La Comisión por
la Memoria, Verdad y Justicia invita a la presentación del libro “En el cielo nos vemos: La historia de
Jorge Julio López”, que se llevará a cabo el próximo 2 de octubre en el
Club Sportivo.

“La segunda
parte tiene que ver con lo que nosotros hacemos con la herencia que nos deja la
segunda desaparición forzada de Jorge Julio López a partir del 18 de septiembre
de 2006. Es decir, todo lo que pasó hasta cuando terminé de escribir el libro
con el Caso López, tanto a nivel político como cultural. Las amenazas que hubo,
las investigaciones, qué pistas se siguieron y los acontecimientos que
ocurrieron seguidos en forma cronológica”.
El libro
muestra, según su autor, que Jorge Julio López fue un hombre que efectivamente
encarnó la consigna de memoria, verdad y justicia: “poco a poco fue trabajando
su memoria para no perderla, para algún día poder dar testimonio”. López
escribía en cada papel que encontraba para guardar los datos. Escribía cartas a
amigos y sobrevivientes. Contaba lo que había pasado y apenas pudo dio
testimonio. “Es claro que su desaparición tiene que ver con su declaración en
ese juicio a Etchecolatz”, sostiene Graziano. “Lo que tenía López era una
impresionante necesidad de dar testimonio y una de las cosas que más escribía
era esto: Los argentinos tienen que saber”
Para que estos
hechos se sigan conociendo Miguel Graziano presentará su libro el 2 de octubre
a las 20 horas, en el Club Sportivo.