termotanque
Sanchez Mario
4º Premio Nº 088 Una Tablet
Grisoli Facundo
5º Premio Nº 852 Una Aspiradora
Torres Daniel
6º Premio Nº 900 Una Impresora laser
Legazcue Franco

La Institución agradece a toda la comunidad por su colaboración, e informa que los premios se entregarán a partir del día jueves 04 de Abril en la Institución.

Acto programado por el Día del Veterano de Guerra


domingo, 31 de marzo de 2019

Ceremonia de entrega de certificados Aula Taller Móvil

El viernes en el Salón de la Cooperativa Eléctrica de Emilio V. Bunge se concretó el acto de entrega de certificados de los participantes de los Cursos de Formación Profesional y Capacitación Laboral en el Aula Taller Móvil.
El acto estuvo presidido por el Intendente Eduardo Campana, el Secretario de Gobierno, Gabriel Mones Ruiz, y la Directora de Educación, Maricel Mangas, quienes estuvieron acompañados por la directora provincial de Educación Técnico-Profesional, Lucía Galarreta Bollia; y la directora de Educación Agraria de la Provincia de Buenos Aires, Luciana Galassi la concejal Liliana Lovagnini y el Delegado de Bunge Néstor Beltramone.
En su discurso el Intendente destacó: "estoy seguro que vamos en la buena senda de educarnos para trabajar y desarrollarnos. Este tipo de actos nos llenan de orgullo porque es lo que nos propusimos desde el primer momento. Teníamos una visión cuando comenzamos a planificar en nuestro trabajo en el área de educación y hablando con Maricel dijimos “vamos a tratar de hacer algo grande” y lo estamos logrando con todas estas pequeñas cosas que son tan importantes.
Es así como construimos nuestro futuro y el desarrollo de nuestro Partido y gobiernos locales, porque si no hay educación ni trabajo no avanzamos y el futuro se hace muchísimo más difícil. Si estamos organizados es mucho mejor.
Cuando nos planteamos el aula taller móvil no había antecedentes y nos pareció una oportunidad bárbara y no era la ciudad cabecera, porque ya tiene su centro de formación laboral por el convenio que firmamos con el Ministerio de Trabajo y hay 16 cursos que se están dictando con una enorme cantidad de inscriptos y una cantidad de alumnos que se acrecienta día a día como se vivió aquí en Bunge que no esperábamos tantos.
La oferta no solo es para la comunidad, sino para el territorio, por eso crecemos muchísimo más porque lo hacemos extensivo a todas las familias interesadas que quieren un distrito, una provincia y un país diferente.
Esta articulación entre educación y salud es lo que tenemos que potenciar para poder desarrollar otras actividades. Trabajamos en la línea de crear fuentes de trabajo a futuro y lo más importante es que estén educados y formados para que las fuentes de trabajo puedan realizarse de una manera eficaz, activa y con responsabilidad y es crearlo en los alumnos, nuestros jóvenes.
Así como le dije a Maricel vamos a hacer algo grande en educación, les digo a ustedes vamos a hacer algo grande por este Distrito que es General Villegas. Todos lo queremos y estamos comprometidos en eso. Es la visión que teníamos cuando iniciamos la tarea en nuestra gestión. La misión es comprometernos y concretarlo y fundamentalmente tengo que agradecer a las instituciones. El fortalecimiento de las instituciones hace que podamos trabajar todos de la misma manera.
Y no puedo dejar de agradecerle a los docentes, por comprometerse todos ustedes y a los alumnos por haber elegido superarse, tener un certificado, porque los hace crecer y desarrollar porque la llama viva que es querer educarse y mejorar uno la va manteniendo a través de esto.
Cada vez hay más alumnos que se inscriben y eso quiere decir que vamos por esta buena senda, la de educarnos para poder después trabajar y desarrollarnos.
Por su parte la Directora de Educación subrayó “estamos emocionados, soñamos mucho con este momento, nos sentimos honrados con su presencia, la de los vecinos que custodiaron el aula junto con los alumnos de la Escuela Primaria Nº 12 nos vuelven a honrar acompañándonos al igual que las instituciones como Bomberos Voluntarios que se pusieron al servicio ante cualquier necesidad e hicieron que estuvieran en el corazón de Bunge y del Distrito como lo es la Cooperativa Eléctrica que además hoy es anfitriona.
Esto que representa nuestro mayor anhelo, soñamos con que la educación llegue lo más cerca de la gente posible. Soñamos con que cada persona que habita el Distrito pueda embarcarse en un proceso de aprendizaje y enseñanza y pueda decir “ya no soy el mismo”. Que cuando llegue a su hogar al terminar el día, pueda decir “en el aula me esperan, me reconocen, saben mi nombre, saben que soy talentoso, confían en mí y tengo una nueva meta” porque esa persona no es la misma, arrastra a toda su familia en su vuelo y arrastra a la comunidad entera.
