117° ANIVERSARIO CORONEL CHARLONE
El lunes 30 de junio, la localidad de Coronel Charlone celebró su 117° Aniversario con un acto protocolar que se llevó a cabo, debido a las bajas temperaturas, en el salón de usos múltiples de la EEP N° 11 y que fue presidido por el intendente municipal Gilberto Alegre, acompañado funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, el presbítero José Luis Rossi, autoridades educativas y policiales, representantes de instituciones intermedias y vecinos.
El homenaje contó con la presencia de las banderas de ceremonia del Jardín 907, Escuela Primaria 11, Escuela Secundaria 3, Asociación de Bomberos Voluntarios, Biblioteca Alfonsina Storni, Capilla Sagrado Corazón de Jesús, Casa de la Cultura, Centro de Jubilados y Pensionados, CAPS, Club Atlético Charlone, Cooperativa Eléctrica de Obras y Servicios Públicos, Cooperativa de Tamberos Unidos, Sociedad Española Coronel Charlone, Taller Protegido, Hogar de Ancianos y agrupación Tropilleros Unidos.
El acto de izar el pabellón nacional estuvo a cargo del intendente Gilberto Alegre, la secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias, el encargado de la delegación local, Livio Leale y alumnos de los niveles inicial, primario y secundario, en representación de la comunidad.
Tras entonar las estrofas del Himno Nacional, el presbítero José Luis Rossi ofreció una oración alusiva a la fecha.
En representación de la Comisión de Apoyo de la Casa de la Cultura, dirigió la palabra Martha Edith Moreira, quien expresó que “Coronel Charlone no es solo un punto en el mapa, es un pueblo lleno de vida, de tradiciones, de historias que se entrelazan, de manos trabajadoras que construyen el presente y siembran el futuro”.
“Han sido 117 años de desafíos y logros, de risas y esfuerzos, compartidos, desde nuestras calles hasta nuestras escuelas, desde nuestros clubes hasta nuestras plazas. Todo lo que vemos a nuestras familias, a nuestros vecinos, a nuestros amigos, a nuestras casas, todo lo que vemos a nuestro alrededor es testimonio del compromiso y la perseverancia de generaciones que han hecho de Charlone lo que es hoy”, señaló.
Finalmente, destacó “a quienes soñaron con este pueblo y lo hicieron realidad” y a los que “trabajan incansablemente para que Coronel Charlone siga siendo un lugar de oportunidades, de unión y de esperanza. Y renovemos nuestro compromiso de seguir apostando por nuestras raíces, por nuestra identidad y por nuestro futuro común”.
Por su parte, el intendente municipal reflexionó sobre la historia, logros y desafíos futuros de Coronel Charlone. a la vez que reconoció el trabajo de los pioneros y la importancia de la comunidad en momentos difíciles, como el cierre de la planta de SanCor.
Alegre comenzó destacando la importancia de esta fecha manifestando que “cada vez que recordamos la fecha de fundación o de creación de Coronel Charlone, tenemos que recordar qué ha sido Charlone, qué es Charlone y hacia dónde queremos que vaya.”
Recordó con orgullo su paso por la gestión en una etapa que describió como próspera para el pueblo al recordar que “el destino en este lugar en un momento muy próspero de esta comunidad y hubo personas importantes en nuestra historia colectiva que trabajaron para que eso sucediera”, sin olvidar que “hemos enfrentado situaciones muy difíciles en las que la naturaleza nos jugó una mala pasada con las inundaciones, además de las decisiones tomadas en otro lugar respecto de nuestra empresa más importante, que era Sancor, y que trajeron momentos de mucha zozobra al pueblo.”
En ese contexto, destacó el rol clave de la cooperativa “que tuvo mucho que ver en cómo se enfrentó esta realidad” y recordó “a Lalo Roigé, una persona que trabajó mucho por este pueblo, muchas veces desde las sombras” y a Morgavi, “un emprendedor muy importante, que logró que se abriera la planta de Sancor”.
Además, repasó obras que transformaron la localidad durante su gestión, como “el acceso a Coronel Charlone, las cloacas, barrios, el asfalto, el arreglo de las escuelas”.
En el último pasaje, reflexionó sobre el porvenir, afirmando que “nosotros somos los responsables de diseñar el pueblo que queremos hacia adelante. El desafío es pensar cómo hacemos para dar contención a toda la juventud. Dar contención no es solo jugar al fútbol. Es generar trabajo. Acompañemos a construir un Charlone tan grande como lo soñaron sus fundadores”.
Para cerrar el acto se presentó un fragmento de “La guerra al Malón”, obra del coreógrafo Luciano Garbuio y el profesor Gastón Courreges, quien tiene a cargo el Taller de Folklore y Tango de la Casa de la Cultura de General Villegas.
Por último, el intendente Gilberto Alegre y la presidente de la Casa de la Cultura, Cristina Guevara, descubrieron la placa aniversario en la plaza Gobernador Arias.
jueves, 3 de julio de 2025
Gilberto Alegre: “Acompañemos a construir un Charlone tan grande como lo soñaron sus fundadores”
Publicado por Walter Mackay en 8:02:00