En el marco del 175º Aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, el intendente Gilberto Alegre encabezó el acto conmemorativo en la plaza que lleva el nombre del Padre de la Patria y destacó la vigencia de los valores del Padre de la Patria.Acompañaron en la ceremonia, la presidente del Concejo Deliberante, Claudia Esain; concejales, secretarios, directores y coordinadores de las distintas áreas del Ejecutivo Municipal, autoridades educativas, banderas de instituciones educativas e intermedias y vecinos.
Seguidamente, el Intendente Municipal y la secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias, junto a los granaderos alumnos de la Escuela Primaria N°17, izaron el pabellón nacional con toque a silencio y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
El intendente Alegre y la presidente del Concejo Deliberante, Claudia Esain colocaron la corona de laureles en el busto del General San Martín, ubicado en el centro de la plaza, tras lo cual el Pbro. Tomasz Wargocki ofreció una oración a la Patria.
En su discurso, el director de la Unidad Académica de El Nacional, Ubaldo Garibotti, resaltó la importancia de recordar a José de San Martín como un líder clave en la lucha por la libertad y la independencia en América del Sur. Enfatizó su papel como estratega y su visión sobre la educación y la democracia: “recordar a San Martín es más que mirar hacia atrás, es preguntarnos si como sociedad estamos honrando los valores por los que él luchó, la justicia, la libertad y la educación como motor de transformación. Vivimos tiempos que nos desafían. La democracia y la educación no se conservan por inercia, se cuidan, se defienden, se fortalecen día a día con compromiso y con trabajo colectivo”.
“La patria no se hereda, se construye y se construye juntos, con las manos, con la voz y con el compromiso de todos”, concluyó.
Por su parte, el intendente Gilberto Alegre recordó la importancia del General San Martín en la independencia de los países sudamericanos y su visión de unidad. Destacó su compromiso con la libertad y la justicia, así como el sacrificio personal y reflexionó sobre la necesidad de emular sus valores y su ética en la actualidad, para construir un país grande es fundamental mantener vivo su legado.
En su mensaje, subrayó la trascendencia del legado sanmartiniano: “Fue uno de esos hombres que, aún cuestionado en su tiempo, dejó grabados en nuestra tierra los valores que hoy lo distinguen como Padre de la Patria”.
Asimismo, destacó su visión integradora y la renuncia al poder en favor de la unidad: “San Martín abrazó los ideales de libertad y soñó con una América unida, más allá de las fronteras. Su grandeza estuvo en no querer derramar sangre de hermanos, en renunciar al poder para priorizar la unidad”.
El jefe comunal recordó también la humildad y el sacrificio de los próceres: “San Martín y Belgrano murieron en la pobreza; fueron dueños de todo el poder, pero les quedó lo más grande: el honor”.
En ese sentido, remarcó el mensaje vigente para las nuevas generaciones: “No es la grandeza de la riqueza, sino la grandeza de los valores lo que debemos imitar y seguir”.
Finalmente, Alegre llamó a recuperar el legado sanmartiniano como guía de futuro: “San Martín nos marcó el camino, y si logramos recobrarlo, sin dudas volveremos a ser un país grande”.
La representación alusiva estuvo a cargo de la comunidad educativa del Instituto Superior de Formación Docente y Técnico 145 y finalmente, todos los presentes entonaron la Marcha de San Lorenzo.
lunes, 18 de agosto de 2025
Gilberto Alegre “San Martín nos marcó el camino y si logramos recobrarlo, volveremos a ser un país grande”
Publicado por Walter Mackay en 10:08:00