No podemos concebir la educación si no la pesamos como inclusiva. Esto es una educación que habilite las condiciones para que cada persona pueda ser de sí mismo su mejor versión, de sí mismo un mejor hijo, un mejor trabajador, padre, estudiante. Convencidos que la educación es permanente, para toda la vida, que no tiene fecha de vencimiento, que cuando terminamos algo como hoy, ya estamos pensando en el nuevo comienzo.
Especialmente quiero reconocer a cada uno de los alumnos. En ustedes pensamos. Nos propusimos que el aula que la provincia tenía y fuimos muy afortunados que llegue. Un aula equipada con la última tecnología en refrigeración y climatización nos permita brindar 4 cursos.
Cada uno de ustedes hoy va a potenciar su trabajo y está en condiciones de ser emprendedor y puede formar su propia empresa y eso lo celebramos, porque sabemos que no hay empleos sin empleadores.
Están capacitados en los saberes, en las habilidades y en lo socio – emocional que hace la diferencia porque aprender en el pueblo tiene un plus.
Nos motivan a seguir en este camino, la presencia hoy acá nos dice que es el que tenemos que continuar con mucho trabajo, amor por la tarea, convencidos que esta es nuestra misión en la vida y si podemos hacer la vida del otro mejor habremos realmente cumplido nuestra misión.
Gracias por estar acá, esta ceremonia es de festejo, señala un final pero nos compromete a tener un gran comienzo para los próximos tramos formativos que vendrán. A celebrarlo porque es para ustedes y todas las familias que ya no son las mismas".
Asimismo la directora provincial de Educación Técnico-Profesional dijo: "esto es un evento importantísimo y es un honor para nosotros los funcionarios provinciales compartir, acompañarlos y ser testigos del esfuerzo y del trabajo que una comunidad, docentes, todas las familias que ponen su granito de arena para que alguien venga y haga un curso.
La formación profesional para nosotros es fundamental, tiene como eje principal dar herramientas para mejorar la empleabilidad y quien no tiene trabajo pueda trabajar y aquel que quiere volver a un espacio de trabajo bajo relación de dependencia lo pueda hacer y aquel que quiere emprender, emprenda.
Es una de las herramientas más interesantes que tenemos en la educación técnico profesional y a nivel provincial estamos comprometidos para expandirla y llevarla adelante. Para encontrar nuevas formas que lleguen a todos los espacios y estas aulas móviles como vieron son enormes y recorren la totalidad de la provincia. Cada 3 meses una localidad como esta está teniendo un aula móvil y hoy hay alrededor de 6 con distintas especialidades, administración, soldadura, informática, etc. Y creo que de la mano de estas iniciativas y comunidades tan comprometidas con la educación el futuro está claro y es una posibilidad cierta. Ustedes se pueden plantear objetivos de vida y tienen mucho más que ofrecer a partir de hoy.
Los felicito, les agradezco hacernos parte de esta celebración y les deseo lo mejor para que sigan estudiando y pensando qué quieren ser y sobre todo quiero destacar el trabajo de nuestros docentes que siempre acompañan, estimulan y proponen nuevas cosas para que se puedan hacer en las comunidades".
Por último se destaca la palabra de la alumna Estela Susana Morales quien manifestó:" creo oportuno agradecer este proyecto de educación porque nos facilitó a quienes no podemos viajar por cuestiones de familia, hijos, trabajo, poder seguir estudiando.
Creo que la educación hace a los pueblos libres y más si la educación es laboral hace que las personas tengan dignidad en su trabajo diario.
Agradecemos a todas las personas que hicieron esto posible y ojalá por muchos años más todos sigan pensando en educación para trabajar".
Los Cursos que se desarrollaron fueron: Montaje e Instalación de Aires Acondicionados Domiciliarios, Capacitación y Apoyo en Seguridad e Higiene Industrial, Refrigeración, Mantenimiento y Reparación de sistemas de aires acondicionados y Cultura en el trabajo.
Se entregaron un total de 116 certificados: 110 para los alumnos (de Emilio V. Bunge, Coronel Charlone, Piedritas, Santa Regina y General Villegas) y 6 para lo instructores y referentes territoriales y participaron alumnos provenientes de las localidades del partido, ciudad cabecera y distritos vecinos.

