
Este programa fue creado por el Instituto Provincial de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el año 2012 con apoyo del CONICET. El proyecto apunta a mejorar la calidad e inocuidad de los productos cárnicos que consumen los argentinos, identificando los problemas que pueden producirse en la etapa de venta al público y sugiriendo diferente medidas para superarlos.
El objetivo fundamental de este programa es fomentar las buenas prácticas de higiene, de manufactura, comerciales y la utilización de un sistema operativo estandarizado de sanitización para minimizar los riesgos de ETA’s (Enfermedades Transmitidas por Alimentos).
En General Villegas se comenzó a implementar a mediados del año pasado, adhiriéndose voluntariamente el 50 % de las carnicerías del Partido, teniendo como objetivo este año la adhesión del resto de los comercios.
-La Jornada comenzó con una descripción del Programa a cargo del Secretario de Medio Ambiente Ing. Silvio Borone y presentación de los disertantes.
-La Ing. Leticia Ratero y la Lic. Claudia Giménez, quienes durante todo el año hicieron los relevamientos y evaluaciones de cada comercio, expusieron los resultados remarcando los puntos negativos y explicando las posibles soluciones.
-Seguidamente el Médico Veterinario Martín Monti y el Director Médico del Hospital, Dr. Hernán Vásquez, disertaron acerca de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos, puntualmente las transmitidas por productos cárnicos, focalizaron en SUH (Síndrome Urémico Hemolítico) y Triquinosis.
-Para cerrar la Med.Vet. Lucia Gramacini hablo sobre detalles del convenio entre el Ministerio de Agroindustria de la Provincia y Municipio que autoriza a este último a fiscalizar las habilitaciones de las salas de elaboración de chacinados frescos para los comercios que quieran realizar esta actividad.