
En esta primera cita,
el público podrá disfrutar con las obras de Ludwig van Beethoven, Antonio
Vivaldi, Niccolò Paganini y Giacomo Puccini. La cita es de 20 a 21 horas, con entrada libre
y gratuita.
Sobre los compositores
Ludwig van Beethoven nació en Bonn en 1770 y falleció en Viena 56 años después. Fue pianista,
director de orquesta y compositor -uno de los más importantes de la historia de
la música. Aunque sus sinfonías lo hicieron famoso a nivel internacional,
Beethoven incursionó en numerosos géneros. La sordera que de joven comenzó a
manifestarse en el músico, no impidió que dejara para la posteridad un
importante legado que incluye nueve sinfonías, una ópera, dos misas, treinta y
dos sonatas para piano y más.
Giacomo Puccini nació en 1858 en la región
Toscana, al norte de Italia, y murió en Bruselas en 1924. Reconocido compositor
de ópera, fue considerado por su tío y maestro un alumno poco dotado y sobre
todo indisciplinado. Ya adolescente comenzó como organista y maestro de coro en
Lucca, su ciudad natal.
La leyenda cuenta que la
decisión de dedicarse al teatro musical la tomó luego de asistir a una
representación de “Aida”, de Verdi, de quien se lo considera sucesor.
Antonio Vivaldi fue un compositor y músico
nacido en la República de Venecia en el año 1678. Apodado il prette rosso, por ser sacerdote y pelirrojo, aunque escribió más
de setecientas obras es conocido popularmente por la serie de conciertos “Las
cuatro estaciones”.
Niccolò Paganini nació en Génova en 1782 y
murió en Niza en 1840. Fue un gran compositor pero el reconocimiento máximo le
llegó al ser definido como uno de los mejores violinistas de todos los tiempos,
con oído absoluto, entonación perfecta y técnicas de arco expresivas. Un dato
llamativo y que demuestra su maestría es que podía interpretar obras de gran
dificultad únicamente con una de las cuatro cuerdas del violín.