Se Jugò la 3ra Fecha del Torneo Apertura LFGV

Jugada el Domingo 31 de marzo
Cosmopolita de Piedritas 3 Juventud U de Banderalò 2
Sarmiento de Ameghino 2 F.C.Bunge 3
Atlètico Villegas 1 Sportivo Villegas 0
Social y Deportivo Blaquier 0 Eclipse Villegas 1
Ingeniero W de Banderalò 0 Atlètico Ameghino 0
Libre Santa Rita de Piedritas

Posiciones
Cosmopolita de Piedritas 9
Atlètico Ameghino 7
Santa Rita de Piedritas 6
Atlètico Villegas 6
Sportivo Villegas 3
Sarmiento de Ameghino 3
Juventud U de Banderalò 3
Eclipse Villegas 3
F.C.Bunge 3
Ingeniero W de Banderalò 1
Social y Deportivo Blaquier 0

Zona A
Cosmopolita de Piedritas 9
Atlètico Ameghino 7
Eclipse Villegas 3
Social y Deportivo Blaquier 0

Zona B
Santa Rita de Piedritas 6
Sportivo Villegas 3
F.C.Bunge 3
Inngeniero W de Banderalò 1

Zona C
Atlètico Villegas 6
Sarmiento de Ameghino 3
Juventud U de Banderalò3

4º Domingo 7 de abril
Juventud U de Banderalò vs Sarmiento de Ameghino
F.C.Bunge vs Atlètico Villegas
Sportivo Villegas vs Social y Deportivo Blaquier
Eclipse Villegas vs Ingeniero W de Banderalò
Atlètico Ameghino vs Santa Rita de Piedritas
Libre Cosmopolita de Piedritas

Campeonato de Rural Bike del Noroeste Bonaerense

Se Juega la 3ra Fecha del Torneo Apertura LFGV

Domingo 31 de marzo
Cosmopolita de Piedritas vs Juventud U de Banderalò
Sarmiento de Ameghino vs F.C.Bunge
Atlètico Villegas vs Sportivo Villegas
Social y Deportivo Blaquier vs Eclipse Villegas
Ingeniero W de Banderalò vs Atlètico Ameghino
Libre Santa Rita de Piedritas

Posiciones
Cosmopolita de Piedritas 6
Atlètico Ameghino 6
Santa Rita de Piedritas 6
Sportivo Villegas 3
Sarmiento de Ameghino 3

Juventud U de Banderalò3
Atlètico Villegas 3
Eclipse Villegas 0
Social y Deportivo Blaquier 0
F.C.Bunge 0
Ingeniero W de Banderalò 0

Zona A
Atlètico Ameghino 6
Cosmopolita de Piedritas 6
Eclipse Villegas 0
Social y Deportivo Blaquier 0

Zona B
Santa Rita de Piedritas 6
Sportivo Villegas 3
F.C.Bunge 0
Inngeniero W de Banderalò 0

Zona C
Sarmiento de Ameghino 3
Juventud U de Banderalò3
Atlètico Villegas 3

4º Domingo 7 de abril
Juventud U de Banderalò vs Sarmiento de Ameghino
F.C.Bunge vs Atlètico Villegas
Sportivo Villegas vs Social y Deportivo Blaquier
Eclipse Villegas vs Ingeniero W de Banderalò
Atlètico Ameghino vs Santa Rita de Piedritas
Libre Cosmopolita de Piedritas

sábado, 30 de marzo de 2019

Firma de nuevos convenios de la Oficina de Empleos

La Oficina de Empleo continúa a paso firme con la adhesión de los jóvenes a diferentes comercios de nuestra ciudad y pueblos vecinos.
En el Salón de los Acuerdos del Municipio, se dio una vez más la cita, con la presencia de la Secretaria de Producción Zulma Sánchez y la Psicóloga Social Laura Figueroa.
En esta oportunidad se firmaron 13 nuevos convenios que darán comienzo de manera inmediata el lunes 1 de abril del 2019.
Los jóvenes se mostraron entusiasmados y a la vez confiados de poder responder de manera efectiva a aquellos empleadores que les abrieron las puertas de sus comercios, para desempeñar diferentes actividades.
Lo realizado ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que contempla que los jóvenes puedan tener un ingreso para poder seguir estudiando o darle la finalidad que ellos crean conveniente.
Recordamos que los jóvenes solo deben trabajar 4 hora diarias, cumpliendo un total de 20 hs, semanales. Siendo las mismas cubiertas por el Ministerio del Trabajo, por un monto de $5.400, si el empleador los necesitase 1 o 2 horas más o eso corre por cuenta del mismo.
“Nos sentimos muy satisfechas con los resultados obtenidos, que los jóvenes se sigan acercando, nos cuenten su situación actual, incentivarlos a terminar los estudios, motivarlos y darles confianza a quienes nunca han trabajado y que sepan que estamos para apoyarlos. Por otro lado como siempre una vez más agradecer a los Comercios que confían en nuestra labor y nos permiten así darles la oportunidad a los jóvenes que diariamente pasan por nuestra oficina.
“Recordamos a los jóvenes que se encuentran finalizando los estudios secundarios o comenzando una carrera terciaria la importancia de que tengan activo el PROGRESAR, pueden inscribirse de manera on-line ingresando a https://becasprogresar.edcuación.gob.ar tienen tiempo hasta el 31 de Marzo”.
Las Becas Progresar de incentivo universitario están destinadas a jóvenes de 18 a 24 años inscriptos para el primer año de estudio o continuación de otros, para acceder a la misma es necesario cumplir requisitos de edad y nacionalidad como así también económicos y académicos. Se busca de esta manera promover el mérito, mayor inclusión, fomentar carreras de áreas estratégicas para el desarrollo del país y estimular a los jóvenes que avancen en sus estudios y gradúen.
Invitamos a los jóvenes que aún no han pasado o quieren interiorizarse más sobre los (EPT) Entrenamientos Para el Trabajo, pueden hacerlo por Calle Pueyrredón 344, en los horarios de 7 a 13hs o comunicarse al 423883, también vía mail a oficinaempleo@villegas.gob.ar

