Este domingo en la 46° Feria del Libro de Buenos Aires y en el marco del 90º aniversario del nacimiento del escritor villeguense la Directora de la Biblioteca Pública Municipal y Popular, Domingo F. Sarmiento, Nieves Castillo, y la escritora Viviana Bernadó, compartieron anécdotas, historias y letras de su vida en General Villegas.
Acompañadas por la Secretaria de Cultura, Sandra Heredia, realizaron sus exposiciones en el Stand de la provincia de Buenos Aires que volvió este año a la Feria en el Pabellón Ocre de la Rural de Buenos Aires.
![]() |
Viviana Bernadò |
Por su parte Nieves Castillo señaló que “es un honor que me hayan elegido para hablar del Villegas histórico que conoció en su infancia Manuel Puig y para presentar por primera vez los paneles que la Biblioteca ha desarrollado en forma de banners auto portantes para mostrar la exposición de su vida y obra a través del trabajo que se hizo en su momento rescatando los documentos que existen en nuestro Centro de Historia Regional y mostrándolos de esta manera, así que es un doble orgullo para mí”.
Además, se presentó una película muda de 1926 con el sello Valle Films que se rescató y es un tesoro que se conserva en el Centro de Historia, sobre todo porque la mayoría de las películas mudas de la Argentina se incendiaron y quedaron muy pocas de esta extensión que es de un poco más de una hora.
“También hay un pequeño fragmento de 1936, y pensemos que Manuel nació en el 1932 y en ese momento tenía 4 años, y es contemporáneo a su infancia y es conocer realmente lo que vio con sus ojos de niño cuando habla del viento, de la tierra, del marrón, y entender por qué habla de todo eso cuando hoy vemos a Villegas lleno de árboles, es verde y hay agua alrededor. Para nosotros, los habitantes, nos resulta extraño leer eso en el libro, pero tiene su raíz y lo podemos corroborar en la película”, comentó Nieves Castillo.
Igualmente Viviana Bernadó reveló: “empecé a leer a Manuel (Puig) - y lo nombro así porque lo siento tan cercano incluso con personas muy cercanas digo Coco, como si fuera alguien de mi familia- porque Patricia Bargero ha hecho un trabajo tan importante y yo iba todo el tiempo a la biblioteca de muy chica, no recuerdo la edad, a leerlo”.
“Esa cercanía con el autor hace que cuando uno lo estudia se da cuenta que es un grande que tiene muchos rincones, aristas, para trabajar con él”, añadió.
Por último se mostró complacida porque “había mucha gente en la feria y creo que después de la pandemia tenemos ese premio, es una gratificación que haya tanta gente que venga a ver y disfrutar”.
![]() |
Nieves Castillo |