Rural Bike en Gral Villegas programado Agrupacion Ciclista Villeguense

Legisladores Cambiemos recorrieron la refacción del Hospital Municipal de General Villegas



Legisladores Cambiemos de la Cuarta Sección recorrieron este viernes la refacción del Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” de la localidad de General Villegas.
Se trata de una obra con una inversión de 3 millones de pesos que consistió, por un lado, en la construcción del Servicio de Oncología e Internación Pediátrica. A su vez, se intervino realizando a nuevo desagües cloacales, la instalación de agua, gas, electricidad, iluminación, revoques interiores, carpetas, pisos, revestimientos, cielorraso, mesadas, artefactos y griferías.
Por otro lado, la puesta en valor implicó la recuperación de aberturas y pintura en general. La obra incluyó también la refacción de los sectores de circulación general, recepción, sanitarios, refuncionalización del servicio de cardiología, servicio de hemoterapia, vacunación, servicio de salud mental y consultorios de Psiquiatría y Psicología.
De la recorrida participaron el intendente de General Villegas, Eduardo Campana; los senadores Agustín Máspoli, Felicitas Beccar Varela, Juan Fiorini y Ana Laura Geloso; y los diputados Vanesa Zuccari, César Torres y Alejandra Lordén (presidenta de la Comisión de Salud de la cámara baja).

Campana: “Si nos administramos bien, las obras vuelven a la comunidad"

El Jefe Comunal inauguró nuevos servicios en el Hospital Municipal "Nuestra Señora del Carmen" de General Villegas.
El Intendente Eduardo Campana inauguró este viernes el Servicio de Oncología y el de Internación Pediátrica, los cuales se instalarán en un pabellón refaccionado del Hospital Nuestra Señora del Carmen, donde también funcionarán otros servicios y consultorios que están siendo recolocados en dicho espacio.
Acompañado por el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Daniel Cepa, el Director del Hospital Municipal Dr. Hernán Vázquez, la Presidente de la Cooperadora del Hospital Municipal Sra. Sandra Butvilofsky y el presidente de la Sociedad Rural Guillermo Chapado realizaron el corte de cinta.
En un sentido discurso, el Intendente señaló: “los médicos a este sector lo llamamos la parte nueva y sin embargo pasan los años y había quedado obsoleto y necesitaba refuncionalizarse y remodelarse.
Esto no se puede hacer solo, porque esto es un trabajo conjunto entre las personas que trabajan en el Hospital y las instituciones. Un ejemplo es la Sociedad Rural con todo lo que ha hecho por el equipamiento y Lalcec por su compromiso y un trabajo articulado con los médicos porque de allí surgen los programas de prevención".
Por otro lado, el intendente destacó que esta obra es “para todos esos pacientes que nos necesitan porque la salud es un derecho inalienable y es ahí donde tenemos que apuntar. "
También, agradeció a los legisladores provinciales presentes por el apoyo brindado: “yo les agradezco profundamente y hoy realmente me han demostrado que he estado acompañado en todo momento."
Y resaltó: “tenemos que cuidar nuestros recursos y administrarlos y si nos administramos bien esto es lo que pasa. Las obras vuelven a la comunidad. Y si se administra de esta manera, porque aportamos todos, porque todos somos contribuyentes, vuelven a la comunidad. Y vuelven para dar salud, educación.
Justamente, los gobiernos locales tratamos de promover esos desarrollos, pero lo hacemos a través de la gente en primer lugar, de las instituciones fundamentalmente y es por eso hay que reforzarlas de manera permanente y hoy el novillo blanco de este año viene para la Cooperadora del Hospital ya que es necesario tener un tomógrafo nuevo y un equipo de cirugía laparoscópica.
Pero salud no es solo esto. Y esa es la mirada diferente a la que tengo hoy. Yo antes veía mi enfermo, el equipo de trabajo y como programar esa cirugía. Hoy es diferente. Y esa es mi posición y mi compromiso de hoy y mi convicción. Cuando ingresamos teníamos una visión. Que era que es lo que podíamos hacer para mejorar la salud, la educación y todo lo necesario para desarrollar esta comunidad. Y una misión. Y esa misión es comprometernos profundamente. Por eso un servicio de cloacas, que es estrictamente necesario, eso también es salud. Mejorar la calidad del agua, a través de la empresa que lo está realizando también es salud. Y traer el gas por gasoducto a General Villegas también es hablar de salud.
Por último agradeciendo a todos los presentes dijo: “Quiero decirles que el lugar donde podía dormir muy poco porque había muchos enfermos que atender hoy se ve de una manera esplendorosa. Se ve brillante, se ve maravilloso. Y eso es para mejorar la salud de nuestros vecinos y a eso apuntamos."
Por su parte el Director del Hospital Municipal Hernán Vázquez se dirigió a los presentes: “Les agradezco a todos la presencia, principalmente al Intendente, al presidente del Concejo Deliberante, a los Diputados y Senadores Provinciales y a las instituciones intermedias de General Villegas y la Cooperadora del Hospital y Lalcec que son organismos que siempre están con convicción y compromiso para que esto se pueda llevar a cabo.

Todo esto se pudo realizar sin necesidad de interrumpir la atención a los pacientes y les tengo que agradecer mucho el esfuerzo a los médicos de trabajar en otros lugares donde quizás no estaban con las mejores condiciones y ahora van a poder desarrollar su actividad de la mejor manera.
Quiero agradecer especialmente a la Directora Administrativa, Sandra Ravera, y al Dr. Sergio Bertone, Director de los Pueblos porque damos todo para que el Hospital siga en funcionamiento y darle todo lo mejor.
Quiero destacar principalmente las palabras logro y compromiso. Los logros son las acciones que hacemos todos los días, principalmente no nos damos cuenta cuando son pequeños, pero para la gente que tiene un gran problema, nosotros tratamos de solucionarlo y hoy es un logro no solamente individual sino gracias a todos ustedes para el bienestar y el beneficio de los pacientes.
El Compromiso lo tenemos todos y los que nos ayudan de diferentes formas para lograr todo lo que estamos haciendo.
Vamos a ver al paciente oncológico en todas sus dimensiones, se va a hacer un trabajo multidisciplinario en el cual no solamente se va a dar calidad, sino también seguridad porque se incorporó nuevo equipamiento entre lo que se destaca la campana de flujo laminar que permite que el manejo de drogas endovenosas se maneje de manera segura y estéril.
Tenemos muchísimos proyectos con el servicio de oncología y se amplió también el servicio de cardiología, que también se realizó a través de todas las áreas del ejecutivo municipal.
Muchísimas gracias por haber venido, estoy muy feliz y convencido que estamos por el camino correcto porque estamos dando calidad en atención del paciente y seguridad a toda la población de General Villegas", finalizó el Director Médico del Hospital.
A través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se concretó la refacción e intervención de los diferentes locales realizando a nuevo: desagües cloacales, instalación de agua, gas, electricidad, iluminación, revoques interiores, carpetas, pisos, revestimientos, cielorraso, mesadas, artefactos y griferías. Asimismo, la recuperación de aberturas y pintura general.
Esta obra, que abarca 389.63m2, consistió en la puesta a punto de: circulación general, recepción, sanitarios, refuncionalización del servicio de cardiología, servicio de hemoterapia, vacunación, servicio de salud mental y consultorios de psicología y psiquiatría.
Además, se destaca la creación del servicio de oncología y de internación pediátrica, dos nuevos servicios tan importantes para el tratamiento exclusivo que dichos pacientes requieren.
Estuvieron presentes en el acto de inauguración Presidente del Honorable Concejo Deliberante Sr: Arq. Juan José Tomaselli, el Diputado Nacional Sergio Buil, la Diputada el Diputado Provincial Oscar Sánchez, Senadora Provincial Ana Laura Geloso, el Senador Privincial Juan Carlos Fiorini, la Senadora provincial Felicitas Beccar Varela, Secretarios de las distintas áreas del Gobierno Municipal, Delegados de los pueblos del Partido, Concejales de los distintos bloques del Honorable Concejo Deliberante, la Presidente del Consejo Escolar, Consejeros escolares, Coordinadores, jefes y encargados de las distintas áreas del gobierno Municipal, Presidente de La Sociedad Rural, Presidente de Lalcec, Representantes del Circulo Médico, Miembros de la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal, Cuerpo médico y empleados del Hospital y Representantes de entidades Intermedias.

viernes, 29 de marzo de 2019

Allanamiento y Secuestro de Motocicletas

A raíz de las actuaciones iniciadas con fecha 26 de Marzo de 2019 en el Destacamento Policial Piedritas, caratuladas “LESIONES LEVES Y AMENAZAS AGRAVADAS” en las cuales toma intervención la Unidad Funcional de Instrucción N° 6 a cargo del Dr. FABIO ARCOMANO del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, en horas de la tarde del mismo día 26, efectivos del elemento Policial mencionado, juntamente al personal de la Policía Comunal de General Villegas y Santa Eleodora, llevaron a cabo el diligenciamiento de una orden de allanamiento para con el domicilio ubicado en calle 30 de

Noviembre entre San Juan y Sarmiento de Piedritas, habitada por GERMAN ROMERO en busca de un arma de fuego con la que la víctima fuera golpeada y amenazada, no habiéndose logrado el secuestro de la misma hasta el momento. Finalizada la diligencia, en el mismo domicilio se procede al SECUESTRO de dos motocicletas, resultando una de ellas marca HONDA CG 150 cc, la cual posee pedido de secuestro activo de fecha 11 de enero de 2015 por el delito de HURTO DE MOTOCICLETA” resultando damnificada la ciudadana MARÍA SOLEDAD GONZALEZ domiciliada en la ciudad de General Villegas, causa en la que oportunamente se diera intervención a la Fiscalía Penal N° 1 a cargo del Dr. OMAR FLORES del Departamento Judicial de Trenque Lauquen. En cuanto al rodado restante, se trata de una motocicleta marca IMSA 150 cc, la cual posee los números de Chasis y Motor ilegibles por lo cual se iniciaron actuaciones penales por INFRACCIÓN ARTICULO 289 del Codigo Penal.
Por las causas mencionadas (tres en total: 1-LESIONES LEVES Y AMENAZAS AGRAVADAS; 2-HURTO MOTOCICLETA; 3- INFRACCIÓN ARTICULO 289 CÓDIGO PENAL), se procedió a la imputación y correspondiente notificación de los derechos, al imputado de las mismas, GERMÁN ROMERO de 20 años de edad, domiciliado en la localidad de Piedritas.

jueves, 28 de marzo de 2019

Entrega de Certificados y Títulos a Egresados Arbitros Provinciales de Fútbol


miércoles, 27 de marzo de 2019

Entrega de Certificados

Entrega de certificados de cursos de Formación Profesional y Capacitación Laboral en el Aula Taller Móvil, viernes 29 de marzo 16,30hs E.V.Bunge.

Actividades de Interact Club Gral Villegas

Durante el verano colaboró en la maratón del Jardín 918, en carnavales vendiendo papas fritas para los jardines 914 y 918, colaboró en Villegas Adventura, corso solidario de EEPN3, entregó libros a la EESN8 y EEPN3 y en cada acto público presente con sus abanderados.


Inauguración del Servicio de Oncología e internación Pediátrica del Hospital Municipal de Gral Villegas

Educación Secundaria con Oficios

Nuevos vehículos para Servicios Urbanos

En el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal el Intendente Eduardo Campana firmó el contrato con Vial Truck S. A. para la adquisición de una barredora y tres tanques regadores.
Junto al Jefe Comunal rubricaron el convenio el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Cepa, y el Director de Servicios Urbanos, Pablo Rodríguez, y en representación de la empresa Nicolás Ezequiel Brunetto.
El contrato, bajo Decreto Municipal Nº 346, implica en su primera cláusula la adquisición de la barredora (0 km) por la suma de $ 4.148.000,00 (cuatro millones ciento cuarenta y ocho mil pesos) y de los tres tanques regadores por $ 1.935.000,00 (un millón novecientos treinta y cinco mil pesos).

El plazo de entrega se estableció en 45 días corridos y contados a partir del Acta de Inicio.

Cronogramo IPS Haberes de Marzo para Jubilados y Pensionados


Eclarecimiento de Robo a Comercio

En el dia de la fecha (26/03/2019) se dieron inicio a actuaciones bajo la caratula “ROBO” de las que resultan denunciante la Sra. ARTAZA LAURA (29), persona al frente de comercio del rubro Verdularía, ubicada en calle Mariano Moreno e/ Pueyrredon y Sarmiento de esta ciudad quien denuncio que en la madrugada del día de hoy, autor ignorado previo violentar vidrio de unas de las ventanas del frente del comercio, ingresó y sustrajo dinero en efectivo y frutas varias. A
raiz de esto, personal del Gabinete Preventivo de la Estación de Policía local juntamente con efectivos de DDI T. Lauquen, de inmediato se abocaron al desarrollo de distintas tareas investigativas con el objeto de esclarecer el presente hecho. Llevadas a cabo las averiguaciones del caso, y tras examinar el material filmico de las camaras de seguridad del lugar del ilícito, rapidamente establecieron que el autor del ilicito resulta ser un jóven de 14 años, quien resulta autor de otros hechos cometidos bajo la misma modalidad (video top; Doble B prendas, La Lucila Polo Club) ocurridos en esta localidad.


Establecida la autoria y teniendo en cuenta la minoridad del autor, de inmediato se dio conocimiento e intervencion al Agente Fiscal a cargo de la Fiscalia del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil Nro. 2, Dr. Cortelezzi, quien interiorizado de los pormenores del caso, rapidamente solicito las actuaciones labradas y expedio la correspondiente orden de Allanamiento, Registro y secuestro para la vivienda del autor ubicada en Barrio el Fortin de esta ciudad. Llevada a cabo la medida ordenada, se secuestraron bolsas con frutas, dinero en efectivo, un telefono celular y prenda de vestir (abrigo) que guardan directa relacion con el hecho en cuestion. Reconocidos por la damnificada.
En virtud de lo acontecido se notifico al menor y su progenitor de las normas legales vigentes, sin medida restrictiva de libertad.

martes, 26 de marzo de 2019

El Senador Provincial Leandro Blanco visitó General Villegas

El legislador fue recibido por el Intendente Municipal, Concejales del Bloque Cambiemos y se reunió con instituciones de la ciudad.
Este lunes, el senador provincial por Cambiemos, Leandro Blanco, se acercó a General Villegas para dialogar sobre distintas temáticas de gestión con el Intendente Municipal, funcionarios, Concejales e instituciones, como así también informar sobre los diversos proyectos en los que se encuentra trabajando.
Luego de ser recibido por el Concejo Deliberante, se reunió con Eduardo Campana, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan José Tomaselli, el Secretario de Gobierno, Gabriel Mones Ruiz, la Secretaria de Producción, Zulma Sánchez, el Secretario de Seguridad, Gustavo Santillán y el Director de Patrimonio, Marcelo Sotelo.
Al finalizar el encuentro, Eduardo Campana acompañó al senador a una recorrida por la Municipalidad y sus oficinas, pasando entre ellas por el Centro de Monitoreo de la ciudad.
La jornada culminó con una reunión con instituciones de la localidad a fin de brindar información e interiorizarse sobre el trabajo que realizan a diario.


El senador Blanco manifestó: “Venimos trabajando con proyectos muy interesantes y de gran importancia como lo es aquel que impulsa a crear el Distrito de Desarrollo Tecnológico en la Provincia, pero para poder continuar en este camino es fundamental caminar las distintas localidades, estar cerca de cada vecino, acompañándolos, escuchando sus necesidades para luego dentro de lo legislativo poder brindarles una respuesta adecuada”.

Reconocimiento a Mujeres Destacadas del Año

El sábado 23 en el marco del Mes de la Mujer el Intendente Eduardo Campana distinguió a las mujeres destacadas de la comunidad frente al Museo Histórico Regional.
“Son un orgullo para la ciudad de General Villegas, ustedes se los merecen, por todo lo que hacen y dan para sus semejantes, que de eso se trata; ser cada día mejor y solidarios y brindarnos a nuestros semejantes”, destacó Campana.
El Jefe Comunal junto a la Secretaria de Desarrollo Social, Fabiana Martirene, el Comisario Juan Carlos Rodríguez y la Lic. María Luz Holgado entregaron los reconocimientos para Silvina Riat, Mirta Beatriz Ramírez, Gabriela Jareño, Patricia Bargero, Yamilia Reynoso, Romina Castro y Sonia y Valeria Sánchez.
La Dra. Silvina Riat expresó su agradecimiento al reconocimiento por su labor y “fundamentalmente a la población, a la comunidad que es a quien está destinada mi labor”.
“Es un orgullo porque significa que se está logrando el objetivo desde salud en todo lo referente a prevención y sin la población no podría hacer mi trabajo y por otro lado agradecer a esta gestión que me permitió conformar este espacio y el área de epidemiología”, subrayó.
Mirta Ramírez fue destacada por su labor dentro del grupo de reflexión sobre violencia de género. En este sentido Mirta reconoció a sus compañeras; “es un gusto trabajar con todas ellas, agradezco al grupo RESO que son el recambio generacional en esta lucha por más derechos para las mujeres”.
“Sobre todo por mejor vida para todos y para estas nuevas generaciones que seamos capaces de crear un mundo mejor y de criar hombres más empáticos, más solidarios, más amorosos y mujeres que también sean del mismo modo”, remató.
En nombre de Patricia Bargero recibió en su nombre Paula Fumagallo quien reconoció su tarea y la describió como “una mujer con una presencia muy activa en la comunidad y que siempre ha luchado por los espacios de igualdad, así que más que merecido”.
Gabriela Jareño manifestó sentirse “muy emocionada por la distinción y feliz de conformar el equipo de Comisaría de la Mujer y estar día a día en la lucha por los derechos de la mujer”.
Por último Romina Castro y Sonia y Valeria Sánchez agradecieron el reconocimiento, a sus familias y a todas las personas que se acercaron a donar. “Invitamos que se acerquen, que nos dejen una mechita de pelo, eso nos sirve porque lo estamos necesitando y están todos invitados a colaborar; que se sumen todos los que quieran”, señalaron.
En el transcurso de la tarde además de la posibilidad de donar pelo y la propuesta de la Estación Cultural La Trocha con su taller de cestería estuvieron las Cuentacuenteras, hubo actividades recreativas como Zumba y Yoga y charlas.

Producción: análisis y proyección de la agricultura local

El Intendente Municipal, Eduardo Campana, y la Secretaria de Producción, Zulma Sánchez, recibieron el jueves pasado Director Provincial de Agricultura del Ministerio de Agroundustria de la Provincia de Buenos Aires, Ingeniero Eduardo Soto.
En el transcurso de la reunión se abordaron las siguientes temáticas:

- Resultados de la cosecha fina 2018/19 y perspectivas 2019/20. Organización de una Jornada de la Semana Provincial del Trigo en Gral. Villegas.
- Evolución de la cosecha de Maíz y Soja, con perspectiva de excelentes rendimientos. Impacto en la situación financiera de la producción.
- Visión del Ministerio respecto de la Intensificación de Modelos de Producción Sustentables, con inclusión de Arvejas en la rotación. Articulación para su uso local como suplemento en la producción de carne y leche.
- Provisión de especies para arbolado urbano.
- Apoyo para el emprendimiento de Producción Horticola local, con formato de "Parque Agroindustrial"
- Proyectos de Inversión Agro-industriales en curso.

lunes, 25 de marzo de 2019

Obras Públicas: defensa contra inundaciones en Bunge

El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Daniel Cepa, junto a los concejales, Arq. Juan José Tomaselli y Liliana Lovagnini , recorrieron las obras de la Defensa Contra Inundaciones que se ejecuta en la localidad de Emilio V. Bunge.
Ya ejecutado casi en su totalidad el talud de contención como el reservorio hoy los trabajos que se están realizando son los de conexión a los pluviales de la localidad.
El alcantarillado que cruza la ruta (en ejecución y fotos) sería la última en una línea ya ejecutada y completará esta obra tan ansiada por los vecinos que padecieron la llegada del agua a la localidad peligrando sus viviendas.




Esta es otra obra que la Dirección Provincial de Hidráulica ejecuta en nuestro partido en pos de proteger los cascos urbanos.

EDEN presenta consejos de seguridad en el hogar

Cerca de la comunidad y priorizando la seguridad de los usuarios, EDEN presenta consejos y medidas de protección relacionadas a la electricidad, que ayuden al cuidado de las personas y a la prevención de accidentes en el hogar.
Mantener los artefactos eléctricos fuera del alcance de los niños.
Colocar tapas protectoras en los tomacorrientes.
No utilizar artefactos eléctricos estando descalzo, con las manos mojadas o el piso húmedo.
Evitar la utilización de artefactos eléctricos cerca de lugares húmedos (bañera, ducha, lavatorio, etc.).
No utilizar alargadores o zapatillas para instalaciones permanentes.
No sobrecargar los circuitos conectando al mismo tomacorriente varios artefactos.
Desconectar los artefactos eléctricos desde la ficha y no tirando del cable.
Para cambiar lámparas, cortar previamente la electricidad desde el tablero.
No utilizar cables cortados, gastados o que hayan sido reparados.
No conectar la puesta a tierra del lavarropas a ninguna canilla, caño de gas o agua
En caso de ingresar agua al domicilio por tormentas o inundaciones, cortar la electricidad accionando el interruptor general.

SAD designación de Docentes Tutores Fines Deudores de materias

      La SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES de General Villegas informa que el día 28 de marzo de 2019 a las 8 hs, se realizará la designación de Docentes Tutores Fines Deudores de materias, en la Secretaría de Asuntos Docentes

Servicio de Oftalmologìa Hospital Municipal


Campana presente en seminario sobre “Ciudades y comunidades sostenibles”

El Intendente Eduardo Campana junto al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Daniel Cepa, participaron en Pehuajó la semana pasada de la propuesta impulsada por la Red de Desarrollo Urbano Pampeana que la integran los municipios de Adolfo Alsina, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, 9 de Julio, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas, los cuales conforman el Distrito 7 del Colegio de Arquitectos de la Provincia 

de Buenos Aires.
La Red se conformó con el objetivo de generar políticas de gestión de desarrollo sostenible, orientadas a la puesta en valor del desarrollo regional, ambiental, social y económico de los municipios que la componen.
La propuesta permite que las autoridades comunales de los 15 municipios que la componen, puedan intercambiar experiencias y colaborar en el implemento de herramientas de gestión urbana necesarias para el crecimiento de cada localidad.

El Proyecto
En el marco de la implementación de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS), en particular el ODS 11 “Ciudades y comunidades sostenibles”, este proyecto sostiene que, para abordar la transición ecológica y la lucha contra la pobreza en las ciudades de Argentina, es importante transformar las metodologías de planificación urbana para enfrentar estos grandes desafíos.
Esto incluirá obtener una mejor comprensión de las realidades que impactan los territorios en todas las escalas (desde el barrio a la región), en particular a través del uso de datos e indicadores, para medir y evaluar la efectividad y relevancia de las políticas urbanas y territoriales.
Sin embargo, las ciudades pequeñas y medianas están generalmente pobremente dotadas en recursos humanos, financieros o materiales para hacer frente a las transformaciones que las afectan.